martes, 14 de julio de 2015

PASÓ OTRA VEZ. ¿HASTA CUÁNDO?

Hace poco más de un mes padecimos una muerte evitable en una cancha de fútbol. Emanuel Ortega, jugador de San Martín de Burzaco, fue a disputar un balón y cayó golpeando su cabeza contra la pared. Lamentablemente golpeó con su hueso occipital (parte posterior del cráneo) contra el muro y tuvo lesiones que la ciencia médica no pudo solucionar. Murió a la semana.

Días más tarde, por un partido del Federal B en Mar del Plata, Gonzalo Cendra, jugador y capitán de Deportivo Sarmiento de Cnel.Suarez, padeció el mismo problema enfrentado a Kimberley. Afortunadamente para Cendra el golpe fue lateral, y pese a los dolores y molestias que le causó no revistió la gravedad del anterior. Pudo volver a jugar sin problemas. Pero se abría, nuevamente, el interrogante acerca de la infraestructura de los estadios.


Ayer, en el estadio "Chiqui Tapia" de Barracas Central, ocurrió lo mismo. Una vez más, un jugador choca contra una pared que sostiene el alambrado perimetral del campo de juego.
Salía desde el fondo el equipo de Defensores de Belgrano, la pelota hacia el lateral, y Javier Rossi, ante la finta del rival, pisa mal y se va contra el muro golpeando su parietal contra el mismo. Inmediatamente, el jugador del Dragón de Belgrano se olvida de la pelota, va a ver que pasó con su rival y pide, casi desesperadamente, atención médica.
Javier Rossi quedó en shock, pero por suerte nunca perdió el conocimiento. Como marca el protocolo, se lo inmovilizó y se lo trasladó al Htal. Británico. El mismo jugador levantaba las manos en señal de tranquilidad para los presentes. El partido pudo continuar y las noticias posteriores fueron buenas con respecto al estado de salud del jugador que debutaba en Barracas.

Tres accidentes similares en menos de dos meses con el resultado de una muerte evitable. Se habló de medidas para solucionar el tema, pero seguimos en "veremos".


Luego del accidente que padeció Ortega en la cancha de San Martín, la AFA habló de realizar las obras necesarias en las canchas, sobre todo del ascenso, que las necesitaran. Si recorremos las canchas de nuestro país, hasta varias de Primera necesitarían arreglos para mejorar la seguridad ante este tipo de accidentes. Todavía no vimos nada.
Algunos clubes tomaron iniciativa propia, sobre todo en el interior, y vimos aparecer algunas planchas de telgopor o colchonetas adheridas a las paredes perimetrales, pero muy pocas.

¿No era que la AFA iba a inspeccionar los estadios y a apurar las obras?. Yo no tengo información de los clubes que hayan ido representantes de la casa del fútbol para ver que soluciones se podían tomar. Es más, muchos dirigentes comentaron que el tema no se habló más desde aquel caso. ¿No decían en su comunicado que en un plazo de 90 días se iban a ver las posibles soluciones?. Ya pasaron 60 de los 90 días. Otra vez ocurrió un accidente similar........¿Hasta cuándo?.
Señores dirigentes de AFA: Dejen de tomar café, de esconder papeles que busca la AFIP o de esconderse de la prensa y cuiden la salud de los protagonistas de una buena vez. Bastante descuidados tienen a los espectadores por cuidar a los barras; al menos, cuiden a los jugadores.

                                       Alfredo Nicolás Armiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario