Hoy vamos a rendir homenaje a un pibe de Villa Urquiza que se convirtió en ídolo en Floresta, que tuvo una trayectoria como jugador de casi 20 años y que es un maestro dentro y fuera de la cancha.
El ángel de Floresta: "Ardillita" Mamberto
Se trata de Angel Jorge Mamberto Cogorno (tal su nombre) o, como lo bautizaron, "Ardillita".
Nacido en Buenos Aires el 14-8-1955, empezó probándose en Atlanta, pero como el bohemio no presentaba ese año 9º división, decidió ir a All Boys.
Allí debutó con 16 años, en 1971, mientras estudiaba bachillerato. Al año siguiente fue titular, y el más joven de ese equipo que, de la mano de José Paladino, llegó a Primera por primera vez.
En Primera se afianzó como un volante de buen juego y manejo de la pelota. No por casualidad, fue parte de la selección juvenil en 1974 que compartió con: Tripicchio, Delprete, Van Tuyne, Bielsa, Tarantini, Sabella, Barreiro, Rocha, Bertoni, Gallardo, Rodríguez (sí, el Negro, como él del albo) y otros... pavada de nombres, ¿no?
Se fue de All Boys en 1976, jugó en Gimnasia LP, Tampico de México, Almagro (curiosamente, el club del que su papá era simpatizante).
Regresó a Floresta en 1981, y al año siguiente pudo salvarse del descenso en un desempate dramático con Talleres RE.
Luego pasó por Lanús, Cipoletti, Chacarita y se despidió en 1989 en el club donde quiso probarse: Atlanta.
Mamberto como manager en Mercedes
Además de ser jugador, Mamberto se recibió de maestro y profesor de educación física, y su amor por la docencia lo volcó como DT en Atlanta (inferiores y primera), All Boys (idem), Talleres (primera), como DT de inferiores en River, San Lorenzo e Independiente, y como ayudante de Ramón Cabrero y, hoy, de su compadre en la cancha, Pepe Romero.
Porque su vida la puede resumir él mismo como dice en su blog: "Dedicado al fútbol, un deporte que me apasiona, del que tengo la suerte de ser profesional".
José Galoppo
ASÍ SOMOS....
- Ascenso con Estilo
- Tres de Febrero, Prov. Buenos Aires, Argentina
- Nacimos hace 32 años por la pasión que nos unió con el fútbol de ascenso. Fue un largo camino recorrido donde no todas fueron buenas, pero le hicimos frente a las adversidades y seguimos en el aire. En nuestro espacio vas a encontar a todos los que comparten esta extraña pasión pero no verás jamás a aquellos "personajes" que se creen dueños de instituciones y utilizan métodos antisociales para creerse importantes ni a sus "padrinos", que los usan para determinados fines y luego no saben como manejarlos. Para aquellos que lejos están del "glamour" de la primera división y del dinero de "fútbol para todos"; para aquellos clubes pobres de corazón grande; para los que semana tras semana dejan cosas suyas para seguir sanamente los colores de su alma y para todos los que se identifican con el "viejo fútbol de los sábados"......Sí, para ellos, va dedicado nuestro programa radial y, ahora, nuestro blog. Gracias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario