martes, 2 de mayo de 2017

FÚTBOL DE TIERRA ADENTRO


Hace 50 años, en septiembre de 1967, comenzaba el primer Torneo Nacional de Fútbol o Nacional A. Por primera vez el fútbol ya no solo abarcaba Buenos Aires, La Plata, Rosario y Santa Fe, sino que se descentralizaba. Aquellos 4 equipos pioneros fueron San Martín de Mendoza, Central Córdoba de Santiago del Estero, Chaco For Ever y San Lorenzo de Mar del Plata. 

                                                                   San Lorenzo de Mar del Plata en 1967

A lo largo de los años, el fútbol se hizo cada vez más federal y hoy el interior tiene como representantes en Copa Libertadores a Godoy Cruz y Atlético de Tucumán.  Y además en 1999 Talleres de Córdoba ganó la copa Conmebol (hoy Sudamericana).
Suele pasar a menudo que se los asocia con sus provincias o sus ciudades, convirtiéndose en símbolos de identidad local. Por ejemplo, Gimnasia de Jujuy se dice Jujuy o Atlético Tucumán es Tucumán o For Ever es Chaco a secas.


                                               Central Córdoba de Santiago del Estero -1967-

Aquí va mi homenaje al fútbol peregrino, al fútbol que ha andado piedras, tierras y caminos, al fútbol de tierra adentro tantas veces postergado e incomprendido. 

Piedra Y Camino
(de Atahualpa Yupanqui)
  
Del cerro vengo bajando
Camino y piedra
Traigo enredada en el alma, viday
Una tristeza.

Me acusas de no quererte
No digas eso
Tal vez no comprendas nunca, viday
Porque me alejo.

Es mi destino
Piedra y camino
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino.

Por más que la dicha busco,
Vivo penando
Y cuando debo quedarme, viday
Me voy andando.

A veces soy como el río
Llego cantando
Y sin que nadie lo sepa, viday
Me voy llorando.

Es mi destino,
Piedra y camino
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino.


                            José Galoppo

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

No hay comentarios:

Publicar un comentario