domingo, 21 de diciembre de 2014

HISTORIAS DEL ASCENSO: INVASIÓN DE "CANARIOS"

INVASIÓN DE CANARIOS (Basado en un hecho real)

Probablemente don Julio Steverlynck, uno de tantos inmigrantes llegados al país a principios de siglo, no imaginó la importancia que tuvo al instalar su fábrica textil en un pueblito ubicado a 11 kilómetros de Luján, y que gracias a él progresó: José María Jauregui.


En efecto, en torno a la fábrica surgieron: escuelas, templos, asociaciones... y claro, el Club Social y Deportivo Flandria (cuyo nombre y colores remiten a Flandes, la región de Bélgica donde era oriunda la familia Steverlynck).
Luego de su ingreso a la AFA, Flandria ascendió a la C en 1952 y realizó campañas, a veces buenas y a veces regulares. Lo que acabo de contarles es una introducción (un poco larga ) a esta historia...



...En 1972, el torneo de 1º C se jugaría con 20 equipos, ya ascendidos Almagro y Tigre, y descendidos a la C Español y Defensores de Belgrano. La directiva canaria decidió establecer una nueva política en el área de fútbol: armar un plantel con jugadores de sus propias inferiores o, en su defecto, con futbolistas de las zonas aledañas (Luján, Mercedes, Chacabuco, etc.). Y le encomendaron esa tarea a un jugador surgido en Flandria, consagrado en Boca y Racing, y que el año anterior se había retirado. ¿Su nombre? Pedro Mansilla.
Cuando Flandria arrancó el torneo el 4 de marzo con empate en cero ante Italiano, nadie imaginaba a donde llegaría el juvenil conjunto de Mansilla. Nueve meses después, el 2 de diciembre el Canario peleaba con Sarmiento el 2º puesto (el campeón fue Defensores) en una lucha sin cuartel. Como ambos quedaron empatados en 57 puntos, fue necesario un desempate.


Y el martes 12 de diciembre, muchos habitantes de Jáuregui (algunos afirman cerca de 6.000, quién sabe) fueron en caravana hacia Caballito, recorriendo los 71 kilómetros por la ruta 7, con emoción y esperanza, invadiendo con camisetas amarillas Ferrocarril Oeste. Y así, el canario puso en la cancha a Curieses; Daniele, Amato, García y H. Aranda; Vallerino, Soria y Apariente; Nocella, Scerba (Arnaiz) y Ferreras (Orlando), y ganó con autoridad 3-1, con dos goles de Nocella y un golazo de Apariente. Y entonces, los 71 kilómetros de esperanza se convirtieron en una euforia que inundó las calles del pueblo.

                                                  José Galoppo

No hay comentarios:

Publicar un comentario