ENCONTRAR EL CAMINO
Almirante Brown igualó sin goles con 
Gimnasia y Esgrima  La Plata, como local, en lo que fue el primer partido de la dupla 
que integran Lorenzo Ojeda y Héctor Tobio. Luego del alejamiento del histórico 
Blas Giunta, el equipo de Isidro Casanova intenta demostrar, a sí mismo, que 
puede volver a ser competitivo. Sin embargo, como la realidad indica que eso 
llevará tiempo, la “fragata” ya tiene un objetivo por delante: el próximo 
campeonato de la B Nacional.
Almirante no pudo ser superado por el Lobo platense
Sin chances de pelear por uno de los 
tres ascensos a la Primera División, Almirante Brown (34 puntos) transita la 
última parte de la temporada sin pena ni gloria. Atrás quedó el interesante 
torneo que desarrolló el año pasado, en el que, incluso, supo complicarle la vida 
a equipos de la talla de River Plate. Hoy todo parece más difícil, aunque la 
partida de Giunta puede ayudar a descomprimir este mal 
momento.
El técnico que estuvo sentado en el 
banco de suplentes del mirasol durante casi ocho años (Algo muy raro de 
ver por estos tiempos, en donde pocos priorizan los proyectos y el hecho de 
“ganar como sea” es la única máxima a seguir) y obtuvo dos ascensos a la B 
Nacional, no logró encontrarle la vuelta al equipo en las últimas semanas. Y, 
después de varios amagos de renuncia, los dirigentes se la terminaron aceptando. 
Atrás quedará el juego que hizo de la marca y la pierna fuerte un estilo y que a 
pesar de no contar con lujos, fue eficiente mientras duró…
Blas Giunta ya no está en el banco de Alte.Brown
Metiéndonos en lo estrictamente 
futbolístico, el viernes 06 de marzo se pudo ver en acción a los de Casanova, 
quienes por primera vez fueron dirigidos por la dupla Ojeda-Tobio y recibieron 
al duro equipo que comanda Pedro Troglio. Pese a las diferencias que hoy existen  entre los dos planteles (Nota del R: Algo que en el anterior encuentro entre 
ambos no se vio, pues los entonces conducidos por Giunta lograron un 3-0 en La 
Plata), Almirante fue algo mejor que el visitante, que se mostró demasiado 
defensivo. No obstante, la verdad es que el partido fue aburrido y dejó mucho 
que desear. El segundo tiempo resultó algo mejor que el primero y, desde ya, el 
punto le sirvió a ambos, porque Gimnasia (53) sigue como escolta de Rosario 
Central (56) y Almirante (34) demostró que no tiene miedo de jugar con los de 
arriba.
Justamente, la próxima semana tendrá un 
nuevo y complicado desafío, ante el canalla y en Rosario. Ahí se podrá 
observar si el mirasol tiene pasta como para escalar en la tabla de 
posiciones y volver a ganar (Nota del R: La última vez que sumó de a tres fue 
cuando se impuso a un apático Ferro (33), por 1-0; luego vinieron las caídas con 
Gimnasia de Jujuy (42) y Aldosivi (32), por 1-0 y 4-2 respectivamente, y la 
mencionada igualdad con el tripero). 
Por otra parte, si bien el 
aurinegro no tiene problemas con el promedio, tampoco es que puede tirar 
manteca al techo, pensando en el futuro. Con un grupo de jugadores 
experimentados, mezclados con algunos juveniles, Almirante no tendría que tener 
inconvenientes para mejorar su situación actual. Aunque, el fútbol es 
impredecible y lo que hoy se afirma como posible, mañana podría no serlo. 
G.Losa, se afirma en el arco de Almirante
Pasando al plantel, se debe decir que el 
arquero Gastón Losa tiene varios años sobre sus hombros y parece ser el indicado 
para mantener el puesto; los defensores Ezequiel Fillipetto, Héctor Carballo, 
Santiago Echeverría y Ezequiel Garré, entre otros, pueden adaptarse a los 
cambios de sistemas tácticos; los mediocampistas como Mauro Morrone, Gastón 
Giménez, Sergio Meza Sánchez, Jonathan Zacaría o Joel Acosta (También puede 
desempañarse como delantero), como otros, combinan marca con buen juego; y los 
atacantes, como Cristian Chávez, Leonel Altobelli y Pablo Caballero, saben como facturar si son bien asistidos.
Por lo tanto, con la paciencia que se 
debe tener ante el comienzo de un proyecto, Almirante tiene la posibilidad de 
encontrar el camino que lo devuelva a los primeros planos. Estos meses serán 
vitales para poder diagramar con éxito la próxima temporada y para saber si Ojeda y Tobio seguirán al frente del equipo o si vendrá otro técnico. Si se 
mantiene la calma y la base del equipo, con alguna que otra incorporación será 
suficiente para poder pelear por el ascenso. La pregunta es si Almirante quiere 
llegar a la máxima categoría de una vez por todas. ¿Lo querrá?
                                                   Nicolás Souto




No hay comentarios:
Publicar un comentario