Esta es la gran pregunta que todos los que disfrutamos del juego del fútbol nos hacemos. La respuestas la tienen los intérpretes y los dirigentes que están más ocupados buscando su "lugarcito" de poder que trabajando para que su institución tenga algún ingreso extra y pueda pagarle a sus jugadores y empleados. En sus pequeñas "cabecitas" solo les cabe que el Gobierno Nacional les de dinero sin importarles si en la sociedad hay otras necesidades más importantes que jugar al fútbol.
Vamos a ver que ocurrió en esta semana, demasiado movida en la casa del fútbol argentino, con muchas definiciones, luchas internas y entre organismos rectores y "ofertas" que todavía están en veremos.
Todo comenzó con la presentación de ofertas de los distintos grupos que querían quedarse con los derechos de televisación del fútbol argentino. Con gran cantidad de presentes y con una comisión encargada de analizar las propuestas, encabezada por Marcelo Tinelli pero seguido muy de cerca por Angelici y otros "de los grandes".
Una conjunción formada por FOX y Turner, la cadena ESPN y una tercera, MediaPRO, presentaron sus propuestas y sus intenciones. Hasta hubo una suerte de permitirle a una de ellas que corrija ciertas cosas en su propuesta porque, según se dice, no estaban claras. Esto llevó a quejas de sus rivales pero todo siguió como si nada hubiese pasado.
De esa primera jornada, movida por cierto, lo más detacado fueron las palabras de Armando Pérez y de Marcelo Tinelli. El presidente de la Comisión Normalizadora dijo "la decisión final la tiene la Comisión de fútbol; no vamos a decir las cifras. Hemos tratado de ser lo mejor y más transparente que hemos podido". Con estas palabras, la verdad, quedan algunas dudas flotando con todo lo que se actuó y se actuará. Por su parte, el vice de San Lorenzo manifestó: "Nos tomaremos hasta el jueves y el viernes será ratificado en una asamblea. Vamos a evaluar una parte cuantitativa y otra cualitativa". Le faltó decir que ya estaba casi todo "cocinado" con un grupo y que si no ganaba por su oferta en dinero, ganaba porque tenía más periodistas y cámaras.
Después se venía la Asamblea en la que debían tratar el nuevo estatuto de AFA, la ruptura del contrato con el Gobierno y anunciar quién sería el nuevo dueño de los derechos de nuestro fútbol.
Para llegar a esta reunión, se convocó a la vieja asamblea, de 75 miembros, que funcionaría por última vez si se aprobaba el nuevo estatuto.
Vamos a menciona, también, que este estatuto fue revisado por la FIFA y Conmebol, tuvo "parches" en cuanto a los integrantes que quería la casa matriz y los dirigentes argentinos; se intentaron quitar algunos puntos que no dejaban bien parados a muchos de nuestro medio y se colocó un enunciado en contra de las sociedades anónimas en el fútbol argentino. No fue menor el acuerdo al que llegaron los dirigentes en el que si "algunos" apoyaban la Superliga, los grandes daban su apoyo para que "uno" se sentarse en el deseado sillón de Viamonte al 1300.
Pero nadie expresó ni intentó analizar que pasaría después si se ponía en funcionamiento la famosa Liga, si la administraban los grandes y cómo se financiaría el resto del fútbol de ascenso y del interior. Mucho menos tratar temas de seguridad, comodidad en los estadios y esas cosas que los "popes" de clubes de fútbol consideran menores.
Luego de soportar el calor del estadio de Futsal en el predio de Ezeiza, de bajarse litros de agua y de desmayos varios, estuvieron de acuerdo en la rescisión del contrato que ligaba a AFA con el Gobierno a cambio de una suma de dinero estipulada, en principio, en 530 millones de pesos, a la que se debía aplicar los descuentos de deudas pendientes, aportes que deben hacer los clubes, montos para AFIP, etc, y que quedaba en 350 millones aproximadamente. Todo bien, lo que se busca es dinero, y la pelota volvería a rodar el próximo 3 de marzo. Hasta allí todo bien.
Cone el Estatuto se presentaron algunos "problemitas" que algunos no analizaron tanto y otros demasiado. Sí hubo un acuerdo en la cantidad de miembros de la Asambles: 22 para Primera, 21 para Ascenso e interior, y tres que son para Fútbol Femenino, Fútbol Playa y Futsal.
¡¡¡Pero que no le toquen la "idoneidad" a algunos dirigentes del fútbol argentino!!!. Ese fue el gran punto de discusión y por el que se pasó a cuarto intermedio hasta.....Vaya a saber uno.
AFA le pedía a la FIFA que "metiera su influencia" para que la Conmebol no vetara a ninguno de los candidatos a presidente. No hubo acuerdo.
Según el artículo y la reglamentación vigente, ningún dirigente que tenga causas pendientes en la Justicia ordinaria, procesamientos e imputaciones en curso, o hayan cometido delitos de administración en sus clubes podría ocupar el sillón principal de una asociación. Y el gran problema es que son muy pocos los dirigentes argentinos que están exentos de ésto. Por eso la novela sigue y pocos lo analizaron como debía ser.
A ver: "Chiqui" Tapia, presidente de Barracas Central y principal candidato del acuerdo, está imputado en un par de causas por su tarea (al menos eso dicen) en el CEAMSE. También tiene otras causas que están bajo investigación por "tráfico de influencias" en beneficio de algunos dirigentes del fútbol de ascenso. No pasaría.
Si un presidente debe renunciar o es apartado de su cargo, lo reemplazaría el vice. Aquí juega Angelici, pero tampoco podría porque, aunque no tiene causas abiertas en las que esté procesado, es empresario del juego, y esto la Conmebol no lo permite. Por eso la querían "correr" del camino.
Además, intentaron que el Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires sea el garante de la idoneidad, y de este organismo el presidente de Boca es su vicepresidente. ¿Se entiende?, como diría una Diputada Nacional.
Todo quedó en stand-by. Tal vez con el acuerdo por la suma de dinero que aportarían desde Casa Rosada, y con la posible "llave" de dinero efectivo que tendría que poner el nuevo poseedor de los derechos de TV, la pelota estaría lista para rodar por las canchas argentinas. Pero nadie pensó en algo más: Los sueldos adeudados a jugadores y la visión de muchos otros sobre el dinero del Estado, que no es del Gobierno Nacional sino de todos los argentinos.
Reapareció en escena Sergio Marchi. El secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados salió con los tapones de punta, como cuando era defensor en su época de jugador, pidiendo que de ese dinero que deben darle a la AFA, 260 millones sean depositados en Agremiados para pagar los contratos y sueldos adeudados a los jugadores antes de recomenzar los torneos. Si no se solucionaba el tema de los salarios, se declararía una huelga de jugadores de fútbol. ¿Alguno le cree a Marchi?. Seguramente algunos dirigentes ya lo "llamaron al orden" y ni consideran su amenaza.
Pero ¿dónde estuvo desde diciembre a la fecha cuando muchos jugadores del ascenso pedían a gritos que le pagaran sus sueldos atrasados?. Apareció ahora que reclaman los de Primera y que aparecería el dinero del que, por un arreglo con el desaparecido Don Julio, le correspondería el 2% a su gremio.
Paro de jugadores les digo, desde ya, que no va a haber.
Pero lo que sí preocupa y bastante porque interviene la Justicia, es el recurso de amparo presentado por la Legisladora Graciela Ocaña y otros ciudadanos para que no se les pague el dinero prometido al fútbol por una rescisión de contrato de parte del Gobierno. En primer lugar por ser dinero público, de todos los argentinos y destinado a otros fines que, además, no está presupuestado para dicho fin. Por otra parte, solicitó que se pidan las cuentas de los clubes y se analice la idoneidad de los dirigentes para manejar esos fondos que son públicos, y radicó una denuncia contra aquellos funcionarios que entregarían ese dinero por malversación de fondos públicos e incumplimiento de sus funciones.
Mirala vos a la Legisladora que, aunque no parezca, conoce muy bien los manejos de AFA porque estuvo trabajando por orden de la Justicia con Luis Piotti y Alicia López en el escándalo de FPT durante el período 2009-2015.
La cancha se embarró nuevamente pese a que no llovió. Dirigentes preocupados por su "idoneidad" aunque muchos ni saben lo que significa, jugadores y empleados de clubes que siguen sin cobrar y contratos de TV que pueden no llegar a cristalizarse nunca.....Ah, ¿no se los conté?; eso lo dejo para otra nota. Es un combo que hace que, pese a las promesas de todos los sectores, no se sepa si volveremos a ver fútbol oficial de AFA este fin de semana.
Alfredo Nicolás Armiento
Nota: Las imágenes fueron obtenidas de Google para ilustrar la nota.
ASÍ SOMOS....
- Ascenso con Estilo
- Tres de Febrero, Prov. Buenos Aires, Argentina
- Nacimos hace 32 años por la pasión que nos unió con el fútbol de ascenso. Fue un largo camino recorrido donde no todas fueron buenas, pero le hicimos frente a las adversidades y seguimos en el aire. En nuestro espacio vas a encontar a todos los que comparten esta extraña pasión pero no verás jamás a aquellos "personajes" que se creen dueños de instituciones y utilizan métodos antisociales para creerse importantes ni a sus "padrinos", que los usan para determinados fines y luego no saben como manejarlos. Para aquellos que lejos están del "glamour" de la primera división y del dinero de "fútbol para todos"; para aquellos clubes pobres de corazón grande; para los que semana tras semana dejan cosas suyas para seguir sanamente los colores de su alma y para todos los que se identifican con el "viejo fútbol de los sábados"......Sí, para ellos, va dedicado nuestro programa radial y, ahora, nuestro blog. Gracias.
lunes, 27 de febrero de 2017
"MINUTOS CONTRARRELOJ"
Nunca deja de volar, y eso que no tiene alas. Pero su imaginación lo lleva a interpretar cosas que pocos de nosotros podríamos hacer y se inspira en ellas para entregarnos interesantes líneas y relatos literarios. Así es nuestro amigo José Galoppo. ¿Qué podemos hacer más que leerlo?.
(Inspirado en los temas “Minutos” de Ricardo Arjona y
“Contrarreloj” de los Enanitos Verdes)
El reloj multiled anuncia
los últimos minutos del partido.
Y los atletas
sin pies trajinan en el campo,
aunque no les queden agallas, y
los hinchas sin garganta lo hacen en los tablones.
Los cadáveres
de los minutos que pasaron corren
sin cesar.
Y de ellos depende que se
logre el sueño que soñaron una vez, o que las estrategias los arruinen y que el
futuro pueda volverse al revés.
En 90 minutos, se
pasa la vida y se gastan los relojes, y por más que algunos quieran no hay
vuelta atrás.
Los mendigos gritan en los tablones que se hace tarde, y
que reaccionen a tiempo.
Han pasado ya 90 minutos, 1 hora y 30, 5.400 segundos.
Para algunos todo
terminó, para otros la vida es larga.
Pero pase lo que pase, contrarreloj
siguen amando sus colores.
José Galoppo
Nota: Las imágenes fueron obtenidas de Google y son solamente para ilustrar la nota.
UNA "BELLA VISTA" EN MAR DEL PLATA
KIMBERLEY (Mar del Plata) 0 - BELLA VISTA (Bahía Blanca) 2
El conjunto marplatense no pudo superar en su cancha a Bella Vista y quedó complicado para una posible clasificación a los 32° de Copa Argentina. Los de Bahía, en cambio, esperan tranquilos que el "Dragón" los visite en su cancha de La Loma.
¿Cómo explicar esta importante victoria del conjunto bahiense en Mar del Plata si el encuento fue bastante parejo?. ¿Cómo entender que Kimberley tenga que ganar, sí o sí, y por dos goles en Bahía Blanca si no hizo mal las cosas y hasta tuvo las mejores chances?. La única explicación que puedo encontrar fue un segmento de pocos minutos, promediando la primera etapa, en los que la visita aprovechó sus ocasiones y los del "Gato" Mignini no supieron que hacer. Así Bella Vista ganó 2-0.
Todo era parejo en el "poli" de Kimberley. En un partido aceptable y muy táctico había pocas situaciones de verdadero riesgo en los arcos y se luchaba y cortaba más de lo que se jugaba.
Tal vez el "Dragón" quería algo más y buscaba con mayor claridad. El "Gallego" bahiense estaba más ocupado en detener el circuito de creación de Kimberley que en atacar. Pero como decía el maestro Dante Panceri: El fútbol el la dinámica de lo impensado, llegaron los minutos fatales para el equipo local y la gloria para los visitantes.
Fernando Piore a los 28 minutos dio el primer golpe que dejó sentido al marplatense. Sin que pudiera reaccionar, Emiliano Ovandro aprovechó un error de Kimberley, quedó solito frente al arquero Zappacosta, y puso el 2-0 para Bella Vista.
El partido se planchó, ninguno quiso ni pudo cambiar su libreto, pero los visitantes ya tenían dos goles. Kimberley reaccionó casi cuando se terminaba la etapa aunque fue demasiado tibio.
Mariano Mignini buscó con los cambios tener más profundidad en el complemento. Es más, lo consiguió por momentos ante un equipo que decidió seguir cortando el juego de Kimberley, esperar tranquilo y aprovechar el error del rival.
Es cierto que los locales tuvieron las mejores del complemento que siguieron siendo tibias. En un par de ocasiones se lució el arquero Luján y en otras la última línea de Bella Vista estuvo muy atenta.
Además el planteo de Carlos Mungo y la obediencia de sus jugadores tampoco dejaron muchas posibilidades para que Kimberley pudiera estar cerca de dar vuelta un resultado que dejó a los bahienses tranquilos y esperando en su casa la visita de un equipo que tendrá que buscar desde el inicio y, seguramente, dejará muchos espacios para la contra. El escenario perfecto para Bella Vista.
Síntesis
Kimberley (Mar del Plata) 0
Marcos Zappacosta; Guido Lucero,
Esteban Erramuspe, Bautista Fares y Juan Cebada; Joaquín Baigorria, Lautaro
García, Agustín Suárez y Matías Barreiro; Ezequiel Goiburu y Marcos Rondanina.
DT: Mariano Mignini.
Bella Vista (Bahía Blanca) 2
Luciano
Luján; Martín Fernández, Jonathan Ribes, Jonatan Romero y Nicolás Ihitz; Gabino
Bellaggia, Mariano Sacomani y Emiliano Ovandro; Fernando Priore; Enzo González
y Lucas Martínez. DT: Carlos Mungo.
Goles: PT 28' Priore (BV) y PT 31' Ovandro (BV).
Cambios: ST -Inicio-Jeremías
Cajal por Suárez, ST 15' Juan Cruz Espinosa por Fares y ST 32' Juan Arnaldo por
Rondanina (K). ST 31' Franco Sacomani por Bellagia, ST 36' Hugo Gorocito por
Ovandro y ST 45' Pablo Intrevado por Martínez (BV)
Árbitro:
Diego Gil, de La Plata
Estadio: José Alberto Valle
Estadio: José Alberto Valle
Lucas Ariel Sotelo
para Ascenso con Estilo
Nota: Las imágenes son de Diego Berrutti y 0223.com. Muchas Gracias.
VISITAR LA "COSTA" ES COSA "BRAVA"
COSTA BRAVA (Gral.Pico) 3 - ATL. SANTA ROSA 0
El equipo de General Pico derrotó con contundencia a l conjunto capitalino y logró la clasificación para la siguiente fase del Torneo Federal C. Petisco en dos ocasiones y Palacios le dieron la victoria 3-0 a Costa Brava que demostró ser superior a sus pares del grupo.
Si alguien le comenta un partido de fútbol y le dice que fue parejo pero uno de los equipos se fue ganando por 3-0, seguramente se reiría mucho. Pero no crea que esto no sucede. Es más, en el partido en cuestión cuando más parejas fueron las acciones, más diferencias sacó uno de ellos.
Los de Santa Rosa inquietaron al cominezo del partido al arquero Del Pópolo, pero acto seguido recibieron el primero de contra por medio de una buena acción de Palacios.
Pese a todo, Atlético Santa Rosa siguió buscando e intentaba más que el local aunque carecía de la profundidad necesaria para alcanzar el empate.
A los 25 minutos comenzaba a acercarse el final: Petisco tomaba el balón sacaba un tiro magnífico desde su pié izquierdo, y ponía el 2-0 para los de General Pico. El golpe fue muy duro, pero el definitivo que terminó de derrumbar a los del "blanquinegro" fue el tercero, a los 30 minutos, que nuevamente convirtió Petisco.
En media hora, los locales definieron el pleito. Pese a todo, Atlético Santa Rosa siguió intentando y pudo alcanzar el descuento, pero el arquero Del Pópolo estuvo seguro en las pocas ocasiones en que fue llamado a actuar. Claro que Costa Brava también aprovechaba los espacios que dejaba la visita y pudo haber ampliado la ventaja pero Uriguen respondió bien bajo los tres palos.
El complemento vio a dos equipos que ya sabían el resultado del partido. Costa Brava fue contundente y Santa Rosa no podía llegar al gol.
Así, con un ritmo por momentos demasiado lento, el encuentro se fue perdiendo en la monotonía de un equipo que siempre fue superior y terminó goleando merecidamente a un Atlético Santa Rosa que nunca dejó de buscar su posibilidad pero nunca supo como superar el buen planteo y juego de los dirigidos por Dante Jacobi.
Marcelo J. De Pouso
desde Gral. Pico
para Ascenso con Estilo
Nota: Las imágenes son del portal Maracódigital.net. Gracias.
HOMENAJE AL JUGADOR
Norberto Martinez escribió algunas líneas para rendirle hemanaje a "jugador de fútbol" que todos llevamos adentro. Nos guste o no, es así la cosa. Nuestro compañero José Galoppo tomó algunos segmentos y aquí los tenemos.
Homenaje al jugador (por Norberto Martinez)
*Todos fuimos, somos y seremos jugadores hasta último día. Con más años, menos años, con más kilos, con menos kilos, amateur, profesionales, juveniles, veteranos, o lo que sea. Nunca entenderán nuestras mujeres las cosas que hacemos por juntarnos entre amigos y jugar "a la pelota". Pagaremos inscripciones, canchas, botines, camisetas, todo para jugar al fútbol. gastaremos plata y tiempo en recuperarnos de lesiones, arreglaremos los horarios en el trabajo, y todo solamente para poder estar...
Nos cambiará el ánimo siempre el día que tenemos
fútbol, si ganas tu día es más lleno de felicidad, si perdés te calentás hasta
que haces fuerza para entender que es solo un deporte o pasatiempo...pero por
sobre todo siempre soñáremos con ponernos los cortos y tirar una pared, un
caño, gritar un gol de tu equipo, y un asado de tercer tiempo cuando se
puede.....para todos los que es nuestra gran pasión: Feliz día del jugador de
futbol!!!
José Galoppo
Nota: Las fotos que ilustran la nota fueron tomadas de Google.
domingo, 19 de febrero de 2017
QUIERE VOLVER A SER EL DE ANTES
ATLÉTICO LUJÁN 1 - CLUB MERCEDES 6
El conjunto mercedino venía de dos caídas y se repuso de manera brillante al golear, como visitante, a a Atlético Luján por 6-1. Jugó un primer tiempo muy bueno y le alcanzó para menajar tiempos y espacios y volver a creer en una clasificación a la siguiente fase.
La gran tarde de Román Díaz y la puntería de Luis Lawler hicieron que le "blanquinegro" viviera una jornada a todo fútbol. De entrada, nomás, Lawler puso el 1-0 en la primera que tuvo y se notó que todo sería del visitante.
Ese gol desconcertó a Atl. Luján que nunca se pudo acomodar en la cancha y sufría la arremetida de un equipo que quería cambiar su imagen y lo logró.
Sobre la media hora de juego, Román Diaz cambió penal por gol y momentos después hizo un golazo para mostrarse como la figura del encuentro y mandar al descanso a su equipo con un 3-0 muy merecido.
Los dirigidos por Fernando Mainelli salieron decididos a vender cara su derrota y comenzaron bien el complemento, porque al minuto llegó el descuento por medio de Matías Díaz. Pero ni bien Mercedes se reacomodó en el campo, comenzó a manejar nuevamente los hilos del encuentro y todo se covirtió en un monólogo futbolístico de los de Walter Díaz.
El "afilado" goleador Lawler tiró por el piso las ganas de la gente de Luján a los 22 minutos, y luego a los 30, con sendos goles que comenzaba a redondear una goleada. Con el 5-1 en favor de Club Mercedes muy poco le quedaba por hacer al local. Y como frutilla del postre, el ingresado Portesi puso las cifras definitivas para este partido.
Fue un 6-1 que lo reubica en la tabla a Club Mercedes para tener posibilidades de pasar a la próxima fase y volver a creer que puede recuperar el lugar que alguna vez tuvo en el Federal B. Se tendrá que encontrar con otro de su liga, Trocha, que no se la va a hacer fácil.
Síntesis:
Atlético Luján 1
Emilio Rose, Lucas Perrotta, Julio Muñoz, Gonzalo
Espinoza, Hugo Bordi, Luciano López, Laureano Medina, Juan Cosmede, Mariano
Loza, Iván Arbarello y Jeremía Rey. DT: Fernando
Mainelli. Suplentes: Víctor Mendoza, Gustavo Cerisola y Marcos
Sánchez.
Club Mercedes 6
Club Mercedes 6
Darío Barrera, Cristian Biglia, Rúben Gómez, Sebastián
Cabral, Ezequiel Avelar, Juan Gatti, Joaquín Parra, Luis Lawler, Solano Espil,
Román Díaz y Gastón Godoy. DT: Walter Díaz. Suplentes: Francisco
Bidone y Federico Chotro.
Goles: PT 3’ Luis Lawler (CM), PT 30’ Román Díaz-de penal- (CM), PT 35’ Román Díaz (CM), ST 1’ Matías Díaz (AL), ST 22’ y 30’ Luis Lawler (CM) y ST 40’ Thiago Portesi CM).
Goles: PT 3’ Luis Lawler (CM), PT 30’ Román Díaz-de penal- (CM), PT 35’ Román Díaz (CM), ST 1’ Matías Díaz (AL), ST 22’ y 30’ Luis Lawler (CM) y ST 40’ Thiago Portesi CM).
Cambios: Matías
Díaz por Julio Núñez y Sebastián Lusardi por Mariano Loza (Atlético Luján).
Oscar Romito por Román Díaz, Mariano Rivas por Solano Espil y Thiago Portesi
por Joaquín Parra (Club Mercedes).
Árbitro: Jorge
Rivas (de la Liga de Lobos).
Cancha: Estadio
Municipal de Luján.
Darío Schonfeld
para Ascenso con Estilo
Nota: Las imágenes son de Noticiasmercedinas.com y El Civismo de Luján. Muchas Gracias.
UN HOMBRE COMÚN
¿Periodista? ¿Bohemio? ¿Poeta? ¿Tanguero? ¿Filósofo de la
calle? Fue todo eso, pero ante todo y sobre todo “UN HOMBRE COMÚN”.
Osvaldo Bramante, quien tomó de su mamá el apellido
Ardizzone con el que el mundo lo conoció, fue un verdadero poeta de la crónica
deportiva, y mediante ella supo reflejar las vicisitudes de su tiempo, primero
en EL GRÁFICO y luego en GOLES.
A 30 años de su muerte, el mejor homenaje que podemos
hacerle, es reproducir sus propias palabras.
Los ideólogos de los medios y los
"comunes" (*)
Por Osvaldo Ardizzone
¡Qué personajes son estos "ideólogos" que
maquinan la difusión periodística a "niveles masivos", como se estila
decir ahora! ¿Sabés qué opinan? Que "los comunes" tenemos un
coeficiente intelectual de cuatro puntos sobre una escala que va del uno al
diez... ¡Fijate vos! Apenas sin nos adjudican, generosamente, cuatro puntos...
Como consecuencia -siempre según ellos- es necesario programarnos una dieta
"intelectual" para empaquetarnos conforme a esos cuatro puntos de
coeficiente. ¡Ya me imagino las sesudas y medulosas sesiones cuando los
expertos piensan en nosotros! "A esos pobres analfas hay que venderles lo
único que están capacitados para digerir. Porque, de lo contrario, no entienden
ni medio..." Me acuerdo de que hace unos meses en televisión le pregunté
tímidamente a "un colega" que regenteaba el programa y que admitía
esos cuatro puntos comunes... "Pero... dígame... ¿usted no quisiese que
esos analfas alcancen por los menos 4,25 o, en una de esas, 4,33 de índice...?
Y ¿quién le dice que por ahí, dentro de cien, doscientos años, llegan a nueve o
diez...? Me miró como a un tipo de otro planeta y hasta con cierta compasión,
como diciendo... "Este pobre otario sueña con los ovnis..." Después
con una sonrisa me dio el diagnóstico. ¡No... todo está determinado por un
chequeo a nivel superior eminentemente científico. El hombre común universal
tiene cuatro puntos. Usted no sabe..."
¿Yo no sé? ¿Y qué tengo que saber? Lo que yo ambiciono es
que se clausure de una vez la industria del superlativo, la estridencia hueca
de esa avalancha de "sensacionales", de esos
"excepcionales", de esos "inenarrable" y esos "no hay
palabras". ¿Cómo no hay palabras? Siempre las hay muchas más que "las
coyunturas", los "a nivel de", los "obvios", los
"supuestos", los "de pronto" y los "de
repente"... Una vez fui a una casa "bian" pasando la avenida
Santa Fe y vos tenías que ver cómo los caballeros y las señoras me preguntaban
por los jugadores... ¿Cómo son? ¿Cómo viven? ¿Qué hacen con tanta plata? ¿Y las
mujeres de ellos...? Justamente, ¡qué magnífico sería el deporte -sin
demagogia, sin "paquete"- para tirarle un cacho de verdad a los pibes
cuando recién arrancan!
(*) Primeros párrafos de la columna del 18 de diciembre
de 1979 que, bajo el título "El Hombre Común", el periodista y poeta
argentino Osvaldo Ardizzone publicó en la revista Goles Match entre diciembre
de 1979 y marzo de 1982. El texto completo y todas las notas de esta serie de
Ardizzone pueden leerse en el libro "El Hombre Común", que compiló y
editó el periodista Guillermo Gasparini en 1998.
José Galoppo
Nota: Las imágenes que ilustran esta nota fueron obtenidas de Google.
NADIE A SALVO. HABLAMOS DE TODO.
Sí, parece un título catástrofe pero no es así.
El pasado lunes, en el inicio de la temporada 2017 de ASCENSO CON ESTILO, en los estudios de RDA365 nos visitó Fernando Ovejero.
Charlamos sobre la lamentable actualidad del fútbol argentino, la selección juvenil argentina que clasificó al mundial con lo justo y gracias a otros resultados, los malos manejos de los representantes y varios temas más.
Fernando, que dirigió en el ascenso argentino, habiendo logrado el único título de Central Ballester, en ligas del interior, en inferiores de varios clubes, y en Colombia, Perú, Bolivia y Centroamérica, nos comentó sobre algunos proyectos y nos hizo conocer a algunos de los jugadores colombianos con los que trabajó. De hecho, varios de ellos estaban escuchando el programa y enviaron mensajes de cariño para Fernando Ovejero y de aliento para el programa.
No fue la primera ni será la última vez que Fernando "Toti" Ovejero nos visite en Ascenso con Estilo. Siempre tiene mucho para compartir.
Gracias Fernando por estar en nuestro espacio.
Ascenso con Estilo
El pasado lunes, en el inicio de la temporada 2017 de ASCENSO CON ESTILO, en los estudios de RDA365 nos visitó Fernando Ovejero.
Charlamos sobre la lamentable actualidad del fútbol argentino, la selección juvenil argentina que clasificó al mundial con lo justo y gracias a otros resultados, los malos manejos de los representantes y varios temas más.
Fernando, que dirigió en el ascenso argentino, habiendo logrado el único título de Central Ballester, en ligas del interior, en inferiores de varios clubes, y en Colombia, Perú, Bolivia y Centroamérica, nos comentó sobre algunos proyectos y nos hizo conocer a algunos de los jugadores colombianos con los que trabajó. De hecho, varios de ellos estaban escuchando el programa y enviaron mensajes de cariño para Fernando Ovejero y de aliento para el programa.
No fue la primera ni será la última vez que Fernando "Toti" Ovejero nos visite en Ascenso con Estilo. Siempre tiene mucho para compartir.
Gracias Fernando por estar en nuestro espacio.
Ascenso con Estilo
lunes, 13 de febrero de 2017
MÁS O MENOS, ASÍ ESTAMOS
El 2016 no terminó muy bien para el fútbol argentino en
general. Si vamos al plano deportivo, nuestros equipos no ganaron copas
internacionales y nuestra selección, luego del traspié en la Copa América del
Centenario, anduvo a los tumbos y hoy está en zona de repechaje para jugar el
mundial 2018.
Pero lo más grave lo padecimos en el plano dirigencial y
organizativo. Cada uno quiere llevar agua a su molino y no precisamente para
sus clubes sino para sus propios dominios.
Armando Pérez, el presidente de la Comisión Normalizadora
de AFA, no es considerado por los mandamás de muchos clubes como un referente;
es más, lo tildan de interventor de parte del Gobierno y no acatan las pocas
medidas que intentaron emitir desde la CN ni aceptan los casi nulos encuentros
que tuvo con autoridades y empresarios extranjeros. Para mejor, terminó
internado con un serio problema cardíaco.
Mientras él se reponía, el Dr. Medín, vice de la Comisión
y allegado a Boca y al Presidente, intentaba hacer algo pero no tenía ni el
apoyo ni, creo, la capacidad suficiente para manejar el fútbol argentino. Y ese
fue un gran detonante para el desconcierto general que hoy reina en el mismo.
En una de las últimas notas publicadas en nuestro blog y
tratadas en nuestro programa estaba la resolución de la Jueza Federal María
Servini de Cubría solicitando fecha firme de elecciones en AFA antes de fin del
2016. Se pidió una prórroga y durante enero y lo que va de febrero se llamó a
elecciones en una fecha que, esperamos, todos acaten.
Los fundamentos fueron que aún no había llegado el
borrador del nuevo estatuto solicitado y revisado por FIFA para el llamado a
elecciones y para el funcionamiento futuro del fútbol argentino.
