miércoles, 27 de septiembre de 2017

HISTORIAS DEL ASCENSO

ESCÁNDALO EN EL REPÚBLICA DE MATADEROS 

La tarde del sábado 24 de octubre de 1981 parecía ser apacible. Pintaba para ser una tarde primaveral y un poco calurosa y húmeda: con 27º de máxima y 18º de mínima y una humedad del 76%.

En el República de Mataderos, en Los Corrales y Francisco Bilbao (hoy Justo Suárez), Nueva Chicago se perfilaba para ser el dueño y campeón indiscutido ese año en la B, y saboreaba por primera vez en sus entonces 70 años de vida, el ascenso a 1º División.


Por la 36º fecha, el verdinegro recibía a Defensores de Belgrano. Y con tres goles de su figura Mario Sebastián Franceschini, todo pintaba para ser una fiesta, pero...
Cuando Franceschini puso el tercero a los 69 minutos, la popular local, como una forma de desafío a la dictadura militar, se puso a cantar la marcha peronista. Allí la policía se puso a reprimir y a detener a muchos de los simpatizantes verdinegros, con la excusa del estado de sitio. 

Como los 49 detenidos no entraban en el celular, la policía los obligó a ir trotando de la cancha a la comisaría 42, ubicada a pocas cuadras.


40 detenidos fueron liberados a la semana, los otros 9, al mes siguiente. 
Como respuesta ingeniosa, en el partido siguiente con Atlanta, y a los quince días en la consagración ante Estudiantes, los hinchas de Chicago cantaron... "El arroz con leche". 
Y un dato curioso: 20 años después, el sargento que dio la orden de hacer trotar a los hinchas, Juan de Dios Velaztiqui, fue quien asesinó a tres muchachos en la llamada "Masacre de Floresta". Fue condenado a prisión perpetua.


                                  José Galoppo

Nota: Fuentes: Revista Un Caño: "Marcha presa" y Juan José Panno "Trotando a la seccional". Las fotos fueron obtenidas de Google. Gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario