ASÍ SOMOS....

Mi foto
Tres de Febrero, Prov. Buenos Aires, Argentina
Nacimos hace 32 años por la pasión que nos unió con el fútbol de ascenso. Fue un largo camino recorrido donde no todas fueron buenas, pero le hicimos frente a las adversidades y seguimos en el aire. En nuestro espacio vas a encontar a todos los que comparten esta extraña pasión pero no verás jamás a aquellos "personajes" que se creen dueños de instituciones y utilizan métodos antisociales para creerse importantes ni a sus "padrinos", que los usan para determinados fines y luego no saben como manejarlos. Para aquellos que lejos están del "glamour" de la primera división y del dinero de "fútbol para todos"; para aquellos clubes pobres de corazón grande; para los que semana tras semana dejan cosas suyas para seguir sanamente los colores de su alma y para todos los que se identifican con el "viejo fútbol de los sábados"......Sí, para ellos, va dedicado nuestro programa radial y, ahora, nuestro blog. Gracias.

sábado, 9 de septiembre de 2017

COPA ARGENTINA: MÁS QUE PASAN A OCTAVOS


Aprovechando el fin de semana en el que hubo fecha FIFA, varios partidos se jugaron de la Copa Argentina. Estuvieron muy bien los equipos de categorías menores, pero finalmente pasaron Velez (SL) y Sarmiento (BN). También los mendocinos del “Tomba” siguen adelante.


ALDOSIVI (Mar del Plata)  0 – VÉLEZ SARSFIELD  1

Trabajó demasiado Vélez para llevarse una victoria desde la cancha de Arsenal que lo depositara en los octavos de final de la Copa Argentina. Aldosivi fue un rival que se jugaba entero ante un Vélez que, como en los últimos años y para ganar el campeonato económico, viene jugando con un equipo plagado de juveniles con algunos de experiencia.


Peleado, friccionado y sin un dominador claro estaba el partido, hasta que llegó la jugada de la gran polémica en la que Romero corre el balón, hace girar al jugador de Aldosivi tomándolo del cuerpo, logra mandar un centro que encuentra Federico Andrada para poner el 1-0. ¿El árbitro?; bien, gracias. Pablo Echeverría ni se dio por enterado de la falta del jugador del Fortín para poder enviar el centro.


Así ganó Vélez que jugará contra Huracán en los 8vos de final de la Copa.



SARMIENTO (Junín)  3 – SACACHISPAS  1


En este muy buen partido entre dos equipos del ascenso hubo de todo: desde penales atajados y errados hasta muy buenos goles, incertidumbre por el resultado y, también, el humor al que últimamente nos tiene acostumbrado la gente de Sacachispas.


En la cancha de Arsenal y con el arbitraje de Pablo Dóvalo, los de Sacachispas se presentaron como gladiadores romanos (con disfraces incluídos) para derrotar al “verde juninense”. Y el partido fue interesante y bueno.
Cuando todo estaba 0-0, “Dudy” Pérez tuvo la ocasión de abril el marcador para el “lila”, pero apareció Pellegrino y le atajó el penal. También pudo, con otro penal, abrir la cuenta Sarmiento, y aquí fue Boghossian el que casi rompe la base del palo porque allí quedó su remate. Todo estaba como al comienzo.


Finalmente Estevenaux, en dos ocasiones, y Cacheiro, en tiempo agregado, le dieron la victoria por 3-1 al equipo de Junín. Había descontado Marcos Doracio paraa Sacachispas, lo que puso intriga casi hasta el final.
Ahora el equipo de “Teté” Quiroz tendrá que esperar al ganador de Atlético Tucumán e Independiente; pero ya está en octavos.

¿Cómo sigue?
También se jugó entre dos equipos de la Super Liga, Newell’s y Godoy Cruz, el pase a octavos de final para enfrentar a Banfield. El encuentro se jugó en cancha de Unión de Santa Fe y el triunfo fue para el “Tomba” que logró dar vuelta el partido. La cuenta la abrió, para Newell´s, Leonel Galeano en contra de su valla. Pero Godoy Cruz, que era más que el rosarino, empató con un gol de Felipe Rodriguez. Todo parecía que iba a definirse por penales, pero apareció el tremendo goleador que es Santiago “Morro” García y definió todo a los 46’ del segundo tiempo. Así pasó Godoy Cruz.
Restan jugarse: Boca – Gmo.Brown (Pto. Madryn), sería el miércoles 13/9 en Mendoza y con Facundo Tello como árbitro. Y aún sin fecha: Independiente vs Atlético Tucumán y Atlanta vs Pacífico Sport de Gral. Alvear.


                           Fernando Semerelli
                           para Ascenso con Estilo

Nota: Las imágenes son capturas de TV.

MIDLAND: DE LA MANO DE LEZCANO


SPORTIVO BARRACAS 0 – MIDLAND  2


Había mucha expectativa en Villa Crespo por el inicio del torneo. Sportivo Barracas recibía a Midland en la cancha de Atlanta. Estaba por verse si tanta puesta a punto serviría para lograr los primeros tres puntos. De un lado la dupla Vidal-Infante con varios cambios con respecto al año anterior. Por el otro la gente de Bilbao con muchos problemas extra futbolísticos pero con ganas de mostrar buen fútbol. Finalmente la victoria fue para el visitante con dos goles del ex Laferrere, Armando Lezcano. 


El inicio del partido mostró a los Funebreros tomando la iniciativa del partido y controlando las acciones. La pelota pasaba siempre por los pies del diez, el de la cabellera larga, Dalmiro Gaeto. Y adelante el Pipi Lezcano junto Buono se encargaron de mostrar grietas en la defensa Arrabalera. Las ocasiones más claras las tuvo la visita, primero tras un disparo de media distancia Lezcano que Walter Cáceres saco al córner , luego un tiro libre de Gaeto que nuevamente el Uno sacó al córner . Sportivo Barracas no terminaba bien las jugadas, muchos de sus ataques terminaron en centros bien resueltos por Matías Mansilla. Damián Giménez peleaba todas las pelotas en el medio tal como lo hacía en Laferrere y las gotas de fútbol la ponía Brian Cáceres, ex Liniers, otra de las incorporaciones.


En una jugada iniciada por Lezcano, la pelota le llegó a Buono que al entrar en el área fue derribado por Cáceres. El juez Maximiliano Ramírez cobró penal y la falta la ejecutó el propio Lezcano bien alto a la derecha del arquero Arrabalero.
En la segunda etapa, Sportivo Barracas trató de llegar al empate con jugadas mas incisivas y pelotas bien jugadas. Pero no fue eficaz. DamiánGiménez quedo cara a cara con el arquero Mansilla, pero no pudo lograr la igualdad ya que el uno tapo bien el disparo , posteriormente tras una buena jugada colectiva en ataque , Jonatán Torres tiro su disparo arriba del travesaño. Ambos técnicos movieron el banco de suplentes en busca de llegar con más gente al área rival. No pudieron. También Midland dispuso de chances de peligro para aumentar el marcador , tras un corner la pelota quedó viboreando en el área y Martin Mustachi disparó y Cáceres otra vez evitó el gol de la visita.



Cuando el partido ya estaba en el primer minuto de descuento una desinteligencia del  defensor central Leonel Ravest, dejo que la pelota le vaya a su arquero Walter Cáceres , pero nunca se dio cuenta que detrás de él venía Armando Lezcano , el delantero se llevó la pelota y estableció el dos a cero final.
Sportivo Barracas se fue con las manos vacías ante su público que no paró nunca de alentar. Se viene una visita de riesgo al Oeste. Visitará a Deportivo Merlo.

Midland se llevó tres puntos que lo ayudarán para salir pronto de la zona de descenso en la tabla de promedios. Si mantiene el orden visto en Villa Crespo y Lezcano sigue con el gran nivel de juego, será uno de los equipos animadores del Torneo. Ahora viene una visita a Zárate en la cancha del CADU.


Síntesis

SPORTIVO BARRACAS   0
1-Walter Cáceres , 2-Leonel Ravest,  3-Juan Goicoechea , 4- Federico Abruzzi, 5- DamiánGiménez, 6-Martin Iglesias, 7- JuliánBottaro, 8- Marcelo Burzac, 9- Sergio Salomone, 10-BraianCáceres, 11-Jonatan Torres. DT: Claudio Vidal – Damián Infante. Suplentes: 12- Santiago Sendín, 13-Lautaro Baeza, 14-Maximiliano Rivas Bolaños, 15-Bruno Camiletti, 16-Lucas Trecarichi, 17-Emanuel de Porras, 18-Ismaél Gómez.

MIDLAND  2
1-Matías Mansilla, 2- Patricio Gergona, 3- Claudio Nuñez , 4-Andres Siena, 5- Diego Grecco, 6-Luciano Nebot, 7- Armando Lezcano, 8-Martin Civit, 9- Lucas Buono, 10-Dalmiro Gaeto, 11-Martín Mustachi. DT: Rodrigo Bilbao. Suplentes: 12- Augusto Yovino, 13-Rodrigo Carenzio, 14-Maximiliano Antúnez, 15-Brian Romero, 16-Joel del Puerto, 17- Gonzalo Vivanco, 18-Bruno Rodríguez

Goles: PT 36’ Armando Lezcano de penal (M) , ST 46’ Armando Lezcano (M).

Cambios: ST 18’ Isnael Gómez por Juan Bottaro (SB), ST 22’ Maximiliano Antúnez por Dalmiro Gaeto (M), ST 26’ Emanuel de Porras por Jonathan Torres (SB), ST 32’ Gonzalo Vivanco por Lucas Buono (M), ST 35’ Lucas Trecarichi por Brian Cáceres (SB), ST 354’ Joel del Puerto por Martín Mustachi (M).

Amonestados: PT 15’ Martín Mustachi (M), PT 21’ Martín Iglesias (SB), PT 32’ Walter Cásceres (SB), ST 2’ nFederico Abruzzi (SB), ST 13’ Dalmiro Gaeto (M).

Árbitro: Maximiliano Ramírez. (Bien)

Cancha: ATLANTA –local Sportivo Barracas-

                        Jorge Scaravaglio

Nota: Las imágenes son de Jorge Scaravaglio y de Google.

lunes, 4 de septiembre de 2017

AMANECE QUE NO ES POCO


JUVENTUD UNIDA 1 - ARGENTINO DE ROSARIO 0


Mediante un gol de Divirgilio tras un corner, el "Lobo" de San Miguel venció, en una tarde lluviosa y cancha embarrada, a un "salaíto" que hizo méritos para empatar.


En el amanecer de la temporada (de ahí este título) Juventud y Argentino se enfrentaban tras duelos recientes entre ambos por el reducido. Ambos sufrieron cambios importantes en sus alineaciones, y de allí que se esperaba este encuentro como interesante.


La lluvia fina y la cancha rápida ayudaron a que el encuentro fuese de ida y vuelta. Los de Sorrento empezaron bien gracias al fútbol de Leandro Gómez, para mi gusto la figura a pesar de la derrota, y los arranques de Céspedes y Reinoso (este último más despabilado).

Juventud se fue afirmando en el terreno y contraatacó a través del fútbol de Peloso y los arranques de Caraballo. Fue un primer tiempo entretenido, donde tanto Grieger como Romano debieron trabajar mucho para mantener sus vallas invictas.


En el complemento, el albirrojo fue más decidido y puede decirse que lo ganó con los cambios: mientras Sagman puso a Riquelme y Fonzalida para atacar, Vaquero puso a Pellegrini para defender. 
En el minuto 67, tras un corner, Divirgilio remató y batió a Romano poniendo la ventaja que sería definitiva.

Vaquero se acordó un poco tarde de atacar, y puso a Odi y Ledesma, adelantando a Gómez.


Sin embargo, los blanquiazules rosarinos tuvieron muchas chances de empatar, e hicieron muchos méritos, que no fueron suficientes.
En el balance, podría decirse que ambos empezaron bien la temporada. Aunque el salaíto jugó bien, fue el Lobo que, en el amanecer de la temporada, se quedó con los tres puntos, lo cual no es poco.



VESTUARIOS
Javier Graieb: "La verdad que empezar ganando es un aliciente, y con Argentino que siempre pelea arriba. Hay que descansar, corregir cosas y pensar en Real Pilar el martes". 


Daniel Sagman: "Quisimos mantener 14 jugadores, y lo logramos. Se notó porque Argentino presentó cambios, y con el correr de los minutos nos afianzamos. Tomás (Carballo) era el nueve que necesitamos. Es un jugador técnico y con mucho gol. No hizo goles pero generó desmarque, y va a dar muchas alegrías al club. Con Argentino nos conocemos bien, sabemos cómo juegan ellos y tienen jugadores buenos. Siempre nos fue bien. Fue un partido duro, con resultado abierto. Ellos lo emparejaron en el segundo tiempo, pero nosotros podíamos haber convertido otro gol".


Síntesis:

JUVENTUD UNIDA  1
1. Ricardo Grieger (cap.), 2. Octavio Divirgilio, 3. Andrés Minetti, 4. Iván Romero, 5. Brian Konecny, 6. Javier Graieb, 7. Emanuel Godoy, 8. Franco Martel, 9. Tomás Carballo, 10. Javier Peloso, 11. Maximiliano Bonanno. D.T.: Daniel Sagman. Suplentes: 12. Javier Iglesias, 13. Damián Lescano, 14. Santiago Britez, 15. Nicolás Riquelme, 16. Rodrigo Seoane, 17. Germán Laprida, 18. Lionel Fonzalida.

ARGENTINO DE ROSARIO  0
1. Matias Romano, 2. Cristian Negreti, 3. Leandro Córdoba (cap.), 4. Bruno Pintos, 5. Emanuel Fabrizio, 6. Brian Carabajal, 7. Cristian Iramaz, 8. Leandro Gómez, 9. Luciano Céspedes, 10. Alejo Vechiarello, 11. Joel Reinoso. D.T.: Marcelo Vaquero. Suplentes: 12. Mateo Quintana, 13. Emanuel Pellegrini, 14. Fermín Pérez, 15. Leandro Odi, 16. Kevin Ledesma, 17. Matias Bruzoni, 18. Alexis Alvarado.

Gol: ST 22´ 2. Octavio Divirgilio (JU)

Cambios: 15. Nicolás Riquelme por 10. Juan Peloso, 18. Lionel Fonzalida por 10. Maximiliano Bonanno y 14. Santiago Britez por 7. Emanuel Godoy (JU). 13. Emanuel Pellegrini por 9. Luciano Céspedes, 15. Leandro Odi por 4. Bruno Pintos, 16. Kevin Ledesma por 10. Alejo Vechiarello (AR).

Amonestados: Pt 40´4. Iván Romero (JU). 6. Brian Carabajal y 83´2. Cristian Negreti (AR).

Ábritro: Jonatan De Oto
Línea 1: Santiago Scalerandi
Línea 2: Julián Barrientos

Cancha: Estadio Ciudad de San Miguel –Juventud Unida-


                            José Galoppo

Nota: Las fotos son de José Galoppo. Gracias.

domingo, 3 de septiembre de 2017

MÁS "CELESTE" QUE "NARANJA"


J.J.URQUIZA  2 – BERAZATEGUI 1


J.J. Urquiza y Berazategui jugaron en Loma Hermosa por la primera fecha del Torneo de Primera C . Se repartieron los tiempos. El Naranja arrancó mejor y la segunda parte fue del local. Abrió el marcador Ariel Rojas para la visita. Oscar Altamirano fue el goleador del partido y la figura. Marcó dos goles. El segundo de penal.


Con un estadio casi lleno, JJ Urquiza hizo su presentación en sociedad. Quizás por haber sido la primera fecha del Torneo o por la localía, las cosas en el primer tiempo no le salieron nada bien. 

Por la otra parte, la visita quizás se agrandó por la situación. Jugó un muy buen primer tiempo. Motta y Maciel empezaron a jugar por la punta izquierda y por allí llegaron los centros que mostraron errores en la defensa, especialmente en el arquero Carniel. Makaroff fué el patrón del medio junto a Abregú. Gianfelice pudo haber abierto el marcador con un cabezazo que salió apenas desviado.


El local sacaba el peligro a fuerza de pelotazos. Mosquera se mostró firme en una defensa endeble.  Pero enseguida llegó la apertura del marcador. Tras una salida de un lateral, la pelota llegó al área chica y tras un cabezazo defectuoso de Gianfelice la pelota cayó en la cabeza de Rojas que sin marca puso el uno a cero.  Y cuando parecía que Berzategui sacaría más ventaja llegó la igualdad del local. Otra vez un lateral y el saque de manos que llega al área, Bogado tomó la pelota pero su remate fue rechazado por Macedo. El que no perdonó fue Altamirano. Con un fuerte derechazo se sacó toda la bronca y empató el partido.


La segunda parte fue todo muy distinto. JJ salió con todo y Berazategui pareció un equipo distinto al de la primera etapa. Lugo quitaba todo en el mediocampo. Bogado era el que generaba los ataques vía Altamirano o Delgado. Marcelo Phillip hizo los cambios para lograr el equilibrio perdido, pero no lo logró.

Pero en una jugada sencilla e intrascendente Alba Nievas tomó la pelota casi sobre la linea final.  No lo entendió así Macedo que puso mucha fuerza en el rechazo y le cometió penal al delantero Celeste. Fue Altamirano quien ejecutó la falta y puso el marcador dos a uno.


Berazategui no supo empatarlo. Apenas alguna idea de contragolpe que fue solucionada por los defensores de JJ. En el momento de los cambios la suerte le tocó a Damián Manso. Apenas un par de toques con su estilo. Pero no se entendió el cambio por Altamirano.

El pitazo final de Mariano Negrete desató la fiesta en Loma Hermosa. El equipo dio vuelta un mal resultado con fútbol y garra. Se viene la visita a Cañuelas para seguir afirmando el juego que propone Martín Nohra.


Síntesis

JUSTO JOSÉ de URQUIZA   2 
1-Gonzalo Carniel, 2-Jossimar Mosquera, 3- Mariano Diaz, 4-Maximimiliano Barreiro, 5-Walter Lugo, 6- Diego Ianeiro, 7-Christian Alba Nievas, 8-Nicolas Nóbile (c), 9-Oscar Altamirano, 10-Damian Bogado, 11-Martin Delgado. DT: Martín Nohra. Suplentes: 12- Sebastián Gambetta, 13- Federico Markunas, 14- Gastón Rios, 15- Franco Zalazar, 16- Abel Flegenal, 17- Damián Manso, 18- Alexis Zárate.


BERAZATEGUI   1
1-Emanuel Macedo, 2-Fernando Montenegro, 3-Gregorio Segovia, 4-Favio Gutierrez, 5-Facundo Makaroff, 6-Daniel Cardozo, 7-Ariel Rojas, 8-Gregorio Abregú, 9-Martin Gianfelice, 10-Federico Motta, 11-Jonathan Maciel.DT: Marcelo Phillip. Suplentes: 12-Federico Marin, 13-Julián Bogao, 14-Juan Carlos Horvat, 15-Emmanuel Azzara, 16-Hector Cardozo; 17-Lautaro Guattini; 18-Lucas Uran.

Goles: PT 33’ Ariel Rojas (B), PT 40’ Oscar Altamirano (JJ), ST 12’ Oscar Altamirano –de penal- (JJ) .

Cambios: ST 20’ Lautaro Guattini por Ariel Rojas (B), ST 22’ Hector Cardozo por Gregorio Abregú (B), ST 24’ Abel Flegenal por Martin Delgado (JJ), ST 27’ Damián Manso por Oscar Altamirano (JJ), ST 34 Lucas Uran por Facundo Makaroff (B), ST 42’ Federico Markunas por Maximimiliano Barreiro (JJ)

Amonestados: ST 18’ Favio Gutierrez (B).

Árbitro: Mariano Negrete (Bien)

Cancha: JJ Urquiza ( Buena).

                
                          Jorge Scaravaglio

Nota: Las fotos son de Jorge scaravaglio y del Dpto de Prensa de J.J.Urquiza. Gracias.

MUY POCO PARA SOÑAR


ATL. LUGANO  0 – CENTRO ESPAÑOL  0


En el inicio de la Primera D, ni Lugano ni Centro Español mostraron buenos rendimientos. En un partido opaco y sin  emociones terminaron empatando sin abrir el marcador.


Los dos tenían la ilusión de comenzar ganado en este torneo. Mucho más Centro Español, que debía olvidar su pobre imagen del torneo anterior y comenzar sumando para no padecer con el promedio desde el inicio. Lugano tenía que demostrar que podía llegar a pelear algo más que para estar en mitad de tabla. Pero todo se fue diluyendo con el correr de los minutos.


Es cierto que el “naranja” tuvo alguna que otra ocasión aislada aunque nunca fue muy superior a su rival y no hacía méritos para sacar ventajas. El “gallego”, por su parte, supo ir acomodándose en el partido para no pasar sobresaltos e intentar llevar algo de peligro al arco de Romero.

Finalmente ninguno encontró el camino y todo terminó igualado 0-0. El resultado le cayó justo al partido.


Síntesis

ATL. LUGANO   0
Mariano Romero; Leonel Ybarra, Cristian López, Gustavo Varela, Fernando Magaldi; Alan Castillo, Elías Fernández, Sebastián Fiorentino, Luciano Nigro; Santiago Kojro y Gastón Cueto. DT: Ariel Melián.

CENTRO ESPAÑOL   0
Javier Balbuena; Ignacio Gómez, Walter Aguayo, Matías Nodar, Alan Gómez; Diego Martínez, Maximiliano Valdéz, Iván Princic, Hugo Ortega; Pablo Ocampo y Giuliano Lázaro. DT: Sergio Orsini – Matías Modolo

Goles: No hubo

Cambios: ST 20’ Gabriel Toloza x Kojro (L), 36’ Fernando Ortiz x Lázaro (CE), 38’ Manuel García Cabrera x Nigro (L), 42’ Juan Rizzo x Martínez (CE).

Amonestados: Cueto, Nigro y Varela (L); Gómez (CE).

Árbitro: Sebastián Martínez.
Cancha: Lugano.

                    Oscar Ariel Gullotta
                    para Ascenso con Estilo

Nota: Las imágenes fueron obtenidas de Google.

UN "CALAMAR" AHOGÓ A UN "DRAGÓN" EN SU TINTA


PLATENSE   2  - DEF. DE ELGRANO  0


El renovado Platense que ahora dirige Fernando Ruiz tuvo el debut esperado. Superó por 2-0 a Defensores de Belgrano y comenzó el campeonato con el pié derecho.  Palavecino y Carrasco le dieron la victoria al “Calamar”.


Partido interesante brindaron desde el inicio dos equipos de los que siempre son candidatos. Ambos mostraron sus ganas y su vocación de llevarse los tres puntos, pero fue Platense el que logró afirmarse mejor en el comienzo. Luego de un tiro desde la esquina, sobre los 15 minutos, la pelota le quedó a Palavecino que sacó una volea bárbara para poner el 1-0 ante la estirada del interminable Anconetani.


Defensores salió con todo a buscar la igualdad y creó un par de situaciones que pudieron dársela pero no tuvo suerte. Platense se fue reordenando y, luego de las arremetidas del “Dragón”, logró estirar la ventaja con una buena definición de Carrasco sobre el final de la etapa.


Eso pareció ser demasiado para el elenco de Nardoza que mucho no pudo hacer en lo que quedó del partido. El local trabajó tranquilo, dejó hacer a un Defensores que parecía haberse quedado sin ideas, y manejó casi a voluntad el segundo tiempo. Es más, sobre el final del partido pudo convertir el tercero en los pies de Morgantini pero su tiro salió cerca del palo de Anconetani.

Ganó bien Platense; y si bien esto recién empieza, ya comienza a soñar con una buena temporada.


Síntesis

PLATENSE   2
Jorge De Olivera, Emiliano Carrasco, Facundo Gómez, Emanuel Bocchino, Nazareno Fernández Colombo, Marcelo Vega, Hernán Lamberti, Ezequiel Gallegos, Facundo Curuchet, Agustín Palavecino, Daniel Vega. Suplentes: Nicolás Felker, Gustavo Toranzo, Nicolás Morgantini, Emmanuel Carreira, Juan Manuel Olivares, Cristian Zarco, Nicolás Lugli. DT: Fernando Ruiz

DEF. DE BELGRANO  0
Albano Anconetani, Junior Bueno, Luciano Goux, Leandro Martínez Montagnoli, Iván Nadal, Fernando Enrique, Juan Manuel Sosa, Mauro Scatularo, Marcos Giménez, Pablo Miranda, Francisco Vazzoler. Suplentes:  Nicolas Angellotti, Alan Giménez, Brian Benítez, Lautaro Mur, Leandro Ciccolini, Ezequiel Aguirre, Félix Villacorta. DT: Fabián Nardozza

Goles:  PT 15' Agustín Palavecino (PLA), PT 45' Emiliano Carrasco (PLA)

Cambios: ET Ezequiel Aguirre x Mauro Scatularo (DEF), ST 12' Juan Manuel Olivares x Agustín Palavecino (PLA), ST 14' Félix Villacorta x Marcos Giménez (DEF), ST 28' Cristian Zarco x Facundo Curuchet (PLA), ST 31' Nicolás Morgantini x Nazareno Fernández Colombo (PLA), ST 34' Leandro Ciccolini x Iván Nadal (DEF)

Amonestados: Facundo Gómez (PLA), Marcelo Vega (PLA), Hernán Lamberti (PLA), Junior Bueno (DEF)

Árbitro: Ignacio Lupani
Cancha: Estadio Ciudad de Vicente López –Platense-

                          Gustavo Negredo
                          para Ascenso con Estilo

(Nota: Las imágenes son de Prensa Oficial del C.A.Platense. Gracias)

MÁS DE LA COPA ARGENTINA


Se continúa jugando, cada vez que hay un espacio disponible y si es que algunos no se quejan, las instancias de 16avos de final de la Copa Argentina. Siempre hay lugar para alguna sorpresa más: Ya la dio Deportivo Morón y ahora fue el turno de Gimnasia y Esgrima de Mendoza. ¿Habrá más sorpresas?.


Aprovechando el parate del fútbol nacional por las fechas FIFA, varios clubes aprovecharon para completar sus compromisos de esta desorganizada Copa Argentina. Ya se van armando los cruces de cuartos de final.


RACING CLUB  2 – OLIMPO (Bahía Blanca) 4
En el duelo entre dos de Superliga, todo parecía cómodo para el grande de Avellaneda porque al irse a los vestuarios luego del primer tiempo, con goles de Zancho y Gonzalez, le ganaba cómodamente a Olimpo.
Vaya uno a saber qué fue lo que pasó porque la segunda parte fue totalmente distinta: Olimpo terminó floreándose y dando vuelta el marcador para pasar a octavos de final. Los goles de la victoria bahiense los marcaron Tomás Costa y Troyanski en dos oportunidades cada uno. Fiesta en el sur y dudas por Avellaneda.
Este partido se jugó en el Florencio Sola a ouertas cerradas por la interna de la barra de Racing. ¡Qué culpa tenían los hinchas de Olimpo que no pudieron ver a su equipo?.

TALLERES (Córdoba) 1 (2) – GIMNASIA Y ESGRIMA (Mendoza) 1 (4)
Este partido, entre dos grandes del interior que hace algunos años definieron el ascenso desde el Federal A al Nacional B, se jugó en cancha de Colón arbitrado por Mariano Gonzalez.
Los mendocinos parece que se llevan muy bien con las definiciones por penales (así llegaron a los 16°) y luego de empatar con Talleres en los 90 minutos, con goles de Cortizo para Gimnasia y de Reynoso a los 49’ del complemento para el cordobés, fueron a los penales.
Allí los de Mendoza fueron más efectivos y terminaron ganando 4-2. Cortizo, Becerra, Aguirre y Fernandez convirtieron los penales que le dieron el pase a 8vos de final. Reynoso y Menéndez convirtieron los dos de Talleres.
El “Lobo” mendocino volvió a dar una sorpresa. Ahora lo espera Olimpo.


ATLÉTICO RAFAELA  2 – BANFIELD 4
Ninguno se guardó nada en el Antonio Romero de Formosa. Los dos fueron con casi lo mejor que tienen y se notó el rodaje porque Banfield logró una victoria inobjetable. Los de Falcione siguen su racha triunfal y Mouche, en dos ocasiones, Bertolo y Bettini se hicieron presentes en el marcador. Para la “Crema” marcaron Jorge Velázquez y Gonzalo Klusener.
Fue un buen partido, con emociones y un justo ganador. El árbitro fue Federico Beligoy.


HURACÁN  1 – COLÓN (Santa Fe) 0
Otro duelo entre dos de Primera aunque no demostraron grandes cosas en la cancha. El encuentro fue en el Diego Armando Maradona de La Paternal y Huracán, a los 30 del complemento y con un gol de “wanchope” Ábila, terminó con las ganas de los “sabaleros” y lo eliminó de la Copa 2017. No hubo mucho más para destacar más allá de las ganas de Colón sobre los minutos finales para intentar llegar a los penales.

El de Parque Patricios espera al ganador de Aldosivi-Velez. El “Globo” vuelve a soñar. Ya está en 8vos.


DEF. DE BELGRANO (Villa Ramallo) 1 (5) – BELGRANO (Córdoba) 1 (6)
Este partido fue jugado en el coqueto estadio Ruca Quimey de Cutral-Co. Completo el estadio en Neuquén y un partido bastante interesante. Parecía fácil para Belgrano porque a poco de comenzar ya estaba en ventaja con el gol de Jonathan Ramis. Trató de manejar el partido pero el “elefante” de Ramallo no se lo hizo sencillo. En momentos complicó al equipo del “gallego” Mendez y terminó logrando su merecido premio a falta de cinco minutos del final con el gol de Prudencio.
La serie de penales fue más larga de lo normal y allí viovlió a estar del lado “Celeste”  la suerte: Leguizamón, Bonetto, Prudencio, Moreno y Caicedo convirtieron los cinco del equipo del Torneo Federal. Pero Ramis, Lema, Godoy, Quiroga, Lértora y Benitez, al convertir los seis, terminaron dándole la victoria al equipo de la “Docta”.
El equipo de Mendez jugará con otro del ascenso porque su rival saldrá del choque entre Atlanta y Sport Pacífico de Gral. Alvear.


                         Mariano Lopez Hasse
                         para Ascenso con Estilo

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

LA PEOR ORGANIZACIÓN JAMÁS VISTA


La Copa Argentina es una competencia interesante, linda para ver y atractiva por los premios. ¿Por qué sus organizadores piensan que solo es útil si a la final llegan los grandes y hacen lo posible para que así sea?. Pésima organización, favoritismos y convidados de piedra. Así estamos en el fútbol argentino.


Cuando se reflotó la disputa de la Copa Argentina pensé que era un gran acierto de la dirigencia del fútbol. En ese tipo de competencias suelen darse los cruces más insólitos, lindos clásicos y muchos equipos ignotos comienzan a tomar notoriedad. Además es bueno ver como un grande, acostumbrado a los lujos, debe jugar en una cancha chica y acomodarse a las fechas que dispone la federación. ¿Cómo?, ¿Qué es lo que digo?; cuento cómo es la Copa que organiza AFA en la que junta a todos los clubes del país. ¿Qué no la organiza la AFA sino una empresa privada?.....¿Que se juega en estadios de distintos lugares que pagan por figurar?...... Entonces les estaba contando la organización de la F.A.Cup. Sepan disculpar los errores.


En la vieja y gastada tierra inglesa, la F.A.Cup cumplió 136 años. Se disputó por primera vez en la temporada 1871/72 y reúne a todos los clubes –profesionales y amateurs- de Inglaterra y Gales. Ordenadamente se juega una ronda eliminatoria, en cancha del equipo de categoría más baja, y si hay empate una definición en la del otro equipo. ¿Qué quiero decir?, que si el Manchester tiene que jugar con el Oxford Utd. o el Canvey Island, va hacia esas canchas a hacerlo. Y muchos “pequeños” derrotaron a “grandes”. Las canchas están llenas siempre y hay sorpresas. Además se reparten los premios por partes iguales. Parece un sueño así contado, pero refleja la realidad. También festejan cuando algún equipo raro de provincia da el batacazo y deja en el camino a uno consagrado.(nota: no confundir la F.A.Cup con la Copa de Liga en Inglaterra; son dos cosas distintas).


Aquí, en nuestro medio, la AFA decidió reflotar la Copa Argentina que se jugaba antiguamente y cuyo más cercano antecedente fue la de 1970 en que San Lorenzo y Vélez tenían que jugar la final y quedó inconclusa luego del partido de ida en el que empataron 2-2. ¿Cómo quedó?; nadie sabrá nunca por qué no acordaron fecha para jugarla.
Ahora la organiza una empresa allegada a la AFA bajo un contrato que nunca trascendió al público y del que se comentaron muchas cosas, como clausulas secretas, retornos, y cosas por el estilo. La primera beneficiada fue Santa Mónica, después hubo otros arreglos porque sus titulares estaban bajo la lupa por posibles delitos cometidos que aún hoy están siendo investigados. Y la Copa sigue.

Luego de la edición 2011/12, en la que ganó Boca Juniors (como en la del ’69), pasaron Arsenal, Huracán, nuevamente Boca y River Plate en el 2016. La primera y las últimas a pedir de los organizadores, pero si ganan otros como Arsenal o Huracán, y los grandes quedan en el camino…..La cosa se complica porque se gasta más de lo que se recauda; aunque el organizador nunca pierde plata.



En Argentina se juega como se vive, y por ese motivo esta Copa es la mejor “desorganizada” del planeta. No se terminaban de jugar las finales de una edición que ya se estaban eliminando los del interior para la del año siguiente. Los de Primera entran todos y los de las restantes categorías deben eliminarse ya sea jugando partidos o por posiciones luego de la primera rueda del torneo. Esto es porque la Copa comenzó a jugarse por año calendario y los campeonatos por temporada europea en pleno territorio sudamericano. Sí, realmente somos únicos.


Pero lo mejor es la elección de fechas para los partidos: En lugar de establecer una fecha entre semana en la que no haya disputas por copas continentales y jugar los partidos a lo largo y ancho del país, le preguntan a los grandes cuándo y dónde quieren jugar. Es así como vimos que River pasó a octavos de final en solo tres días luego de ganarle a Atlas por 3-0 y a Instituto por 4-1. Hay que aclarar que River ya estaba jugando la Libertadores y estaba armado para iniciar el campeonato mientras que los del ascenso aún no estaban en competencia, le faltaban jugadores y así les fue. No hubo igualdad de condiciones. Además, cuando alguno de ellos ve que se les pueden complicar las cosas, piden postergación aunque jueguen con el Deportivo Los Pitys del Valle de Punilla. Sin mencionar que eligen las canchas que más cómodas les caen  y no son capaces de visitar el Carlos V en Jáuregui, por citar algún estadio del ascenso, y menos el Ricardo Puga o el Monumental de Villa Lynch. Realmente hacen lo que quieren.


¿Por qué motivo, entonces, no juegan una Copa con los grandes en la que River y Boca ya estén en semifinales y los otros tres grandes se eliminen para ver quiénes llegan a enfrentarlos?. Y armamos otra para los equipos del ascenso y del interior así pueden mostrarse un poco más y en competencia. Sé que esto nunca lo van a tener en cuenta y menos que Boca Juniors vaya a jugar a la cancha de Victoriano Arenas, pero tengo que decirlo porque no me lo puedo guardar más.


No jueguen, señores dirigentes, con los clubes del ascenso. Los mandan al muere teniendo que viajar hasta Salta contra un grande y a los del interior los mandan a la cancha de Banfield contra uno de Capital. No es serio. Tampoco lo es que los 32avos comenzaran en abril y recién terminen en agosto. Esta Copa es linda para ver, pero está tan mal armada y organizada que espantan a todos.


Reorganizarse, hacerlo bien, brindar un marco de igualdad en lo básico, repartir mejor el dinero y jugar con algún beneficio para el más “chico” serían cosas buenas para estudiar e implementar. Señor Presidente del fútbol argentino, Claudio Tapia: Ud. Es un hombre del ascenso y se hizo en él. ¿Por qué permite que una empresa sospechada arme este torneo solamente para que lo disfruten los grandes?. Si de regalar estrellitas se trata, podemos organizar otros juegos. Esto es fútbol y, por más que haya un negocio atrás, hay que respetar a todos los que le dan vida y al deporte en sí.

                         Alfredo Nicolás Armiento

(Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google para ilustrar la entrada.)