UN CLÁSICO QUE VUELVE AL FÚTBOL GRANDE: EL CLÁSICO MENDOCINO
El Clásico mendocino enfrenta a los dos equipos más populares de la ciudad y de la provincia: Gimnasia y Esgrima e Independiente Rivadavia.
Ambos tienen sus reductos a pocas cuadras de distancia, dentro del Parque San Martín, y son los más ganadores del torneo provincial (25 la Lepra y 20 el Lobo).
Fueron animadores de los viejos torneos Nacionales de Primera A: el Lobo lo hizo en 9 oportunidades (la última en 1984, llegó a 8º de final) y la Lepra en 6 (la última en 1982, en la que llegó a 4º de final).
El primer clásico se jugó el 3-7-1913 y empataron 0-0, pero en esa época la Lepra era solo "Independiente" y vestía con colores rojo, blanco y verde (el azul lo adoptó al fusionarse con Rivadavia).
En total, han jugado 239 partidos, de los cuales Independiente ganó 82 con 311 goles, Gimnasia 75 con 286 goles y empataron en 75 (se registran dos partidos en Primera en el Nacional 1982, con empate y triunfo leproso), pero si en la Liga Mendocina el Lobo tiene ventaja de dos partidos (70 a 68, con 76 empates), la Lepra lleva la ventaja en torneos de AFA con 9 victorias y 4 empates, y ninguna victoria blanquinegra.
Así que, A PREPARARSE SEÑORES, QUE MENDOZA ESTÁ DE FIESTA: SU CLÁSICO VUELVE AL FÚTBOL GRANDE.
José Galoppo
Nota: Fotos de archivo.
ASÍ SOMOS....
- Ascenso con Estilo
- Tres de Febrero, Prov. Buenos Aires, Argentina
- Nacimos hace 32 años por la pasión que nos unió con el fútbol de ascenso. Fue un largo camino recorrido donde no todas fueron buenas, pero le hicimos frente a las adversidades y seguimos en el aire. En nuestro espacio vas a encontar a todos los que comparten esta extraña pasión pero no verás jamás a aquellos "personajes" que se creen dueños de instituciones y utilizan métodos antisociales para creerse importantes ni a sus "padrinos", que los usan para determinados fines y luego no saben como manejarlos. Para aquellos que lejos están del "glamour" de la primera división y del dinero de "fútbol para todos"; para aquellos clubes pobres de corazón grande; para los que semana tras semana dejan cosas suyas para seguir sanamente los colores de su alma y para todos los que se identifican con el "viejo fútbol de los sábados"......Sí, para ellos, va dedicado nuestro programa radial y, ahora, nuestro blog. Gracias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario