ASÍ SOMOS....

Mi foto
Tres de Febrero, Prov. Buenos Aires, Argentina
Nacimos hace 32 años por la pasión que nos unió con el fútbol de ascenso. Fue un largo camino recorrido donde no todas fueron buenas, pero le hicimos frente a las adversidades y seguimos en el aire. En nuestro espacio vas a encontar a todos los que comparten esta extraña pasión pero no verás jamás a aquellos "personajes" que se creen dueños de instituciones y utilizan métodos antisociales para creerse importantes ni a sus "padrinos", que los usan para determinados fines y luego no saben como manejarlos. Para aquellos que lejos están del "glamour" de la primera división y del dinero de "fútbol para todos"; para aquellos clubes pobres de corazón grande; para los que semana tras semana dejan cosas suyas para seguir sanamente los colores de su alma y para todos los que se identifican con el "viejo fútbol de los sábados"......Sí, para ellos, va dedicado nuestro programa radial y, ahora, nuestro blog. Gracias.

domingo, 23 de junio de 2024

BIENVENIDO NUEVO PUNTERO

GENERAL LAMADRID  2 – 0  DEPORTIVO ESPAÑOL

El Carcelero siguió haciendo muy bien los deberes pese al tropezón del pasado martes, volvió a ganar y se subió a la punta de la Primera C. Fue triunfo 2-0 sobre Deportivo Español con los goles de Claudio Campostrini y Lautaro Guzmán.

Lamadrid parecía que todo se le escapaba de las manos el pasado martes cuando dejó dos puntos en su visita a centro Español. Pero más allá de la excelente campaña en este Apertura de la C, el fútbol le dio otra oportunidad y no la desaprovechó. Al día siguiente Berazategui también dejó puntos y el sueño de campeonato volvió a Devoto. Esta vez recibió en el Enrique Sexto a Deportivo Español y no dejó pasar la chance: ganó y bien. Después llegaron las buenas noticias.

Un lindo partido vimos en Devoto porque Lamadrid tenía que ganar sí o sí para pelear hasta el final y Deportivo Español, más por nombre que por otra cosa, tenía que demostrar algo. Eso hizo que el partido se hiciera de ida y vuelta, por momentos y también con alguna “piernita fuerte” de más. Promediando la etapa el local comenzó a ser más incisivo y a los 42 minutos abrió el marcador con el gol de Campostrini luego del centro de rastrón de Ruiz. Y también los dos se quedaron con uno menos porque Campostrini y Vocos se agarraron y el árbitro les mostró la roja.

En el segundo tiempo Lamadrid hizo lo que más sabe y le convenía: dejó que Español maneje la pelota, se ordenó bien en el medio y en defensa y esperaba que aparecieran espacios para una contra que pudiera cerrar el partido. Español tenía la pelota pero no sabía qué hacer y si bien intentaba algún ataque carecía totalmente de profundidad. Esto favoreció los planes de Rodrigo Bilbao y su gente que jugaron tranquilos y a falta de diez minutos una incursión en el área gallega de Guzmán terminó en el 2-0 y sentenciando la victoria carcelera.

Las buenas noticias llegaron a Devoto sobre el final con la noticia del triunfo de paraguayo en Berazategui. Esto hizo que Lamadrid sea el único puntero y pase a depender de sí mismo en la última fecha. Lama visitará a Atlas y Berazategui a JJ en Loma Hermosa. Hasta si empata el Carcelero obliga al naranja a ganar por tres goles, de lo contrario, el sueño que daba vueltas por Devoto se haría realidad. 

                  Andrea Gauna

Nota: Las fotos son de Andrea Gauna para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.

EL CLÁSICO FUE PARA OLIMPO Y LA PUNTA TAMBIÉN

OLIMPO (Bahía Blanca)  2 – 0  VILLA MITRE  (Bahía Blanca)

El clásico bahiense quedó para el aurinegro que ahora es el nuevo puntero ante el empate en Mar del Plata de germinal. En el Carminatti le ganó 2-0 a Villa Mitre con los goles de Leandro Larrea y Diego Ramirez.

Siempre es lindo ver clásicos y cuando una ciudad se divide por esto mucho más. Claro que en Bahía Blanca se tomaron muchas precauciones porque hubo varios problemas en compromisos anteriores. Solo público local en el Carminatti y mucha vigilancia en ciertas zonas de Bahía Blanca. Además los dos luchaban por no perderle pisada al equipo de Rawson, puntero hasta esta fecha, y, por qué no, sacarle el liderazgo. Todo listo para un lindo clásico. 

Nos sentimos defraudados durante el primer tiempo porque fue bastante chato. Friccionado, muchas faltas y varias discusiones. Pocas llegadas y ninguna para destacar más que algún remate aislado. El árbitro cordobés César Ceballos estuvo muy encima de las jugadas y ante cualquier roce cobraba falta, para uno u otro, y tampoco permitía que se arme un juego continuo. Si vamos a las intenciones, tal vez el Tricolor mereció un poco más, pero el marcador en blanco era justo.

En el segundo tiempo no cambió mucho. La visita se animó un poco más y tuvo algún acercamiento más al arco de García. Siguieron las amonestaciones, el juego friccionado e impreciso y cuando menos lo esperá algo sale y eso le salió a Olimpo. Apenas pasada la media hora de juego apareció solo Leandro Larrea, la picó ante la salida de Molini y el defensor que quería cruzarlo y la pelota lentamente cruzó la línea de gol, por más que los de Villa Mitre juraran que la sacaron antes, se vio bien que la pelota traspasó la línea. Era el 1-0 y lo que necesitaba Olimpo que lo definió en 5 minutos, porque a los 35 la pelota le quedó a Diego Ramirez, a casi treinta metros del arco, se acomodó y sacó un soberbio remate que superó a Molini y sorprendió a propios y extraños. Así ganó el aurinegro.

No fue un partido muy bueno ni nada que se le parezca. Fue un clásico y los clásicos se ganan, no importa cómo mientras esté dentro del reglamento del fútbol. Olimpo ganó, y no solo festejó esta victoria sino el adueñarse nuevamente en solitario de la punta de la Zona 1 del Federal A porque desde Mar del Plata llegó la noticia del empate de germinal. Villa Mitre intentó y no pudo. Ya son dos los partidos donde no se vio lo que venía jugando el Tricolor. Aún falta pero no se pueden dejar pasar muchas oportunidades. 

                   Hernán Nicolini

Nota: Las fotos son de Julián Del Campo para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.

CHICAGO GANÓ CON EL ÚLTIMO ALIENTO

ALMAGRO   1 – 2   NUEVA CHICAGO

Nueva Chicago suma y sigue subiendo. Esta vez le ganó a Almagro en el Estadio Tres de Febrero por 2-1 con un gol en el último minuto del partido. Pastorelli y Arroyo le dieron el triunfo al Torito. Vasquez había emptado transitoriamente para del de Villa Raffo.

Almagro recibía en Villa Raffo a Nueva Chicago con la necesidad de comenzar a sumar para alejarse de los últimos puestos y que mejor que hacerlo en su cancha y en el inicio de la segunda rueda de este Nacional. Para mejor del local, los de Mataderos no habían podido ganar como visitantes pese a su muy buena campaña. Los dos se brindaron por el espectáculo más allá de no ser un gran partido y en el final se notó la diferencia entre los presentes de cada uno.

En el inicio del encuentro fue Nueva Chicago quien tomó protagonismo y se lo veía más convencido en ir a buscar el resultado. Almagro tenía lo suyo pero no lograba inquietar en el área rival. Chicago tuvo su premio a los 19 minutos cuando Pastorelli definió muy bien y puso al Torito arriba en el marcador. Almagro iba a sumar un problema grande cuando Basualdo cometió una falta innecesaria y vio la segunda amarilla. Pese a todo, el Tricolor siguió intentando y logró igualar a los 37 con el gol de Vasquez. El 1-1 estaba bien.

En el segundo tiempo, y como era de esperar, Almagro se plantó bien ordenado en defensa, intentaba presionar en el medio para evitar riesgos en su arco y esperaba la posibilidad de alguna contra para desnivelar. Chicago intentaba y caía en la red defensiva tricolor. Es cierto que hizo el gasto pero no supo, o no pudo, aprovechar el hombre de más en la cancha. Finalmente y cuando parecía que se sellaba el resultado, apareció Arroyo, a los 47 del complemento, para poner el 2-1 final y darle el triunfo al Torito de Mataderos.

Terminó ganando bien Nueva Chicago más que nada porque siempre siguió buscando durante el complemento. Además se sacó la mufa de no ganar como visitante. Suma, está a tiro de la punta porque pudo aprovechar la derrota de Colón y el empate de San Telmo el domingo. Por el lado de Almagro no se vieron muchas cosas nuevas; hay muchos nervios y lo que plantea en su juego no se cristaliza en resultados. Tendrá que comenzar a sumar antes que sea tarde. 

                 Gustavo Negredo 

Nota: Las fotos son de Gustavo Negredo para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.

GRAN TRIUNFO DE GIMNASIA EN NUÑEZ

DEFENSORES DE BELGRANO   0 – 1  GIMNASIA Y ESGRIMA (Mendoza)

Defensores de Belgrano no pudo ante el “Mensana” mendocino y cayó por la mínima por el gol del capitán Maximiliano Padilla. El mendocino sigue sumando y el Dragón dejó pasar una buena posibilidad para seguir bien de cerca a los primeros de la tabla.

Gimnasia y Esgrima de Mendoza llegaba con una buena racha al Juan Pasquale para enfrentar al Dragón. Venía de dos victorias y un empate mientras que Defe dejó muchos puntos en el camino en las últimas fechas. Aunque falta mucho aún estos puntos lo puede sentir el equipo de Carlos Mayor sobre el final del torneo.

No fue un partido con muchas luces y grandes emociones pero Defensores quiso ser protagonista aún con limitaciones. Por el lado de Gimnasia la consigna era jugar lo más lejos posible de su arco, intentar cortar el juego del local y contragolpear cuando se diera esa posibilidad. Con ese panorama el primer tiempo no fue bueno aunque Defe estuvo más cerca con un par de buenas oportunidades.

En el segundo tiempo los de Mayor siguieron siendo protagonistas y siguieron en busca del gol que hiciera cambiar las cosas. Tuvo tres ocasiones claras que no pudieron terminar de la mejor manera. Y como dice el viejo dicho “goles que te has de perder, en tu arco los vas a padecer”, llegó un centro de Solís que lo sobró a Pietrobono y ahí estaba Padilla para meter un cabezazo y poner el 1-0 para la visita. El resto del partido fue una búsqueda constante de Debensores que chocó siempre con una defensa bien ordenada del equipo mendocino.

Defensores de Belgrano no pudo trepar más en la tabla y está pasando ese momento oscuro que a todos los equipos le pasa promediando un torneo largo, lleva tres derrotas en los últimos cuatro partidos, pero tiene un buen plantel para poder pelear hasta el final. Por el lado de Gimnasia de Mendoza, sigue en racha: tres triunfos y un empate en las últimas cuatro presentaciones y metido en puestos de reducido. 

            Darío Schonfeld

Nota: Las fotos son de Darío Schonfeld para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.

GRAN REPARTO DE TARJETAS Y NO PARA UN BOLICHE

SPORTIVO ITALIANO  1 – 1  UAI URQUIZA

El Tano y el Furgón igualaron en un gol en la primera fecha del Clausura de la Primera B. Mauricio Aguirre para los de Villa Lynch y Nicolás Zalazar para Italiano fueron los goleadores. Hubo tarjetas amarillas y rojas para todos los gustos repartidas por el árbitro Nicolás Kresta.

Dos equipos que estuvieron en la parte baja de la tabla durante todo el Apertura 2024 se encontraban en el República de Italia para intentar iniciar de la mejor manera este Clausura y cambiar la pobre imagen que dejaron. Pero no fue un gran partido ni mucho menos. Mostraron, más bien, por qué estuvieron donde estuvieron en el Apertura y apenas mostraron algunas buenas acciones para terminar empatados.

A poco de iniciado el partido avisó el Tano pero la buena intervención del arquero visitante dejó las cosas como al comienzo, y acto seguido una buena trepada por izquierda de Aguirre, dejó en el camino a su marca, se acomodó y sacó un remate magistral que superó la estirada de Anchoverri  para el 1-0 de UAI. Pintaba para lindo. Pero después apenas algunas aproximaciones y dos claras, una por bando, donde se lucieron los arqueros.

En el segundo tiempo Italiano fue más. Si bien no hubo tantas de riesgo, las pocas fueron para el local. A los 20 minutos llegó el empate por medio de Zalazar que definió bien dentro del área y luego otra clara que salvaron sobre la línea. Mientras tanto el árbitro Kresta sacaba amarillas a diestra y siniestra: 7 por el lado de UAI Urquiza y 4 para el lado de los locales. Y también tres rojas: Ladrón de Guevara y Maciel de UAI Urquiza y Zalazar de Italiano. Terminó empatado y estuvo bien.

Italiano mejoró desde la llegada de Della Picca, más que nada ganó en orden y actitud, pero deberá trabajar mucho más para que Italiano pueda pelear por algo importante. Por el lado del Furgón se siguen viendo los mismos errores que lo llevaron a perder demasiados puntos en el Apertura. Tiene jugadores interesantes, pero les falta algo como para saber que pueden ganar partidos. Ambos equipos aún tienen 20 fechas por delante para mejorar.

                Andrea Gauna

Nota: Las fotos son de Andrea Gauna para Ascenso con Estilo. Muchas gracias

PRIMERA C: FECHA 23

“Ninguno aprovechó los tropezones de los otros”. Así podríamos sintetizar lo que ocurrió en esta fecha entre semana de la Primera C. El puntero dejó puntos sabiendo que su perseguidor lo había hecho el día anterior; y el tercero perdió increíblemente cuando tenía la chance de ponerse a tiro para definir el Apertura en las últimas dos fechas. Veamos:

 CENTRO ESPAÑOL  0 – 0  GENERAL LAMADRID

Jugaron en cancha de Midland. No fue un partido con muchas ocasiones y General Lamadrid no pudo meterle más presión a Berazategui que jugaba al día siguiente. El empate sin abrir el marcador estuvo bien. Lamadrid debe ganar y seguir esperando otro tropezón del puntero.

 REAL PILAR  2 – 2  BERAZATEGUI

Le costó mucho al naranja en su visita a Pilar. El Monarca empezó ganando con el gol de Crocco y lo sintió Berazategui que se fue con todo a buscar la igualdad y llegó otro cachetazo con un doblete de Crocco por medio de un penal. El resto fue todo del Naranja que logró descontar rápidamente por medio de Pizarro. Y recién sobre el final Nahuel Pombo de penal pudo poner el resultado igualado. Bera perdió la chance de sacar más ventaja en la posiciones. Pero todo sigue igual de cara a las últimas dos fechas.

 CENTRAL BALLESTER  2 – 0  CENTRAL CÓRDOBA

Central Córdoba tenía la gran chance de quedar a tiro y prenderse en la definición del Apertura. No fue buena su excursión a Ballester porque cayó por 2-0. Para el local convirtieron Brian Ruiz y Matías Villalba. Ahora Central Córdoba deberá esperar que tanto Lamadrid como Berazategui pierdan sus dos compromisos y ganar todo por una buena diferencia de gol para tener alguna chance.

                 Oscar Ariel Gullotta

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

martes, 18 de junio de 2024

Y POR LOMAS CANTARON CAMPEÓN

LOS ANDES   3 – 2   CAÑUELAS

Muy buen partido, con momentos de verdadera emoción, nos brindaron Los Andes y Cañuelas en el Eduardo Gallardón. El Milrayitas ganó 3-2 y gritó campeón. Martinez, Gallegos y Brondo convirtieron para el local mientras que Hirigoyen y Ojeda habían abierto la cuenta para el Tambero.

El marco en el Eduardo Gallardón era magnífico; lleno como en los mejores tiempos. Es que el equipo dirigido por Fernando Ruiz dependía de sí mismo para ser campeón mientras que Cañuelas era el convidado obligado a la fiesta y solo le interesaba sumar para la tabla general. Y qué invitado molesto resultó ser porque le estaba ganando y arruinando la fiesta hasta que Los Andes pudo darlo vuelta.

En la primera mitad se notaban los nervios del local, cometió algunos errores y eso lo aprovechó Cañuelas que a los 13 minutos Hirigoyen hizo una muy buena jugada personal y terminó definiendo muy bien ante el arquero Lopez. El visitante siguió tranquilo y Los Andes comenzó a desorganizarse en su afán de empatar. Creó situaciones y no lo lograba. Para peor de males en Lomas, sobre el final del primer tiempo, otra buena jugada de Hirigoyen que derivó en Hernandez, un rebote que le quedó a Ojeda para poner el 2-0.

En el segundo tiempo los de Ruiz salieron a jugarse todo el resto. El premio llegó rápido porque a los 10 minutos Possi pitó un penal para Los Andes y Federico Martinez puso el descuento, y a los 20 minutos llegó el ansiado empate para que Los Andes volviera a depender de sí mismo porque luego de un tiro libre y una serie de rebotes Gallegos logró convertir. La cosa ya era diferente, el local se fue con todo a buscar el gol del triunfo y Cañuelas ya sentía el esfuerzo y el físico comenzó a pasar factura.

La gloria llegó cuando a los 30 minutos Martinez siguió con la pelota hasta la línea final, envió  un centro de rastrón atrás que no pudo ser desviado por el defensor y la pelota le quedó a Brondo que no perdonó y definió cruzado para el 3-2 y para que el delirio y la alegría se apoderara de todo el estadio. Los 15 minutos restantes sobraron porque Cañuelas había gastado todo y Los Andes solo quería festejar.

Terminaron 3-2 para los de Fernando Ruiz que culminaron con este festejo todo lo bueno realizado en este torneo Apertura en el que siempre estuvo peleando por la punta. Ya se aseguró una final por el ascenso a la B Nacional luego de varios años. Felicitaciones a Los Andes por la gran campaña y por este campeonato logrado.

              Oscar Ariel Gullotta

Nota: Las fotos son de Oscar Gullotta para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.

GANÓ PERO EL MILAGRO NO LLEGÓ

SPORTIVO ITALIANO  0 – 1  COLEGIALES

El Tricolor de Munro le ganó por la mínima a Sportivo Italiano pero no le alcanzó porque Los Andes también ganó. El gol lo convirtió Villacorta en el final del partido.

Una excelente campaña cumplió Colegiales en este Apertura aunque no haya podido coronarse. Fue de menor a mayor, tuvo partidos de muy buen fútbol y otros en los que tuvo que luchar y sufrir más de la cuenta y llegó a este final con chances claras. Esperaba buenas noticias desde Lomas de Zamora que finalmente no llegaron.

En el primer tiempo Colegiales fue a buscar el triunfo desde el inicio porque era lo único que le servía y luego esperar. Estuvo cerca pero Italiano, con Fito Della Picca nuevamente en el banco, se plantó bien en defensa, intentó cortarle los circuitos de juego a Colegiales, no lo dejó llegar con claridad y metió un par de contras que podrían haberle amargado la tarde al Tricolor. No fue un gran primer tiempo y no hubo mucho más por destacar salvo la gran atajada de Anchoverri ante un remate de Diósquez.

En la segunda mitad Italiano siguió con su libreto y tuvo una buena chance con un cabezazo de Merzario que se fue por arriba del arco. Los nervios y el apuro se fueron apoderando de Colegiales que no podía concretar nada de lo poco que creaba para sacar diferencias. El DT Fernández movió el banco para buscar más peso en ofensiva y no había caso. Recién en la última del partido y en tiempo agregado Villacorta, luego de un centro y un rebote, logró convertir y fue el desahogo para todo el pueblo Tricolor.

Colegiales cumplió: debía ganar y lo hizo. Tuvo que esperar y las buenas noticias no llegaron porque Los Andes logró darle vuelta el resultado a Cañuelas y se quedó con el título. Pero quién le quita lo bailado a Colegiales que realizó una excelente campaña y mira con muy buenos ojos el Clausura. 

                 Gustavo Negredo

Nota: Las fotos son de Gustavo Negredo para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.

domingo, 16 de junio de 2024

POCO PARA BEREZATEGUI, MENOS PARA EL SALAÍTO

BERAZATEGUI   0 – 0  ARGENTINO DE ROSARIO

Berazategui y Argentino de Rosario dejaron puntos en el camino y solamente nos brindaron un partido chato con el resultado justo: 0-0. Argentino sin chances en el Apertura y a Berazategui se le acercó Lamadrid que ganó ayer.

Si teníamos en cuenta las campañas que estos dos equipos están realizando en esta Primera C pensábamos en un partido de alto vuelo para la categoría, porque Berazategui es el puntero y debe seguir sumando de a tres porque el Carcelero no afloja y le puso presión, y Argentino era la última chance para soñar con pelear por el título del Apertura, claro que no dependía de sí mismo, pero las esperanzas no se pierden y ni uno ni otro pudieron llegar a buen puerto. Fue empate con un gusto amargo para los dos y que se festejó en otro lado.

Partido parejo en el comienzo con planteos muy cautelosos. Muy poco riesgo para los arqueros y se dividía mucho la pelota. Ambos buscaban pelotazos largos para habilitar a sus atacantes y tener, al menos, alguna chance de pelota parada. Recién pasados los 20 minutos llegó un par de veces el visitante y una más el naranja. Pero no brindaron mucho más en esa primera parte.

En el segundo tiempo los de Daniel Fagiani salieron a buscar su gol pero sin ideas muy claras ante un Berazategui que se vio sorprendido. El Salaíto creó un par de situaciones en las que estuvo cerca y el arquero local Lescano se lució. Muy poco del puntero que recién llegó con algo de peligro sobre el final del partido y en una jugada el travesaño le negó el gol que hubiese sido demasiado premio por lo hecho. Terminaron 0-0.

Sabor amargo para Argentino que intentó más en la segunda parte y estuvo cerca; solo se lleva un punto pero con ese remate aislado podría haberse quedado con las manos vacías. Berazategui no hizo nada de lo que mostró a lo largo del torneo y con el punto sumado se mantiene solo en la punta pero ahora lo tiene a un Lamadrid entonado a solo un punto. Final abierto para este Apertura de la Primera C.

                  Oscar Ariel Gullotta 

Nota: Las fotos son de Oscar Gullotta para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.

EL TRICOLOR BAHIENSE NO LO PUDO APROVECHAR

VILLA MITRE (Bahía Blanca)  0 – 0  KIMBERLEY (Mar del Plata)

Villa Mitre recibió a Kimberley en El Fortín con la clara intención de sumar tres puntos. Kimberley quería seguir escalando. Ninguno cumplió con las expectativas y nos dejaron un triste y amargo 0-0.

El Tricolor no pudo o no supo cómo superar a Kimberley y dejó pasar una gran oportunidad de subirse solo a lo más alto de las posiciones y tomar un impulso anímico importante para enfrentar en la próxima fecha a su clásico rival Olimpo. Pero el marplatense jugó su partido, sigue sumando y subiendo y se mantiene en los puestos de campeonato. Realmente esperábamos más de este partido y nos vamos con un sabor amargo del Fortín. El marcador en blanco lo dice todo.

Los dirigidos por el “gato” Mignini llegaron a Bahía Blanca con un plan bien definido: hacer lento el trámite del juego, impedir que Villa Mitre pueda armar sus circuitos de juego (que siempre le dan resultado) y mantenerse lo más lejos posible de su arquero Baez. Y le salió muy bien porque los locales prácticamente no inquietaron al alquero. Tampoco pudieron imponerse en el manejo de la pelota y sí tuvieron un par de situaciones en contra que conjuró bien el arquero Molini. Muy poco mostraron en la primera parte.

El segundo tiempo terminó corriendo la misma suerte que la primera. Si bien Villa Mitre intentó irse a jugar al campo rival, Kimberley lo esperó bien y hasta tuvo las mejores llegadas. Carlos Mungo ensayó cambios para tener más presencia en ataque y Mignini respondía con más gente en el medio y en defensa. Eso hizo que todo se tornase más confuso y aburrido, sin claridad en ninguno para abrir el marcador y finalmente el empate 0-0 estuvo perfecto.

Villa Mitre igualó a Olimpo pero debe esperar que juegue el aurinegro este domingo. Sus fichas están puestas en el clásico que se jugará en el Carminatti para hacerse de la punta. Pero tendrá que planificar otras cosas porque jugando como hoy le costará obtener un buen resultado. Kimberley por su parte hizo bien las cosas, logró un empate más en la zona A, está en puestos de los que pelearán por el ascenso y sigue sumando, aunque también tendrá que arreglar algunas cosas para sumar de a tres.

                Hernán M. Nicolini

Nota: Las fotos son de Rodrigo García –Diario La Nueva-. Muchas gracias

UN CARCELERO QUE NO PERDONA

GENERAL LAMADRID  2 – 0  VICTORIANO ARENAS

General Lamadrid tiene con qué ir a pelear el tramo final del torneo. En un partido que no le fue sencillo terminó ganando 2-0 ante un Victoriano Arenas que le complicó las cosas. Los goles fueron de Cristian Rodriguez y Claudio Campostrini de penal.

En Devoto sueñan y está bien. Faltan tres fechas del Apertura y el conjunto dirigido por Rodrigo Bilbao no afloja, le mete presión a Berazategui y saca adelante partidos difíciles como el que le planteó, en el Enrique Sexto, Victoriano Arenas. Pero terminó aprovechando los errores rivales que sumados a sus pretensiones hicieron que en la parte final ganara por 2-0 y hasta que juegue el naranja del sur lo iguala en la cima del campeonato.

El primer tiempo fue bastante parejo y por momentos aburrido porque se trasladaba mucho por la mitad del campo, las últimas líneas estaban bien paradas y fueron muy pocas las aproximaciones a los arcos con verdadero peligro. Tal vez fue el carcelero el que tuvo una mayor actitud ofensiva pero eso no le alcanzó para doblegar a un ordenado, y por momentos peligroso, Victoriano Arenas. El empate era justo al finalizar la primera etapa.

En el complemento no se vio nada distinto. Es más, se tornó más trabado y luchado. Muchas imprecisiones por parte de ambos, parecía que se prestaban la pelota y si no se dividía no valía. Muy poco tuvieron que trabajar los arqueros y la visita se fue agrandando al ver que Lamadrid no podía superarlo. Todo seguía igual y para peor el mal arbitraje, como es costumbre, de Julián Beligoy hacía que el sueño nos ganara en la tarde del sábado en Devoto. Parecía que el 0-0 era lo que este partido merecía.

Pero a los 36 minutos sonó la alarma, apareció Cristian Rodrigues con un golazo de otro partido y los de Bilbao resurgieron; seguían vivos y en la pelea. Faltaban pocos minutos y fue cuando Victoriano decidió ir en busca de la igualdad, cometió algunos errores y lo aprovechó Lamadrid. El arquero García tuvo un encontronazo con Lynch, se fue expulsado, Beligoy cobró penal y Campostrini puso el 2-0 definitivo. Con este triunfo los de Devoto alcanzan la cima de la tabla a la espera del juego de Berazategui. Pero todo un barrio sueña con algo más. 

                Andrea Gauna 

Nota: Las fotos son de Andrea Gauna para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.

domingo, 9 de junio de 2024

EL CASO SANSINENA: LA HISTORIA SE REPITE

Todos sabemos que mantener un equipo de fútbol profesional, en cualquier categoría, es muy oneroso y más cuando cada uno de los campeonatos están pésimamente organizados por el ente rector. Lamentablemente, en las condiciones actuales, habrá algunos que no podrán sostenerse. Sobre todo si hablamos de torneos como la Primera Nacional o el Federal A dónde hay muchos gastos entre traslados y hotelería más allá de los sueldos del plantel, cuerpo técnico y empleados.

Lo sufrieron y lo sufren varios clubes y la única salida que se encuentra es el descenso de categoría para intentar reacomodarse e intentar la vuelta. En casos más extremos es bajarse del campeonato. Y esto pasó. ¿Recuerdan el caso de Unión de Mar del Plata?. Allá por el 2015 llegó a la B Nacional, descendió y en 2016 se bajó del Federal A. Todo porque no podía costear los gastos del torneo. Recibió sanciones por parte de AFA y el Consejo Federal y hoy solo juega la Liga Marplatense. También le ocurrió a otros clubes que incursionaron en los regionales. Algunos hasta desaparecieron y solo juegan los torneos juveniles de sus ligas.

Lamentablemente hoy estamos en presencia de un nuevo caso: El Club Sansinena, de General Cerri, que es afiliado de la Liga del Sur con sede en Bahía Blanca –una de las más fuertes- se baja del torneo Federal A. Los excesivos gastos que demanda este tipo de campeonato, los viajes, la hotelería y sueldos, sumado a los gastos que ocasionó el fenómeno natural, un fuerte temporal, a fines del año pasado que destruyó parte de sus instalaciones, hicieron que sea inviable la participación del equipo. Además muchos jugadores abandonaron el plantel por los atrasos salariales, al igual que dos cuerpos técnicos. Solo quedaron 5 y así no se puede jugar. Muchos apuntan al desmanejo de quien era el encargado del fútbol Dámaso Larraburu, que se fue a Bariloche a ocupar su nuevo cargo político. Pero esa es otra historia.

Lograron pagar muchas de las deudas que había, sobre todo los sueldos atrasados y se tomó la dolorosa decisión de bajarse del torneo. Seguramente va a recibir sanciones por incumplimiento de compromisos. Una lejana posibilidad es que afronten lo que resta del Federal A con juveniles y jugadores que participan en la liga, pero no se ve muy probable. Ya se emitió un comunicado de renuncia a la participación.

El deseo de la gente a la que le gusta el fútbol (me incluyo) y más en el interior, es que casos como el de Unión de Mar del Plata y este de Sansinena no ocurran más. ¿No será momento de dejar los egos y los compromisos políticos de lado y sentarse para hablar seriamente del futuro de nuestros clubes, del reparto de ganancias de AFA y de la posibilidad de los aportes privados declarados y las SAD seriamente? Creo que todos pueden convivir. 

               Hernán Nicolini 

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google para ilustrar la nota.

GANÓ Y A ESPERAR LA PRÓXIMA FECHA

COLEGIALES   1 – 0   ARGENTINO DE MERLO

El tricolor de Munro derrotó 1-0 a Argentino de Merlo con el gol de Mauricio Camargo y estiró la definición del torneo Apertura hasta la última fecha. Un partido que erigió al arquero local como héroe.

Colegiales viene haciendo los deberes muy bien. Desde aquel reparto de puntos con Armenio que no le sirvió a ninguno le quedaba ganar todo y esperar un tropezón de Los Andes. Es por eso que, a falta de una fecha, le ganó a Argentino de Merlo y estiró la definición hasta la próxima semana. Claro que también deberá esperar ese paso en falso del puntero y la mano de Cañuelas para que le saque puntos, pero sobre todo debe ganarle a Italiano como visitante.

La verdad es que Colegiales tendría que haber ganado el partido más fácilmente porque si no hubiese sido por errores propios la Academia no hubiese inquietado a Di Fulvio en todo el partido. Es más, los apremios que padeció fue por el apuro de definir el partido. A los 10 minutos de iniciado un centro de Magallanes lo encontró solo a Camargo en el área y éste, de cabeza, derrotó a un sorprendido Lugo para poner el 1-0. No se tranquilizó Colegiales y por eso se animó Argentino, más que nada para aprovechar los errores del local.

La jugada y sanción que pudo despertar alguna polémica se dio sobre el final del primer tiempo cuando el delantero de la Academia de Merlo se iba directo al arco y Di Fulvio lo toca abajo cometiéndole penal. El árbitro Jerez le muestra la roja, pero luego de alguna consulta decidió dar marcha atrás y solo lo amonestó. Pero nadie tuvo dudas sobre el penal que ejecutó Alan Salvador y Emilio Di fulvio le adivinó el remate y lo atajó. De Villano a héroe el arquero.

En la segunda mitad el trámite del encuentro no varió mucho. Colegiales se apuraba y no podía dominar el balón y manejar los tiempos. Por su parte Argentino intentó alguna manera de llegar a la igualdad pero fue muy tibio. Por momentos el encuentro se hizo monótono e impreciso pero todo eso lo favoreció a Colegiales que, sabiendo que no depende de sí mismo, va con toda la esperanza a jugar la última fecha a Ciudad Evita donde debe ganar y esperar lo que ocurra en Lomas de Zamora. Pero la esperanza no se pierde. 

                     Darío Andrés Schonfeld

Nota: las fotos son de Darío Schonfeld para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.