miércoles, 3 de abril de 2019

POR QUÉ ASCENDIÓ BARRACAS CENTRAL

El pasado lunes Barracas Central logró el ascenso a la B Nacional, por primera vez en su centenaria historia, y a falta de siete fechas para culminar el campeonato de Primera B. Un campeonato discutido, reacomodado luego de la primera rueda y rodeado de suspicacias y sospechas por los arbitrajes, vio como el club comandado por el Presidente de AFA logró su ascenso.
Barracas Central nació el 5 de abril de 1904. Próximo a festejar sus 115 años de vida y lo hace de la mejor manera: subiendo a la B Nacional, la elite del fútbol de ascenso del país. Pero como casi siempre cuando un club que obtiene un ascenso de categoría y está manejado por uno de los altos mandos de nuestro fútbol –en este caso el máximo dirigente-, se tiende un manto de sospechas sobre tal logro. ¿Pero por qué ascendió Barracas Central?.
El “Guapo” de Barracas comenzó este torneo de la B con la conducción de Alejandro Nanía y con un empate ante Sacachispas en su cancha y siguió con una derrota en Isidro Casanova. Una goleada ante el CADU en la tercera fecha lo puso en carrera y no paró. Varios empates luego para terminar en una seguidilla tremenda de triunfos. Sí, es cierto que en el medio hubo algunos partidos en los que algunos fallos arbitrales lo favorecieron o perjudicaron a algunos rivales, pero hilvanar una serie importante de victorias seguidas no es solo por ayuda externa.
Promediando la primera parte del torneo, Alejandro Nanía se alejó de la dirección técnica y esta recayó sobre el experimentado Salvador Daniele, que cumplía otras funciones en el club y sobre el que pesan campeonatos, ascensos y buenas campañas sobre sus hombros. Y el equipo comenzó a jugar mejor y a ganar más allá de lo mencionado sobre los arbitrajes.
Claro que las mayores sospechas se levantaron luego de la Asamblea en AFA que aumentó la cantidad de ascensos de la B a la B Nacional antes del receso veraniego. Barracas Central ya estaba entre los cuatro primeros y, vaya casualidad, se decretaron cuatro ascensos directos y uno por reducido.

Para colmo, las críticas se acentuaron porque entre los que hasta ese momento lograban el ascenso estaban los clubes conducidos por dirigentes allegados a Claudio “Chiqui” Tapia (Estudiantes, Riestra y Acassuso). Aunque si nos remitimos solamente a lo visto en la cancha, a ninguno de los mencionados se les puede decir que ocupaban esos puestos por ayudas externas. Jugaban bien de acuerdo a sus posibilidades, administraban bien sus grupos, alternaban buenas y malas y obtenían triunfos, que son los que llevan a lograr objetivos.
Pero el equipo de Salvador Daniele no ascendió porque “Chiqui” Tapia es Presidente de AFA o porque se modificó el régimen de ascensos a mitad de campeonato ni por algunos fallos arbitrales. Barracas Central logró el ascenso porque jugó bien, supo golear cuando pudo, aguantar cuando fue necesario y tiene un plantel importante para la categoría que supo acoplarse y demostrar en la cancha lo que pregonó su experimentado DT.

Cimentado por la seguridad de Elías Gómez, arquero de experiencia, con la firmeza de Filippeto en el fondo y las subidas eficaces de Bomtempo, más la buena recuperación y distribución de Passaglia en mitad de cancha sumado a la contundencia de dos delanteros como Valenzuela y Castro, la ecuación da perfecta. Además de demostrar sus jugadores el compromiso de querer ganar y no bajar los brazos.
Si vamos a los números fríos: 31 partidos jugados, 21 ganados, 9 empatados y solo 1 perdido. Con 53 goles a favor y solo 11 en contra. Sumó 72 puntos, le lleva 8 al escolta Estudiantes y 22 al quinto Acassuso; ¿Es necesario algo más?. Por ésto está Barracas Central en lo más alto de la B Metro y logró el ascenso siete fechas antes del final. Muchos podrán seguir hablando de los arbitrajes, de las modificaciones y relaciones dirigenciales, pero al pensarlo fríamente, no creo que haya argumento alguno para refutar tan buena campaña de Daniele y sus jugadores. Un ascenso merecido realmente y seguro van a obtener el campeonato 2018/19 de la Primera B.
Además, recuerdo que hace algunos años que al ir a la cancha de Barracas en Luna y Olavarría se veía un páramo de tierra dura con líneas blancas, había que rezar para que no lloviera y el partido lo transmitíamos a la interperie y desde donde se podía. Hoy hay plateas, palco de prensa muy cómodo, buffet, un campo de juego que se banca las inclemencias del tiempo y un piso bien verde, y podemos llegar sin problemas al estadio. Por todo eso ascendió Barracas Central.

Felicitaciones “Guapo”, felices 115 años y felicitaciones por el merecido ascenso.

                         Alfredo Nicolás Armiento

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google para ilustrar la nota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario