martes, 3 de noviembre de 2015

NO SE PUEDE JUGAR EN PAZ

Ya es un tema recurrente en el fútbol argentino. Se definen campeonatos y puestos en los "reducidos" por los ascensos, y siempre pasa lo mismo: La violencia se hace presente, el partido se suspende y terminan perdiendo todos.
Por la Primera C, el equipo de la Isla Maciel se puso 3-2 sobre el cierre gracias a un penal polémico. Los locales agredieron a los dirigentes y allegados visitantes y se desató la barbarie.


La violencia en el fútbol argentino se repite día a día. Esta vez ocurrió en el torneo de la Primera C, en el partido de Luján ante el líder San Telmo, ya que este dio vuelta el marcador en los últimos minutos tras un penal dudoso. A partir de allí, se desencadenaron los incidentes. La hinchada local agredió a la delegación visitante y el escándalo se trasladó al campo de juego, donde también participaron los jugadores. El árbitro Leandro Rey Hilfer decidió suspender el encuentro a los 47’ del segundo tiempo.

El presidente de Luján, Eduardo Rilo, y Gabriel De Cunto, otro dirigente local, sufrieron heridas. Además, algunos de los futbolistas de San Telmo permanecieron golpeados en el terreno de juego durante varios minutos y debieron ser atendidos.

También, Javier Fredes, el Comisario encargado de la seguridad del estadio, resultó con lesiones por golpes recibidos.


Eduardo Rilo, presidente de Luján y cuyo padre fue jugador  y campeón con San Telmo, perdió un par de piezas dentales por un golpe.

Manifestó que “es incomprensible que en un partido de fútbol se mezclen cosas políticas”; “….que Tinelli, que Segura; a mí qué me importa”. Y terminó diciendo que “no voy a hacer ninguna denuncia, no me interesa…….¿La sanción que nos den?; ya está, si nos cobraron todo en contra”. Claro y contundente el presidente lujanero, aunque le tiró más leña al fuego.


Con respecto al partido, Luján comenzó ganando con gol de Mariano Gorosito a los cuatro minutos. En la segunda etapa Nicolás Pizarro lo empató, pero Lucas Scarnato, volvió a darle la ventaja al local. Sin embargo, primero Cristian Leiva y después Claudio Galeano anotaron en los últimos cinco minutos para que San Telmo revirtiera el marcador para continuar como único líder del certamen. Este fue el motivo que desató la violencia cuando barras locales fueron a buscar a los allegados de San Telmo que festejaron el gol. Ningún efectivo policial los detuvo en su andar hacia el sector opuesto del estadio y comenzó la barbarie.

Leandro Rey Hilfer, el árbitro, ya elevó los informes respectivos al Tribunal de Disciplina de AFA y será éste quien resolverá sobre el partido. Faltaban 2 minutos de los agregados por el árbitro y es muy posible que todo se de por terminado con el triunfo 3-2 para el Candombero.

                                     Darío Schonfeld
                                      para Ascenso con Estilo

Nota: Imágenes obtenidas de Google.

No hay comentarios:

Publicar un comentario