jueves, 4 de mayo de 2017

HINCHAS ILUSTRES DEL ASCENSO: LUIS SANDRINI

En esta sección vamos a homenajear aquellos personajes importantes que fueron hinchas, socios, simpatizantes o simplemente tuvieron su corazón en el ascenso. Hoy comenzamos con quien a mi juicio es el hincha más ilustre de la Asociación Atlética Argentinos Juniors.


Luis Santiago Sandrini Lagomarsino, simplemente conocido como Luis Sandrini, nació el 22-2-1905 en el barrio de La Paternal. Actor desde la cuna ya que era hijo de artistas genoveses, debutó en el circo de niño, pasó luego a integrar la compañía de teatro de Enrique Muiño y Elías Alippi y en 1933 protagonizó la primera película sonora argentina, "Tango". 



Actuó en más de 80 películas, y fue un hombre que supo ganarse el afecto de los argentinos con sus personajes con los que se movía en la comedia y el drama como el pez en el agua. También triunfó en la televisión con su personaje "Felipe".
Fue tal vez el único actor argentino que podía hacer reír y llorar a la gente.  
Afectado en 1976 por un ACV mientras filmaba "Así es la vida", murió el 5-7-1980 a los 75 años de edad luego de filmar con Palito Ortega "Que linda es mi familia", su película póstuma. 

Pero Luis Sandrini fue ante todo y sobre todo, un gran hincha de Argentinos Juniors. Incluso su personaje Felipe estuvo basado en una persona del barrio que él conocía, y era del bicho, como él. 


Él vivió las épocas agridulces de los bichitos, pero también la inauguración del coliseo de Boyacá y Juan Agustín García en 1940, el Tifón de Boyacá que arrasó en la B en 1955, los Globetrotters que dieron que hablar en 1960, los Cebollitas en 1972-73... y vio debutar y consolidarse a Diego Armando Maradona, a quien disfrutó junto a Pederzolli, Pando, Carceo, Sciarra, Caputo, etc.
Lamentablemente, no alcanzó a ver las buenas épocas del bicho con los campeonatos de 1984-85, la Libertadores y el partidazo que le hizo a la Juventus. Pero don Luis debe estar alentando a los bichitos desde algún lugar junto al “Negro” Carella, Gregorio Nachman y los Jacobson (Jaime, Tito y Jorge)... 


                           José Galoppo

Nota: Las fotos y dibujos fueron obtenidos de Google

1 comentario:

  1. Que bueno saber que el profesor Hippie hinchaba por un gran club como Argentinos Juniors,como hincha de River Plate lo digo

    ResponderEliminar