domingo, 2 de julio de 2017

FÚTBOL CON HISTORIA


FÚTBOL CON HISTORIA: LEANDRO NICÉFORO ALEM 


Hoy vamos a conocer un poco la relación del fútbol con la historia, a través de los orígenes de los nombres de sus equipos. Y en este caso, vamos a conocer un poco la historia del "patrono" del equipo de General Rodríguez.


Leandro Nicéforo Alem Ponce nació el 11-3-1842 en Buenos Aires. Hijo de Leandro Antonio Alén (oficial de la Mazorca y partidario acérrimo de Juan Manuel de Rosas) y Tomasa Ponce. A los 11 años sufrió su primer duro golpe, cuando su padre, por ser miembro de los grupos de tareas rosistas, fue capturado, fusilado y colgado en la plaza de Monserrat. Eso le costó la pobreza, debiendo vender con su madre pasteles y dulces, y también el escarnio y las burlas de sus amigos.
Fue oficial del ejército, combatiendo en Cepeda, Pavón y en la guerra del Paraguay, llegando a capitán. 

Se recibió de abogado y comenzó en la política junto a Adolfo Alsina y los autonomistas, llegando a ser diputado bonaerensa y nacional. Luego rompió con su "padrino" y formó una corriente interna, el partido republicano.


Fuerte opositor a Roca y su régimen, fundó la Unión Cívica y lideró la revolución de 1890 que, aunque fracasó, logró la renuncia del presidente Miguel Juárez Celman. 
Posteriormente, en 1892, un acuerdo con Roca llevó a la disolución de la Unión Cívica, y la creación de la Unión Cívica Radical de la cual fue su primer presidente. Participó en el levantamiento de 1893.

La pelea con su sobrino Hipólito Yrigoyen, la depresión y la angustia de sus últimos años, lo condujeron al suicidio el 1-7-1896, a los 54 años de edad.


Fue enterrado en la Recoleta, en el Panteón Radical. 
29 años después de su muerte, un grupo de trabajadores de la empresa láctea La Serenísima, fundó un club con su nombre: Club Deportivo y Mutual Leandro Nicéforo Alem. 


                        José Galoppo

Nota: Las imágenes fueron obtenidas de Google.

No hay comentarios:

Publicar un comentario