ASÍ SOMOS....

Mi foto
Tres de Febrero, Prov. Buenos Aires, Argentina
Nacimos hace 32 años por la pasión que nos unió con el fútbol de ascenso. Fue un largo camino recorrido donde no todas fueron buenas, pero le hicimos frente a las adversidades y seguimos en el aire. En nuestro espacio vas a encontar a todos los que comparten esta extraña pasión pero no verás jamás a aquellos "personajes" que se creen dueños de instituciones y utilizan métodos antisociales para creerse importantes ni a sus "padrinos", que los usan para determinados fines y luego no saben como manejarlos. Para aquellos que lejos están del "glamour" de la primera división y del dinero de "fútbol para todos"; para aquellos clubes pobres de corazón grande; para los que semana tras semana dejan cosas suyas para seguir sanamente los colores de su alma y para todos los que se identifican con el "viejo fútbol de los sábados"......Sí, para ellos, va dedicado nuestro programa radial y, ahora, nuestro blog. Gracias.

domingo, 22 de diciembre de 2024

LO MEJOR PARA TODOS

Los campeonatos de ascenso finalizaron, ya comenzó a moverse el mercado de pases y falta esperar algún posible cambio, o algunos varios, para el 2025. Como sea, nosotros finalizamos por este año, es tiempo de descanso, de recargar las pilar para lo que viene y seguir adelante. Es tiempo de agradecer y no quiero olvidarme de nadie, ni de aquellos que desde hace varios años, en los comienzos de este blog y del programa radial, siguen estando y también de los que por alguna que otra razón no pudieron seguir junto a nosotros. Pero todos han sido y son una parte importante de ASCENSO CON ESTILO. Por eso a todos muchas gracias.

Y por supuesto el eterno agradecomiento a nuestros lectores y oyentes porque sin ellos todo lo que hagamos detras de un micrófono, una cámara o un teclado carece de sentido alguno, por eso gracias y por las ganas que nos dan para seguir adelante. No le vamos a dar primicias, como siempre les digo, pero estén seguros que nuestra información está chequeada, es real y de primera mano. La "justa" como dirían los pibes del barrio. Y por ese camino seguiremos transitando.


Fue un año defícil para todos en todo sentido, pero vamos mejorando en muchos aspectos y lo seguiremos haciendo. Por eso a todos nuestros amigos oyentes, lectores y colaboradores, todo el Staff de ASCENSO CON ESTILO les desea UNA MUY FELIZ NAVIDAD Y LO MEJOR PARA EL NUEVO AÑO, QUE LLEGUE CON PROSPERIDAD PARA TODOS Y RESPETO MUTUO. LO NECESITAMOS.
MUCHAS FELICIDADES PARA TODOS Y GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS.

                       Alfredo Nicolás Armiento
                    y Staff de Ascenso con Estilo


FINAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO 2024

Llegamos al final de los campeonatos del fútbol de ascenso por este año. Algunos bien entendidos y organizados, otros teniendo que hacer un curso para entenderlos y, como siempre, esperando que se respete lo acordado en los inicios de cada uno. Aquí le presentamos el resumen de este año:

PRIMERA NACIONAL:

Campeón y ascenso directo: ALDOSIVI (Mar del Plata)

Segundo ascenso:  SAN MARTÍN (San Juan)

Descensos: a Priemra B:   BROWN (Adrogué)

                    al Federal A:  GUILLERMO BROWN (Puerto Madryn)

                    al Federal A:  ATLÉTICO RAFAELA (Rafaela)

PRIMERA B METRO:

Campeón Apertura ’24:    LOS ANDES

Campeón Clausura ’24:   COLEGIALES

Ascenso directo:            COLEGIALES

3° ascenso 1°B/FedA :  LOS ANDES

Descenso a 1°C:   CAÑUELAS

TORNEO FEDERAL A:

Campeón y Ascenso a la BN:  CENTRAL NORTE (Salta)

Ganador de la Reválida: SARMIENTO (La Banda)

(perdió ante Los Andes por el 3° ascenso a la BN)

Descensos al TFRA:  SANSINENA (Gral. Cerri) –abandonó el torneo-

                                   FERRO (Gral Pico – La Pampa-)

                                   DEFENSORES DE PRONUNCIAMIENTO (Entre Ríos)

                                   UNIÓN (Sunchales)

PRIMERA C:

Campeón Apertura ’24:  GENERAL LAMADRID

Campeón Clausura ’24:  REAL PILAR

Ascenso a Primera B:   REAL PILAR

Desafiliación por un año:  DEPORTIVO PARAGUAYO

PROMOCIONAL AMATEUR:

Campeón primer torneo:     CAMIONEROS (Esteban Echeverría)

Campeón segundo torneo: ESTRELLA DEL SUR (Alejandro Korn)

Los dos ascienden a la Primera C.

Así quedaron las cosas en nuestro amado ascenso en este 2024. Claro que como esto es organizado por la AFA y el Consejo Federal, dependiente de AFA, nunca podemos estar seguros de qué va a pasar en algunos días. Por cierto surgen algunas preguntas como qué pasará con el promocional Amateur. ¿Se sumarán más equipos o se jugará con los que quedan? ¿Deportivo Paraguayo irá a este torneo o quedará una temporada desafiliado?. ¿Se aumentará a 40 los equipos de la B Nacional?..... Y así muchas preguntas más. Pero por ahora, así cerramos el año. 

                  Ascenso con Estilo

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.


SARMIENTO NO CRUZÓ LOS ANDES

SARMIENTO (La Banda)  0 – 1  LOS ANDES

Los Andes consiguió el esperado retorno a la B Nacional al ganarle por la mínima diferencia a Sarmiento de La Banda. El equipo de Lomas fue superior al bandeño que nada pudo hacer. El gol lo consiguió Matías Gonzalez y le valió el ascenso.

Era un partido a todo o nada. Para Los Andes era la reivindicación del excelente Apertura de la B que ganó y la revancha de la final perdida en Munro. Para el equipo de La Banda, que recibió muchos “empujones” para llegar hasta esta final luego de perder el ascenso directo contra Central Norte, era la gran posibilidad de hacer cerrar callar muchas voces mostrando un buen juego y que no era casualidad el estar en esta final. Pero el Milrayitas fue mucho más, el 1-0 es mentiroso por lo que se vio en el partido, ganó bien y se llevó un merecido ascenso. Sarmiento de La Banda dejó dudas y está en deuda con su público.

Desde el arranque fue Los Andes el que tomó las riendas del partido y el que salió decidido a sacar rápidas ventajas. Ya en 15 minutos había tenido dos muy claras que no pudo concretar. Sarmiento, por su parte, aguantaba a los de Lomas que eran superiores aunque se las arregló para inquietar un par de veces con remates lejanos. Llegando a la media hora de juego llegó lo que se veía venir: Gol de Los Andes que convirtió Matías Gonzalez luego de un centro de Grezel. Tranquilidad para los bonaerenses que siguieron mejor que el equipo santiagueño.

En el segundo tiempo Sarmiento salió a buscar el empate como se esperaba pero el Milrayitas lo esperó bien parado, le cedió la pelota y buscaba la posibilidad de liquidar todo con alguna contra. El “profe” tuvo ocasiones para empatar y arriegaba, no le quedaba otra, y  Los Andes sacó un par de contras con las que pudo definir todo, en una el palo le dijo no a Gretzel y en otra se lució Mendonca. También tuvo trabajo el arquelo Lopez que en un par de ocasiones le negó el empate a Sarmiento. 

Con el 1-0 Los Andes consiguió su ansiado retorno a la B Nacional. No fue fácil el camino pero supo reponerse, tomar confianza durante el reducido luego de perder la final y llegar motivado a este partido. Sarmiento es buen equipo, si no nunca hubiese estado en esta final; lamentablemente hubo fallos a lo largo del torneo Federal y del reducido que dejaron muchas dudas a toda la cátedra futbolera. Lo cierto es que los de Lomas de Zamora ascendieron y fue merecido.

                 Oscar Ariel Gullotta

 Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

domingo, 15 de diciembre de 2024

OTRA VERGÜENZA EN NUESTRO FÚTBOL DE ASCENSO

Un árbitro renuncia a dirigir un partido pocos minutos antes del comienzo del mismo y es reemplazado de apuro y dos jugadores comenzaron el partido amonestados. Todo ocurrió en el mismo partido, Argentino de Quilmes vs Los Andes, por la final del reducido de Primera B. Un par más y van……

Amenzas al árbitro del partido

Insólito lo que pasó en cancha del Mate previo al partido. Si nos remitimos a lo reglamentario el partido no se tendría que haber jugado. Ignacio Lupani era el árbitro designado para este encuentro pero horas antes del mismo recibió amenazas. Le enviaron una foto de un arma y balas, además en su casa, a su familia, le tocaron el timbre sin responder como advertencia.


Si bien el partido no debería haberse jugado, la AFA decidió reemplazar a la terna completa luego de algunas conversaciones con los dirigentes de ambos clubes. La terna original fue reemplazada por Leandro Rey Hilfer secundado por Iván Allende y Ramón Ortiz como asistentes, mientras que el cuarto árbitro fue Jorge Broggi.

De acuerdo a lo que pudo saber este medio, el árbitro Lupani reunió a los presidentes de ambos clubes en el vestuario y les notificó que no estaba en condiciones de dirigir el partido. Esto se debe a que barras del “Mil Rayitas” habrían filtrado sus datos personales y los de su familia.

“El árbitro no estaba en condiciones de dirigir. Fue amenazado telefónicamente. Yo no voy a naturalizar la violencia, venga de donde venga. No se puede así, realmente hay que buscar una solución al fútbol argentino”, manifestó Omar Plaini, presidente de Los Andes.

Amonestados antes de empezar

Sebastián López, de Los Andes, intentó un saludo fuerte con cachetazo a la cara de  Alejo Tello, de Argentino de Quilmes, éste reaccionó y los dos terminaron amonestados antes de empezar el partido.

Lopez comenzó con una “caricia” algo fuerte al rostro de su colega, y Tello reaccionó con sorpresa e insultos, mientras le tiraba manotazos a LópezLo bizarro de la escena llevó a que tardaran unos instantes en apartarlo los demás protagonistas, y cuando finalmente lo lograron fue hacia su arco tomándose el rostro y profiriendo más palabras de bronca con cara de pocos amigos. Realmente una vergüenza. 

                 Oscar Ariel Gullotta 

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

LOS ANDES GANÓ EL REDUCIDO DE LA B Y VA POR EL ASCENSO

ARGENTINO DE QUILMES 1 (4) – 0 (5)  LOS ANDES

El Mate quilmeño ganó por la mínima diferencia a Los Andes en el partido de vuelta con el gol de Javier Martinez. Fueron a los penales y allí el de Lomas de Zamora se llevó la serie 5-4 y ahora enfrentará a Sarmiento de La Banda por el ascenso al Nacional.

Se jugó como una final, con nervios, acciones al límite, jugadas de riesgo, pierna fuerte por momentos y alguna cosita más. Además hubo un par de situaciones que poco bien le hicieron al buen marco de esta final: cambio sorpresivo de árbitro y amonestaciones a jugadores antes de comenzar a rodar la pelota. Finalmente Argentino igualó la serie, tuvo ocasiones para ganarla, y también Los Andes pudo empatar este partido y quedarse con la serie sin ir a los penales. Pero tuvieron que definir desde los doce pasos.

En el primer tiempo se notó desde el inicio que el que debía hacer el gasto y buscar el partido era el local. Presionó sobre el área de Los Andes y llegó el tiro desde la esquina que realizó Pezzani, envío que va al segundo palo donde apareció Javier Martinez y de cabeza puso el 1-0. Los Andes no se quedó y salió a buscar su gol. Por momentos se hizo un lindo ida y vuelta aunque fallaban ambos en la puntada final. Los arqueros, sobre todo Tello del Mate, se lucieron en ciertos momentos. 

En el segundo tiempo los dirigidos por Adrián Czornomaz fueron dominadores. Tenían le pelota pero no llegaban a lastimar y también el arquero Lopez estuvo siempre atento. Los Andes, por su parte, intentó jugar lo más lejos posible de su arco pero tampoco llevaba peligro al área rival. Hubo pocas situaciones que pudieran revertir el resultado y recién en el final del partido se sucedieron un par repartidas entre ambos equipos que le podrían haber dado la clasificación a cualquiera de los dos. Terminaron 1-0 para el Mate y a los penales.

Por Argentino de Quilmes patearon Leonardo Escalante, Ángel Stringa, Ian Pezzani, Franco Sosa, Gerardo Alegre Rojas (falló) y Julián Vila (también falló). Por Los Andes lo hicieron Federico Martínez, Agustín Allione, Manuel Brondo (lo atajó Tello), Ezequiel Gallegos, Matías Gómez y Gastón Gerzel. Fue 5-4 en la definición por penales y ahora el Milrayitas va por los santiagueños de Sarmiento de La Banda.

                 Oscar Ariel Gullotta

Nota: Las fotos son de Oscar Gullotta para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.

REAL PILAR ES DE PRIMERA B

GENERAL LAMADRID   0 – 2  REAL PILAR

Finalmente el Monarca logró el ansiado ascenso a la Primera B luego de derrotar en el global a General Lamadrid por 4-0. Había sido 2-0 en el Carlos Barraza y hoy en el Enrique Sexto de Devoto repitió el marcador con los goles de Eloy Rodriguez y Darío Leguiza.

Con la tranquilidad de haber ganado el primer encuentro de esta final en su cancha por 2-0, Real Pilar llegaba a Devoto para enfrentar a General Lamadrid que iba por la revancha y tratar de revertir el resultado del primer partido. El Monarca jugó aprovechando el apuro y la desesperación del Carcelero y terminó festejando su título y el ascenso a la Primera B con un global de 4-0.

La tarde en Devoto comenzó de la mejor manera para el conjunto pilarense porque en la primera jugada de riesgo del partido un pelotazo largo le llegó a Rodriguez que la dominó y cuando la pelota le bajó metió un remate que se coló en el ángulo y Acosta nada pudo hacer. Era lo que necesitaba el Monarca para dominar las acciones desde lo futbolístico y desde lo anímico. Lamadrid fue y fue en busca del descuento en el resultado global pero en cada pelota que llegaba al área aparecía la figura del arquero record Matías Cano. Con ese 1-0 se fueron al vestuario.

En el segundo tiempo, y como era de esperar, se la jugó entero Bilbao y con sus cambios buscó más peso ofensivo. Pese a esto no fueron claros los ataques del local y Real Pilar esperaba ordenado y saliendo de contra aprovechando la velocidad de Rodriguez. La fórmula se repetía y recién en la última parte dio sus frutos cuando Leguiza controló dentro del área y sentenció al arquero Acosta para el 2-0 y sellar el triunfo y el ascenso.

Una victoria contundente del Monarca en esta serie final que demuestra la superioridad manifiesta a lo largo del Clausura y desde la mitad de año hasta hoy. El buen equipo de Rodrigo Bilbao hizo todo lo que pudo aunque no fue suficiente para derrotar a este Real Pilar que ya está pensando en la Primera B del 2025, con el segundo ascenso en su historia y su primer título de campeón.

Real Pilar, club fundado en 2017 y afiliado de manera directa a la AFA ese mismo año, ascendió desde la Primera D a la Primera C en 2019, tras imponerse ante Liniers por 2 a 0 en la final del reducido, y marcó, también en 2019, un hito en nuestro fútbol con su victoria por 1-0 ante Vélez en la Copa Argentina 2019, convirtiéndose en el primer equipo de quinta categoría en eliminar a uno de Primera en dicho certamen. Ahora cuenta en sus vitrinas con el trofeo y el título de campeón de la Primera C 2024. Felicitaciones campeón.

                Andrea Gauna 

Nota: Las fotos son de Andrea Gauna para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.

LA ACADEMIA DE NUEVA ITALIA LLEGÓ A LOS 100

 El Club Atlético Racing del Barrio Nueva Italia en la capital cordobesa se sumó al grupo de los clubes centenarios de nuestro fútbol.

El Club Atlético Racing, también conocido como Racing de Córdoba o Racing de Nueva Italia, fue fundado el 14 de diciembre de 1924 en el Barrio Inglés, hoy Pueyrredón. Un grupo de jóvenes de clase media y empleados del Ferrocarril Central Córdoba deciden formar un club con la necesidad de competir oficialmente en los torneos de fútbol. En una en calle Suipacha al 948 los casi 50 asistentes deciden la comisión directiva, presidida por Rodolfo Castro Aguirre, en 1925 lo reemplaza Mario Sánchez.

En 1948 Racing inaugura su estadio propio, nombrado “Miguel Sancho” ubicado en un barrio popular llamado Nueva Italia, en la zona noreste de la ciudad y en 1962 logra el primer título. Ese mismo año, participa por primera vez en un torneo de AFA y se convierte en el primer equipo cordobés en jugar un certamen en esta categoría. 

Su mejor participación en torneos de Primera División tuvo lugar en el Campeonato Nacional de 1980, torneo en que alcanzó el subcampeonato al caer ante Rosario Central en la final, pero todos recordarán a ese equipo dirigido por el “Coco” Basile.

Otros logros importantes de la institución a nivel futbolístico son: 1 Copa Presidente de Corea del Sur en 1981, 3 Torneo Argentino A / Torneo Federal A, 3 Torneo Argentino B / Federal B / Torneo Regional Federal Amateur, 8 campeonatos de Liga Cordobesa de Fútbol y 1 Provincial.

A toda la gente que hizo mucho, a la que hace demasiado y a los que seguirán haciendo mucho por la “Academia Cordobesa”, para ser más grande aún y a todos los que llevan esos colores en el alma…desde nuestro humilde lugar le deseamos lo mejor y un MUY FELIZ CENTENARIO!!!. 

              Ascenso con Estilo

 Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

domingo, 8 de diciembre de 2024

EL SANTO SANJUANINO LOGRÓ VOLVER A PRIMERA

 GIMNASIA Y ESGRIMA (Mendoza)  0 – 2   SAN MARTÍN (San Juan)

San Martín de San Juan logró el tan ansiado retorno a la Primera División luego de ganarle a Gimnasia y Esgrima de Mendoza por 2-0 en el Gigante de Alberdi en Córdoba. Los goles los convirtieron Federico Gonzalez y Nazareno Funes, ambos de cabeza.

Era una final bien cuyana. Un medocino, Gimnasia y Esgrima, y un sanjuanino, San Martín. Al primero le costó meterse en el reducido pero demostró ser un muy buen equipo a lo largo del torneo y el segundo fue animador constante en su zona, luchando mano a mano con San Martín de Tucumán y se cayó un poco al final pero no por eso dejó de ser candidato en este reducido. Y fue un buen partido donde el sanjuanino demostró ser superior y terminó justificando el ascenso.

San Martín comenzó mejor, poco a poco fue imponiendo su estilo y juego ante un Lobo mendocino que intentaba pero no podía superar el orden del equipo dirigido por Antuña. Promediando la etapa llegó una polémica (no hubo muchas) en la que se anuló un gol de San Martín en el que Montagna definió de manera excelente, pero la pelota –en este partido hubo VAR- había salido antes que Casa mandara el centro. No hubo mucho más y terminaron igualados.

En el segundo tiempo la pelota parada, que parecía ser la única manera de romper la igualdad, estuvieron del lado del sanjuanino y lo aprovecharon muy bien. Un tiro libre que ejecutó el “pulpo” Sebastián Gonzalez fue al área y allí apareció Federico Gonzalez para meter el cabezazo cruzado y abrir el marcador; corrían 10 minutos del segundo tiempo. Gimnasia intentaba pero no podía llevar riesgo al área de San Martín y por momentos se lo veía impotente al no poder desarrollar su juego. Para mejor de San Martín, Nazareno Funes, que venía de una operación, ingresó y la primera que tuvo conviertió el 2-0. Ya fue mucho para el Lobo mendocino y el resto del partido estuvo de más.

Ganó muy bien San Martín de San Juan, se quedó con el segundo ascenso a la Primera División, hizo durante todo el año los méritos para ascender y siempre estuvo peleando los primeros lugares. Hay que reconocer la gran campaña de Gimnasia y Esgrima de Mendoza que en ciertos momentos del torneo parecía que se caía y terminó adentro del reducido, sílido y jugando bien. No le alcanzó en el partido final y por eso San Martín de San Juan retornó a la elite de nuestro fútbol.

                  Darío Schonfeld

 Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

EL MONARCA NO SE DETIENE

 REAL PILAR  2 – 0  GENERAL LAMADRID

El Monarca ganó en su casa el primer partido de la serie final ante General Lamadrid por 2-0 y va con todo a favor para buscar el ascenso en Devoto. Los goles de Real Pilar los marcaron Mathias Crocco y Eloy Rodriguez.

Los campeones del Clausura y del Apertura de la Primera C deben definir cuál de ellos jugará en la B en 2025. Por lo hecho en la segunda parte del año Real Pilar merecería el ascenso, pero también Lamadrid, porque el Carcelero no solo ganó el Apertura sino que peleó este clausura y fue el mejor en la tabla anual. Pero el actual reglamento dice que solo el que gane esta final asciende y en el primer partido jugado en el Carlos Barraza de Pilar, el local sacó ventajas.

Un primer tiempo bastante parejo donde hubo más estudio del rival y temor a cometer errores que intentos de buscar el arco rival. Así y todo se las rebuscaron para crear alguna que otra situación y ambos tuvieron chances; por el lado de la visita con un remate de Ruiz que tapó muy bien Cano y en la réplica el Monarca intentó con Paiva y el arquero Acosta respondió bien. Al descanso se fueron con el marcador en cero.

En el complemento Real Pilar salió más decidido a buscar el triunfo. Fue presionando al Carcelero en la salida, supo cortarle los circuitos de juego y se fue hacia el arco defendido por Acosta. Y fue así como a los 17 minutos llegó el primero luego de un tiro de esquina que capitalizó bien Crocco para el 1-0. El segundo fue una muy buena jugada de equipo que Martín mandó el centro y encontró a Rodriguez que de cabeza puso el 2-0. Mucho no pudo hacer Lamadrid y así se llevó el triunfo merecido Real Pilar.

Lamadrid no terminó bien el Clausura pero es un buen equipo, y se hace fuerte en su cancha. Real Pilar irá a Devoto con la tranquilidad del 2-0 y trabajará de acuerdo a ello para lograr su objetivo. Pero cuidado, especular puede ser un mal amigo en el partido de vuelta y en Devoto están seguros de poder revertir el resultado o, al menos, llegar a los penales. 

                Gustavo Negredo 

Nota: Las fotos son de Gustavo Negredo para Ascenso con Estilo. Gracias.

EL MILRAYITAS SE QUEDÓ CON EL PRIMER CHICO

LOS ANDES    1 – 0  ARGENTINO DE QUILMES

La primera parte de la final del reducido fue para Los Andes, que con el gol de Gerzel superó al Mate quilmeño por la mínima diferencia y todo se definirá en la barranca.

Los dos llegaban bien a esta final. La visita porque tuvo un excelente cierre en el Clausura, jugando bien y ganando un partido complicado ante Excursionistas. Los Andes, que no tuvo un buen torneo final, tomó un muy buen impulso anímico luego de dar vuelta el partido ante Armenio, sobre todo por el segundo tiempo que jugó. Pero las finales no se juegan, se ganan, dice el viejo dicho y así se dio el partido.

En el primer tiempo fue Los Andes el que tomó el protagonismo y tuvo la posibilidad de crear algunas situaciones donde la falta de puntería no les permitió sacar ventajas. También tuvo la chance de un penal que el árbitro Monsalvo no sancionó. Por el lado del Mate no podemos destacar mucho porque estuvo bastante errático en el manejo de la pelota, se vio superado por el local, casi no generó riesgo ante el arco de López y también vio resentida su última línea por la temprana lesión de Lando. De todos modos, la primera parte terminó igualada sin abrir el marcador.

El segundo tiempo también vio al local más volcado en ataque y decidido a llevarse el triunfo en su casa. Esta vez su enjundia inicial tuvi premio porque apenas llegando a los 5 minutos apareció Brondo y habilitó muy bien a Grezel que llegaba solo y selló la apertura del marcador. Con el 1-0 a su favor cuidó la pelota, soportó algunos embates de Argentino de Quilmes y trató de aumentar las cifras, cosa que pudo hacer si no fallaba en la puntada final. Finalmente terminaron 1-0.

El primer partido de esta final se lo llevó el conjunto de Leonardo Lemos por la mínima diferencia. Si bien el resultado final de la serie nadie lo puede predecir y en la barranca las cosas pueden variar, Los Andes va con la ventaja que seguramente le da tranquilidad. Argentino de Quilmes estuvo desconocido en el Gallardón, todo puede cambiar en cancha del Mate. 

                   Oscar Ariel Gullotta 

Nota: Las fotos son de Oscar Gullotta para Ascenso con Estilo. Gracias.

sábado, 7 de diciembre de 2024

ASCENSO CON ESTILO

 NO PODÉS FALTAR A TU CITA CON EL FÚTBOL TODOS LOS LUNES A LAS 19:00

Prendete los lunes a las 19:00 a www.rda365.com y compartí con nosotros la mejor información, el humor y las opiniones. Además nuestros espacios "Haciendo amigos" y "Las historias de la Profe". ASCENSO CON ESTILO..... y está todo dicho.

PRIMERA B: LA FINAL ESTÁ EN EL SUR

 Jugados los partidos de vuelta de semifinales del reducido de Primera B los finalistas son del sur: Los Andes y Argentino de Quilmes. Ambos jugarán por el derecho a enfrentar a Sarmiento de La Banda, que con mucha ayuda ganó la reválida del Federal A, por el tercer ascenso a la Primera Nacional.

En el caso de Los Andes la clasificación llegó luego de dar vuelta la serie en Ingeniero Maschwitz superando a Deportivo Armenio por 3-1 (en la ida perdió como local 1-0), con dos goles de Brondo y uno de Martinez. Barbieri había puesto en ventaja a Deportivo Armenio por medio de Barbieri.

Argentino de Quilmes, por su parte, logró superar a Excursionistas con el gol de Arzamendia luego del empate en el Bajo Belgrano con el marcador en blanco. Los de la barranca quilmeña buscar jugar por primera vez en la B Nacional. Claro que antes debe superar dos duros escollos. 

                Darío Schonfeld 

Nota: Las imágenes fueron obtenidas de Google.

domingo, 1 de diciembre de 2024

¿BLANCO SANJUANINO O TINTO MENDOCINO?

 Ya están los finalistas del reducido de la B Nacional para disputar el segundo ascenso a la Liga Profesional. San Martín de San Juan y Gimnasia y Esgrima de Mendoza son los finalistas y así la región de Cuyo tendrá otro equipo en la elite de nuestro fútbol.

SAN MARTÍN (Tucumán)  0 – 1  GIMNASIA Y ESGRIMA (Mendoza)

¿Sorpresa? Y, sí, puede ser. Porque San Martín había mostrado que era el mejor equipo en la fase regular y sacó una enorme ventaja a sus seguidores, pero no supo cómo hacer valer esa superioridad en los play off y, en el partido más importante luego de la final perdida ante Aldosivi, no pudo con el Lobo mendocino.

Gimnasia y Esgrima de Mendoza jugó de manera inteligente, supo aguantar los embates del Ciruja cuando fue necesario, no se desordenó nunca y esperaba sus oportunidades para golpear. La mejor la tuvo a los 25 del primer tiempo, no la desaprovechó y con el gol de Luis Silba se llevó el partido y el pase a la final por un ascenso a la Liga Profesional. El Lobo mendocino nunca jugó el torneo de Primera, sí jugó en varios de los viejos Nacionales y con algunos buenos resultados. Ahora tiene su chance.

 SAN MARTÍN (San Juan)  1 – 0  NUEVA CHICAGO

Dos equipos muy parejos y lo demostraron en la primera fase del campeonato. En la previa a la serie el sanjuanino era el favorito pero Nueva Chicago no se la hizo fácil, es muy buen equipo el de Montenegro y se había llevado el primer chico en Mataderos por 2-1.  Era un resultado totalmente abierto y más porque San Martín tenía la ventaja deportiva.

En este partido los dos se jugaron por el triunfo, pero en el primer tiempo apareció Ezequiel Montagna para cabecear muy bien y poner el 1-0 para San Martín. Fue la única diferencia. Después fue mucho el ímpetu de Chicago para buscar la igualdad y fue heroica la resistencia del sanjuanino para mantener la diferencia que igualaba la serie y le daba el pase a la final.

 Así, los finalistas son de Cuyo: SAN MARTÍN (San Juan) y GIMNASIA Y ESGRIMA (Mendoza). Ambos se codearon con los grandes, San Martín tuvo sus pasos en los campeonatos de Primera no hace mucho tiempo, mientras que los mendocinos solo lo hicieron en los viejos Nacionales. Veremos si en 2025 tenemos el mejor malbec o el más rico blanco en la Liga Profesional.

              Darío Schonfeld

 Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

ESTABA CANTADO, SARMIENTO DE LA BANDA GANÓ LA REVÁLIDA

 SARMIENTO (La Banda)   3 – 1  VILLA MITRE (Bahía Blanca)

El conjunto bandeño logró revertir el resultado del primer partido de esta final y derrotó por 3-1 a Villa Mitre con los goles de Lopez, Bernal González de penal y Chamorro. Para el bahiense descontó Jeldres de penal. El arbitraje del sanjuanino Pablo Nuñez estuvo cargado de polémicas y dejó muchas dudas.

Que Sarmiento de La Banda podía dar vuelta el partido no era novedad. Es más, era un dicho a viva voz en todo el ámbito del Federal A, y más entre aquellos equipos que ya lo habían padecido, como Germinal, Olimpo y algunos más en la fase regular del torneo. Lo cierto es que el 1-0 de Villa Mitre en Bahía había dejado con vida al equipo bandeño y éste aprovechó su localía y algunas “cositas” más que lo beneficiaron en este Federal A. 

Villa Mitre debía jugar un partido inteligente porque sabía que Sarmiento iba a salir con todo a buscar el triunfo porque además tenía ventaja deportiva. Pero salió a buscar también y en ese intercambio salió perdiendo. Un partido con muchos nervios si se quiere en el que Sarmiento hizo lo suyo y se puso en ventaja sobre la media hora con el gol de Lopez. Minutos antes Villa Mitre se quedó con 10 jugadores por la expulsión de Jara por doble amarilla –la primera con dudas- y eso condicionó al equipo de Mungo. En el tiempo agregado en la primera etapa llegaría el penal para Sarmiento y la expulsión de Manchiafico. Bernal Gonzalez puso el 2-0 y el trabajo del bandeño estaba hecho. Revertía la serie.

En el complemento Sarmiento ya estaba más tranquilo, luego de las polémicas en los fallos arbitrales que se repitieron en varios pasajes del partido, el “Profe” ya tenía el resultado a su favor y su rival debía arreglarse con 9 jugadores. No fue novedad que el local pusiera el 3-0 a los 11 minutos y casi sentenciara las acciones. Quedó tiempo para el penal que le dieron al bahiense que convirtió Jaldres para poner el 3-1 que a la postre sería el resultado final. Sarmiento también se quedó con 10 por la expulsión de García. El resto del partido sobró, Villa Mitre nunca pudo acercarse a la igualdad que le hubiese dado el pase al partido por el ascenso ya que aunque marcara un gol más, la serie igualada favorecía a los santiagueños por la ventaja deportiva.

Lo que ocurrió una vez finalizado el partido entre los jugadores y cuerpos técnicos de ambos equipos es algo intolerable. Hechos que se repiten muy a menudo y las sanciones que deberían corresponder nunca llegan. En definitiva, Sarmiento de La Banda ganó la reválida y espera al rival que saldrá de la Primera B para intentar conseguir su segundo ascenso consecutivo. Es el “caballo del comisario” según la cátedra y no solo por jugar bien al fútbol. Usted me entiende. 

              Hernán Nicolini

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.