domingo, 8 de octubre de 2017

GRANDES PERIODISTAS: "LA PALABRA JUSTA "

Alguna vez John Stuart Mill, pensador inglés, escribió: "El estilo es el hombre". Quería decir que cada persona tenía su propio sello, su propia identidad a la hora de afrontar la vida. 


Y el estilo de Enzo Centenario Argentino Ardigó (Cañada de Gómez, 25.5.1910 - Montevideo, 20.2.1977) fue el de la palabra justa y precisa, adornada con un abundante léxico que reflejaba su erudición y su cultura, comparada con la de (por ejemplo)  Ulises Barrera. 
No tenía el cerebro numérico de Roberto Ayala, ni el sabor de barrio de Borocotó, ni la acidez de Dante Panzeri, ni la capacidad narrativa de Fioravanti, ni el andar acelerado de Muñoz, pero aportó refinamiento y estética al periodismo deportivo. 
Precisamente, fue el complemento ideal del gran José María Muñoz aportando la pausa con frases como:
"Evidentemente amigos, en fútbol hay que hablar claro".
"La dinámica del impensado".
"Goles son amores y no buenas razones".
La dupla Muñoz - Ardigó dominó el eter en los años 60, llevando a Radio Rivadavia al tope del rating. 

Luego, pasó a Radio Colonia, donde descubrió allí a un "botija" de Cardona, de narrativa elegante y erudita, llamado Víctor Hugo Morales. 


Pero Ardigó no fue solamente radio, fue también hombre de gráfica, llegando a ser director de "Goles"; de cine, como actor y guionista;  y de televisión, siendo presentador y comentarista del primer partido de televisión, San Lorenzo - River transmitido por LS82 TV Canal 7 (hoy TV Pública) en 1951. 
Y tampoco fue solo deportes: participó y condujo programas solidarios, infantiles y folklóricos.
Enzo Ardigó murió en su ley, haciendo lo que sabía hacer: en la noche del 20 de febrero de 1977 se encontraba en la cabina del Estadio Centenario de Montevideo comentando un amistoso entre Nacional y Santos cuando a los 35 minutos, sufrió un repentino infarto agudo de miocardio. 
A 40 años de su partida, seguramente ahora se habrá reencontrado con Muñoz y juntos relatarán y comentarán desde algún lugar.
Y para terminar elegimos otra de sus frases, con la cual cerraba sus comentarios: "Lo dicho, amigos..." 


                                  José Galoppo

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

No hay comentarios:

Publicar un comentario