domingo, 1 de julio de 2018

RUSOS Y CROATAS ENTRE LOS OCHO MEJORES


Dos llaves muy parejas que no se sacaron ventajas en los 90 minutos y tuvieron que definir por penales el paso a cuartos de final. En ocasiones los penales son una lotería y los mejores se quedan en el camino. Sigue habiendo sorpresas en este mundial que queda abierto a que veamos más.
Así fueron los partidos del domingo:

ESPAÑA PADECIÓ EL MAL DE LOS CANDIDATOS EN RUSIA
RUSIA  1 (4) -  ESPAÑA  1 (3)
Si nos guiamos por nombres e historias futbolísitcas nadie podría decir que España no era candidato y superior a este equipo ruso que, como no podía ser de otra manera, está muy motivado. Y el juego de España ya lo conocemos todos, al igual que el de Argentina, que el de Alemania y otros tantos. Y Rusia se armó para complicar a los grandes y pasar como sea (lícitamente, claro) de fase. Y lo va logrando de a poco.
España jugó ante Rusia de la misma manera que siempre y se hizo previsible. El local bien ordenado en el fondo, dándole las bandas al rival porque sus centrales siempre responden y basando su ataque en el contragolpe con pases largos y rápidos. Con esos argumentos por parte de Rusia, España fue incapaz de superarlo.
El partido se desarrolló de la manera que comentamos y casi no se movieron del libreto establecido. La modorra se sacudió con el gol en contra de Ignashevich que ponía a España arriba en el marcador y luego, casi en el final de la etapa, llegó el empate por la vía del penal que convirtió Dzyuba para el local. 1-1 y no se movería porque los intentos de Rusia dependían de las pérdidas de pelota de los españoles, y éstos la manejaban pero sus traslados y avances terminaban siendo intrascendentes. Así pasaron los 90 y los 120 minutos para llegar a definir por penales.
En la serie comenzó pateando España e Iniesta puso el 1-0; Smolov igualó la serie. No falló Pique el segundo remate ni Ignashevich; estaban 2-2. Le llegó el turno a Koke y falló el hombre de Atlético de Madrid pero no Golovin y puso la serie 3-2 para Rusia. La empató Sergio Ramos y Cheryshev otra vez puso arriba a Rusia 4-3. España tenía que convertir sí o sí para seguir, pero Aspas no pudo y Rusia sigue en su mundial mientras que España sigue el camino de los últimos campeones: de vuelta a su casa.


LE COSTÓ DEMASIADO A CROACIA PERO PASÓ
CROACIA  1 (3)  -  DINAMARCA  1 (2)
 El favorito en este cruce era Croacia. Había ganado con el total de puntos su zona, incluyendo victoria aplastante sobre Argentina, mostró buen fútbol y un mediocampo de los mejores de la Copa. Enfrente Dinamarca venía con lo justo: por la mínima ante Perú y Costa Rica, y un pacto de no agresión contra Francia. Pero mostró algunas virtudes y tiene un arquero que le pone el cuerpo a todas. 
 Así planteado parecía un choque de los buenos, y comenzó con todo realmente porque en menos de cinco minutos ya estaban 1-1 y todos imaginaban algo más. Al minuto apareció Jorgensen para poner en ventaja a los daneses y, en la siguiente, llegó el gigante Mandzukic para igualar a los 4 minutos. Pintaba para partidazo pero se fue diluyendo de a poco. Con el correr de los minutos se fueron conformando y terminaron sin sacarse más ventajas.
Dinamarca lo llevó a su juego a Croacia: le hizo lento el trámite, no dejaba a Modric, Perisic y Rakitic manejar el mediocampo y los presionaba siempre y, si podía, metía alguna contra. Por momentos desnudó falencias en la defensa croata. Pero entre las pocas oportunidades de ambos y la mala puntería en los delanteros y algunas intervenciones de los arqueros, se consumieron los 120 minutos con el marcador 1-1. Croacia tuvo en los pies de Modric la gran posibilidad de sellar el partido pero el penal terminó en las manos de Schmeichel. Por supuesto a definir por la vía de los penales.
Lo curioso es que esta serie también estuvo pareja y cambiante y se definió recién en el último remate. Aquí se lucieron los arqueros que atajaron 5 penales, entre los dos, de los 10 de la serie. Si contamos el que antes había atajado el arquero danés fueron 6 los malogrados por los “shoteadores”. Eriksen inició los remates y Subasic comenzaba a brillar; para no ser menos, Schmeichel también atajó el de Badelj. La cuenta aumentó con el de Kjaer para los daneses y el empate con el tiro de Kramaric. El tercer penal danés también fue convertido por Krhon-Delhi y Modric se tomaba revancha y puso el 2-2.
Llegó Schone y nuevamente se lució Subasic, y todo parecía calcado porque el arquero danés atajaba también el remate de Pivaric. En el quinto se definía y Jorgensen remató muy anunciado para que Subasic se luzca nuevamente. Todo en los pies de Rakitic y el del Barcelona no falló. Pasó Croacia a cuartos; con sudor y sin sobrarle nada, pero ahora pasa a ser un candidato. Por su camino viene Rusia, el otro que quiere la gloria.

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

No hay comentarios:

Publicar un comentario