ASÍ SOMOS....
- Ascenso con Estilo
- Tres de Febrero, Prov. Buenos Aires, Argentina
- Nacimos hace 32 años por la pasión que nos unió con el fútbol de ascenso. Fue un largo camino recorrido donde no todas fueron buenas, pero le hicimos frente a las adversidades y seguimos en el aire. En nuestro espacio vas a encontar a todos los que comparten esta extraña pasión pero no verás jamás a aquellos "personajes" que se creen dueños de instituciones y utilizan métodos antisociales para creerse importantes ni a sus "padrinos", que los usan para determinados fines y luego no saben como manejarlos. Para aquellos que lejos están del "glamour" de la primera división y del dinero de "fútbol para todos"; para aquellos clubes pobres de corazón grande; para los que semana tras semana dejan cosas suyas para seguir sanamente los colores de su alma y para todos los que se identifican con el "viejo fútbol de los sábados"......Sí, para ellos, va dedicado nuestro programa radial y, ahora, nuestro blog. Gracias.
sábado, 2 de mayo de 2015
COPA ARGENTINA: UN HUMILDE MILLONARIO.
En el fútbol argentinos hay muchos batacazos, y más si se trata de la desorganizada Copa Argentina.
Hemos visto como equipos de la B dejaron en el camino a grandes de nuestro fútbol y como un equipo de la B Nacional ganaba dicha competencia (nota: durante casi todo el desarrollo de la edición que ganó, Huracán jugada en el ascenso). También debemos destacar a aquellos que, sin haber ganado, dieron un "batacazo" e hicieron tambalear las estructuras de otros superiores, en los papeles, y multicampeones.
Alianza de Coronel Moldes, equipo surgido en el 2007 de la fusión de tres clubes de la ciudad (Toro, Everton y Belgrano) pertenece a la Liga Regional de Río Cuarto (en la que ganó 5 títulos) y participa del torneo Federal B. Este conjunto hizo tambalear al "rey de copas" y se llevó todos los aplausos del mundo futbolero; solo faltaron aguantar 4' y un poco más de piernas. Pero qué importa si se consagraron de todos modos.
Para quienes estuvimos en equipos chicos del ascenso y en ligas del interior, sabemos del esfuerzo que se debe hacer para que un club participe, y también conocemos el sacrificio de los que no viven del fútbol pero siempre están. Es así como vemos al panadero, al bancario, al estudiante, al carnicero o al albañil concurrir, después de haber laburado todo el día, a "entrenar un rato para jugar el domingo".¡ Y van con ganas aunque no haya un peso !. Algo así, muy parecido, es Alianza de Coronel Moldes.
Sus victorias en las rondas clasificatorias de la Copa los llevó a enfrentarse, en los 32°, a Independiente. Lo tomaron como una fiesta y lo vivieron así. Más de la mitad de la ciudad de Coronel Moldes, y de los pueblos cercanos, recorrieron los 300 kilómtros, más o menos, que los separa del Mario Kempes, en la capital cordobesa, y alentaron a Alianza y a "sus vecinos" que estaban en el campo de juego dándole un gran dolor de cabeza a un multicampéon de nuestro fútbol.
Fue así; Independiente lo sufrió y solo pudo doblegarlo en la definición por penales.
Alianza no pasó de ronda. Pero sí supo ganarse el respeto de todo el fútbol argentino. Lo tuvo a maltraer a los de Avellaneda y hacer tambalear al DT. Le jugó un partido inteligente, de igual a igual; le estaba ganando y supo aguantarlo y, en ningún momento, fue desleal en el juego.
El equipo de la Liga de Río Cuarto le sembró un mar de dudas a los dirigidos por Almirón y "manejados" por "los Moyano".
Alianza se hizo un nombre en el fútbol argentino y sus jugadores ya tienen la gran historia para contarle a sus nietos.
Un equipo humilde que se transformó en millonario, no por el dinero sino porque ahora es conocido en todo el país y muchos comenzarán a seguirlo.
¡Salud, Alianza de Coronel Moldes!.
Alfredo N. Armiento
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario