Todos los lunes, a las 19:00. llega la mejor información del fútbol de ascenso y de todo el fútbol argentino en ASCENSO CON ESTILO. Conectate a www.rda365.com y disfrutá junto a nosotros. Te esperamos.
ASÍ SOMOS....
- Ascenso con Estilo
- Tres de Febrero, Prov. Buenos Aires, Argentina
- Nacimos hace 32 años por la pasión que nos unió con el fútbol de ascenso. Fue un largo camino recorrido donde no todas fueron buenas, pero le hicimos frente a las adversidades y seguimos en el aire. En nuestro espacio vas a encontar a todos los que comparten esta extraña pasión pero no verás jamás a aquellos "personajes" que se creen dueños de instituciones y utilizan métodos antisociales para creerse importantes ni a sus "padrinos", que los usan para determinados fines y luego no saben como manejarlos. Para aquellos que lejos están del "glamour" de la primera división y del dinero de "fútbol para todos"; para aquellos clubes pobres de corazón grande; para los que semana tras semana dejan cosas suyas para seguir sanamente los colores de su alma y para todos los que se identifican con el "viejo fútbol de los sábados"......Sí, para ellos, va dedicado nuestro programa radial y, ahora, nuestro blog. Gracias.
domingo, 27 de agosto de 2023
DEBUT CON GOL Y TRIUNFO
SOL DE MAYO (Viedma) 2 – 1 GERMINAL (Rawson)
El
conjunto de Viedma superó a Germinal 2-1 y está en la pelea por llegar a la
fase final del Federal A. Se dio el debut de Jamal Bhuyan, de Bangladesh, y
convirtió uno de los goles de Sol de Mayo, el otro lo hizo Valdebenito. Obredor
descontó para Germinal.
Que
sí, que no, que no hay nada, que era un “bluf” para vender, etc, etc, etc, pero
finalmente debutó el capitán de la Selección de Bangladesh, Jamal Bhuyan, en
Sol de Mayo. Y vaya debut; convirtió el segundo del conjunto de Viedma para
superar a Germinal y meterse de lleno en la pelea por un lugar en la fase final
del torneo. Alguno diría por el sur que apareció en “Sol de Mayo”.
El
primer tiempo fue bastante parejo aunque el que más buscó desde el inicio fue
Sol de Mayo. Pese a todo, Germinal hacía su juego y por momentos complicaba al
equipo local. En Sol de Mayo debutaba desde el inicio Jamal Bhuyan, el
bangladeshí, que solo tuvo un par de entrenamientos y su debut en nuestro
fútbol y, a decir verdad, se entendió bien con sus compañeros y participó de
varias jugadas de ataque. A los 30 minutos llegó la apertura del marcador por
medio de Valdebenito tomando un rebote que dio el arquero luego de un remate
propio. A Germinal le costaba llegar con peligro y sobre el final de la etapa
se quedó con diez jugadores por la expulsión de Motroni.
En el segundo tiempo Germinal, pese a estar en inferioridad numérica, se fue en busca del empate y se fue desordenando con el correr de los minutos. Sol de Mayo de a poco se acomodó mejor, hizo pesar su jugador de más. Y apenas pasada la media hora, Décimo comete un infantil penal, Jamal Bhuyan se hizo cargo y puso el 2-0 que comenzaba a asegurar una victoria importante para Sol de Mayo. Con esfuerzo los de Rawson fueron a buscar el descuento y lo encontraron sobre el final con el gol de Obredor.
Hernán Nicolini
Nota: Las fotos son del Diario Río Negro. Muchas gracias.
EL GALLO PISÓ FUERTE EN CASANOVA
ALMIRANTE BROWN 0 – 1 DEPORTIVO MORÓN
En un partido con emociones y discusiones pero también
vibrante, Deportivo Morón superó por la mínima a Almirante Brown y le pone
presión en la cima de la Zona A de la Primera Nacional. El gol lo convirtió
Franco García.
Gran triunfo el que consiguió Deportivo Morón en Isidro Casanova porque lo
pone más cerca en la pelea por ver quién jugará la final del primer ascenso a
Primera y también por haberse quedado con el clásico. Para Almirante fue un
golpe duro ya que debe quedar libre y con este resultado todos se acercan un
poco más. El partido tuvo de todo, digno de un clásico.
El partido comenzó con mucha intensidad pero el primero en dar en el blanco fue el Gallo, porque a los tres minutos, Santiago Coronel ejecuta un tiro libre frontal que justo conectó el uruguayo Franco García para romper el cero. Y eso fue un golpazo para el local.
Igualmente la intensidad no decayó ya que uno buscaba el empate y el otro quería sacar más diferencias, entonces iban y venían. Pero ante el ímpetu de Almirante y el aguante de Morón, el partido se planchó cayó en una meseta. Se disputó más de lo que se jugó, y se volvió muy cortado. El local tuvo sus oportunidades para igualar pero le faltó precisión en el último golpe.
El segundo tiempo fue casi una copia de lo que fue la primera parte. La Fragata, desesperado en busca del empate aunque no acertó el arco rival, y Morón, por su parte, estuvo agazapado esperando para contragolpear; aguantó bien y hasta pudo agrandar la diferencia.
Darío Schonfeld
Nota: Las fotos son de Prensa de Deportivo Morón. Muchas gracias.
MÁS PUNTERO QUE NUNCA
CHACARITA JUNIORS 1 – 0 RACING (Córdoba)
Con una pincelada de Blanco, el funebrero venció en un partido difícil sostenido por su gente y es líder en solitario.
De la agonía al éxtasis, así se podría sintetizar el
triunfo de Chacarita en la soleada y fría tarde de Villa Maipú. El primer
tiempo arrancó con Racing queriendo llegar al ataque, aprovechando la
desorientación tricolor que jugó con la necesidad de ganar para sacarle ventaja
a los dos escoltas mendocinos. Chacarita asumió la iniciativa con la enjundia
de sus atacantes Giménez y Pugliese, creando peligro y hasta un penal que
el otro Giménez (el árbitro) no vio.
Y a los 17 minutos, un estiletazo de Blanco, que vio a
Mattalia adelantado y se la pasó por encima, puso el 1-0 que fue absolutamente
justo por el dominio territorial tricolor. Pero Aman en una contra se lo perdió
a los pocos minutos. Sobre el final de la primera parte, Chacarita dominó
ampliamente, con la proyección de González y Quiroz y el fútbol de Rodríguez,
Blanco y Cuello, pero no pudo concretar más situaciones por su mala puntería y
la actuación del arquero del conjunto de Nueva Italia.
En la segunda parte, continuó el dominio tricolor pero
el partido se tornó más duro y la Academia empezó a complicar, sobre todo en
los últimos minutos. Los ingresos de Pombo y Pulicastro le dieron oxígeno
al ataque pero no pudo aumentar el marcador. Los últimos minutos fueron de
angustia para el pueblo tricolor, pero el resultado se sostuvo en la seguridad
de Correa, Zannini y Torres, y sobre todo en el público que una vez más empujó
al equipo y cuando se marcó el final desató su desahogo.
En el balance final fue un partido de ida y vuelta con
27 tiros al arco (18 Chacarita, 9 Racing) y 7 corners (5, 2). Pero también fue
un partido muy duro con 30 faltas (17, 13), 6 amarillas (4, 2) y 1 roja para
Racing de Córdoba.
Vestuarios
Aníbal Biggeri: "Siempre dije que lo más importante de Chacarita es su gente, lo digo que desde asumi. Y lo que hacen los chicos es brindarse al máximo por esta camiseta y eso la gente lo reconoce y lo aplaude".
José Galoppo
Nota: Las fotos son de José Galoppo para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.
DE PLUMA AJENA: “EXTRAÑÁNDOTE”
Hace un tiempo publicamos en este blog un poema del vate del relato de fútbol, Walter Saavedra. Hoy queremos volver a traerles estos versos del “Waltergol”, un hombre que endulza la pelota no solo con su garganta, también con su pluma.
EXTRAÑANDOTE
Extraño tu gambeta indescifrable, el
gesto intimidante de tu enfado y aquella rebeldía insobornable que acaso fue el
mejor de tus pecados.
Extraño las sortijas de tu pelo, la
mueca de tu lengua entre los dientes, el vuelo de tus pies a ras del suelo y el
trueno de tu voz por los urgentes.
Extraño el sarcasmo en tu mirada, la
zurda tan absurda y vanidosa, tu boca lanzallamas que incendiaba la frase
repentina y luminosa.
Extraño tus arengas inflamables, tus
tripas retobadas en un grito, tu tranco retacón y petulante y el puño
desafiante al infinito.
Extraño tus diatribas y blasfemias,
las partes de tu cuerpo malheridas, aquél tobillo todo a la miseria y el
corazón latiendo en carne viva.
Extraño tu fastidio en el naufragio,
tu boca balbuceante y temblorosa, y en la pesada cruz de ese calvario tus
lágrimas brotando caudalosas.
Te extraño, Diego Armando de nosotros,
nosotros, esos otros sin talento, nosotros, los que estamos todos rotos y
andamos por la vida con lo puesto.
Te extraño y te encuentro en las paredes, paredes que no olvidan lo que hiciste, paredes que parecen preguntarse : ¿ a qué otro planeta te nos fuiste ?
Walter Saavedra
Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google para ilustrar la nota.
domingo, 20 de agosto de 2023
LO ENTERRÓ EN VILLA CRESPO
ATLANTA 0 – 1 CHACARITA
En el clásico Chacarita le aplicó un golpe
fuerte al Bohemio en la última jugada y le ganó en Villa Crespo por la mínima
diferencia. Gimenez marcó el gol del triunfo.
Qué fue mucho premio para el Funebrero, puede ser. Que
Atlanta hizo méritos para llevarse aunque sea el empate o para ganarlo,
también. Pero luego de un partido donde los dos tuvieron sus ocasiones los
goles son los que marcan la diferencia y allí fue Chacarita el que sacó
ventajas. En la última que tuvo Gimenez convirtió y los tres puntos se fueron
para San Martín.
En el primer tiempo fue Chacarita el que mejor plantado
estaba en el campo. Manejaba bien la pelota, creaba algunas situaciones,
presionaba bien a Atlanta pero careció de puntería a la hora de definir las
acciones. Atlanta no era preciso,
dividía la pelota y si bien intentó con algunas jugadas de contra nunca tuvo el
peso ofensivo necesario. Por eso los primeros 45 terminaron con el marcador en
blanco.
En la segunda mitad la cosa fue distinta porque el
Bohemio se plantó más adelantado, decidió ir por la victoria y en ciertos
momentos también complicó a Chacarita. El Funebrero nunca se resignó y también
intentó ir por los tres puntos. Así se hizo un atractivo partido porque ambos
corrían riesgos en defensa y si no convirtieron fue por no estar finos en el
cierre de cada ataque.
Pero había algo más: Una jugada en ataque de Chacarita encontró al local mal parado y, luego de un rebote que dio el arquero Sumavil, apareció Gimenez para sacar un remate que superó al guardameta e infló la red para darle la victoria al Funebrero. Nada pudo hacer Atlanta en el poco tiempo restante para poder igualar. Por ser oportunista y aprovechar la última que tuvo, Chacarita se lleva los tres puntos de un buen clásico.
Darío Schonfeld
Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.
REGALO DEL CIELO
UAI URQUIZA 2 – 3 ARGENTINO DE MERLO
En un partido emotivo, el conjunto de Merlo
Norte le ganó al furgón con un hombre menos. Goles de Pavone, Sisti y Maciel.
Cabrera y Salvador descontaron para los locales.
En la tarde fría y nublada de Villa Lynch pasó de todo:
pareció que Argentino lo ganaba, empató UAI Urquiza, volvió a sacar diferencia
el visitante y el furgón casi lo empata.
El conjunto de Lucas Nohra pegó primero a los 4 minutos
con un golazo de Pavone que sorprendió a Ruggiero y a todos, y parecía que
dominaba el trámite. Sin embargo, la expulsión de Barrios a los 18 cambió
el trámite y los de Lisa salieron a empatar. Y así fue que Cabrera puso el 1 a
1. Pero no aprovecho el hombre de más, ya que Argentino se hizo fuerte y
con dos contragolpes Sisci y Maciel pusieron el 1-3 y dejaron mejor impresión
al descanso.
En los segundos 45 minutos la UAI fue más, y descontó con
Salvador pero no tuvo claridad para atacar y Argentino se hizo fuerte con su
defensa y su arquero Oviedo.
Y fue un auténtico regalo del cielo en Merlo Norte, porque jugaron con el recuerdo emocionado de su presidente y símbolo Juan Carlos Brieva. (Esta nota está dedicada a su memoria).
José Galoppo
Nota: Las fotos son de José Galoppo para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.
HINCHAS DESTACADOS DEL ASCENSO
EL CIUDADANO ILUSTRE DE LOMAS
Periodista, escritor, dramaturgo, conductor, productor televisivo y director teatral. Son los oficios terrestres que tiene Daniel Datola.
Nacido en una familia de casta periodística, ya que aprendió el metier con su papá Humberto y su hermano Cristian. Empezó en la revista El Gráfico y a partir de allí alcanzó una carrera notable con muchos reconocimientos.
Fue parte de "La Noticia Rebelde", guionista de
Guillermo Francella, autor de éxitos como "El señor del baño" con
Rudy Chernicoff y "El diez entre el cielo y el infierno" con Franklin
Caicedo y Emilio Bardi, conductor de radio y director de DeporTV y docente de
la Universidad Nacional de Lomas, entre otros hitos de su carrera y su
vida.
Pero es un hombre que nunca olvida sus raíces y su corazón, amante de su barrio y de su Los Andes querido en el que llegó a jugar en tercera división. Y su carta de identidad es esta: "Primero soy de Lomas y después todo lo demás".
José Galoppo
Nota: La foto fue obtenida de Google para ilustrar la nota.