sábado, 1 de febrero de 2020

LITERATURA FUTBOLERA

EL ARCO SEGÚN SASTURAIN 

Desde este año, el escritor Juan Sasturain es director de la Biblioteca Nacional. Es considerado uno de los mejores en su oficio, desde su saga de Perramus hasta su programa "Ver para leer", donde acercó la lectura a la televisión. 
Pero el escritor nacido hace 75 años en González Chávez es un fanático del fútbol, y escribió, entre otras cosas, "Campitos", uno de los mejores cuentos argentinos sobre la temática. 
En ese relato, desarrolla una teoría según la cual la calidad de un jugador se mide por su lugar de origen y la producción económica del mismo. 


De allí extraigo este párrafo:
"El buen arquero no es un pibe que nace o se hace, sino un nombre que se dice (...). Hay ejemplos a patadas: Camarata, Marrapodi, Musimessi, Hernandorena, Giambartolomei. Si es corto el apellido combina con el nombre: Amadeo Raúl Carrizo. En España los mejores arqueros son vascos por eso: tienen unos apellidos...". 
Aquí hago un punto y aparte: la trayectoria de Amadeo Carrizo y Julio Musimessi es por todos conocida, no así la de los otros mencionados. 
* Antonio Cammarata fue arquero de Independiente campeón de 1948, en un torneo recordado por la huelga de jugadores. 
* Roque Marrapodi nació en Bahía Blanca y fue símbolo de Ferrocarril Oeste.
* Néstor Hernandorena ascendió con Tigre, Temperley, Sarmiento y Ferro y jugó en Boca. 
* Héctor Giambartolomei jugó en Boca, Ferro, Estudiantes y el fútbol chileno. 
Y la última frase revela un dato cierto: el País Vasco ha sido la zona donde históricamente surgieron los mejores arqueros españoles, ya sea casualidad o causalidad. En esas provincias nacieron, entre otros, Gregorio Blasco, Raimundo Lezama, Ignacio Eizaguirre, Carmelo y Andoni Cedrun, José Araquistain, Juan Alonso, José Iribar, Jesús Zubiarrain, José Esnaola, Pedro Artola, Francisco Urruti, Luis Arconada y Andoni Zubizarreta, quienes fueron prestigiosos guardametas de la selección española. 
Y en nuestro ascenso tuvimos un guardameta tambien hijo de las provincias vascas: Carlos Javier Pascual Luca de Tena, conocido como Xavi Pascual, que atajó en Sacachispas. 

                           José Galoppo

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

No hay comentarios:

Publicar un comentario