Entre fiestas de fin de año y otras correrías más, el
pedido de dinero al Gobierno continuaba y las amenazas de no comenzar a jugar
en el 2017 eran cada vez más viables (de hecho lo fueron porque todavía no
rueda la pelota). Aunque los voceros del Gobierno Nacional habían manifestado
que por las irregularidades, falta de un serio compromiso de las instituciones
y porque ya no estaba presupuestado no habría más dinero para el fútbol y el tristemente
famoso Fútbol para Todos llegaba a su fin, los reclamos siguieron con las
claras amenazas de huelgas. Y las hubo en varios clubes que aún no pueden pagar
sueldos desde hace varios meses (de todas las categorías) aunque, recordemos
que fueron las mismas instituciones, con sus dirigentes a la cabeza, quienes
amenazaron con terminar el FPT si no le daban más dinero porque había otros
interesados en los derechos del fútbol a principios del 2016, y luego en el mes
de julio, cuando debía iniciarse la temporada. Esos famosos interesados no
aparecieron y las arcas de los clubes seguían vacías.
Cuando se las vieron mal, los dirigentes encabezados por
Ferreiro y Tapia por el ascenso, Angelici, D’onofrio, Blanco, Moyano y Tinelli
por los grandes, Gámez con sus repudiables epítetos hacia el Presidente Macri y
Nadur por los otros de Primera y algunos del interior a espaldas de Toviggino,
mantenían reuniones para conseguir más del vil metal y chocaban contra la pared
de Balcarce 50. Hasta llegaron a desconocer como oficial el documento que firmaron
casi todos queriendo quedarse con los derechos y dejando de lado el manejo de
FPT. La plata no apareció y así estamos.
Para mejor, o para peor, el ascenso apoyaba el nuevo
estatuto y los grandes no. La Primera quería la “superliga” y el ascenso pedía
más dinero. Nadie se ponía de acuerdo y aparecieron las miserias personales más
espantosas.
Mi gran pregunta fue: ¿Si ninguno tiene fondos, cómo es
que incorporaban jugadores para reforzarse y con contratos demasiado onerosos?.
¿Y los que aún no cobraron sus sueldos en blanco desde hace meses, incluyendo
personal y empleados de los clubes?. Eso todavía no tiene respuesta.
Después de muchas idas y vueltas, reuniones secretas y
mucho más, se acordó realizar dos asambleas con el viejo número de representantes.
Una para acordar la aprobación del nuevo estatuto, fijar definitivamente la
fecha de elecciones, arreglar la ruptura del contrato de Fútbol para Todos y el
dinero que el Gobierno debía aportar para que esto ocurra y otros temas de
representación. En la otra, se tratarían los nuevos contratos de TV y se
elegiría el nuevo presidente. Así quedaría todo normalizado.
Según últimos trascendidos, habría acuerdo para
recomenzar los torneos el 3 o 10 de marzo, para la aprobación de la Superliga
Argentina y para que Claudio “Chiqui” Tapia se siente en el sillón de la calle
Viamonte. Todavía no se sabe si el Gobierno pagará indemnización y cuál será el
monto. Tampoco quién o quiénes se harán cargo de la TV en este semestre o si
los números conforman a todos.
Esperemos que se llegue a un acuerdo por el bien del
fútbol argentino, pero nadie habló de solucionar el tema de las barras bravas,
de las comodidades en los estadios, ni de cómo se saldarían las deudas cuantiosas
que los clubes tienen con la AFA en algunos casos, y con el fisco en otros.
Además, reapareció Maradona junto a Gianni Infantino, a
quien había tratado de traidor meses antes, y pretende meter mano en AFA. ¿Cómo
caería esto entre los dirigentes si la FIFA lo llega a poner en el medio?. Por
ahora sigue todo siendo soluciones y acuerdos a medias. No hay otra cosa más
que confusión. Esa es la única realidad de nuestro fútbol.
Alfredo Nicolás Armiento
Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google y son para ilustras la nota simplemente.
NUESTRA NUEVA RADIO
En RDA365 ON LINE hemos realizado algunos cambios. En realidad no lo hicimos los integrantes de Ascenso con Estilo sino los directivos de la emisora.
Se decidió que el único dominio por el cual se puede escuchar y seguir la emisión de nuestros programas es por www.rda365.com y no por los otros de .com.ar y .net como era posible hasta diciembre del 2016.
Gente inescrupulosa que no soporta que Red Digital Argentina 365 siga creciendo, de a poco pero a paso firme como siempre fue nuestra premisa, han hackeado la página general y, por un tiempo, la han sacado de internet.
Como en RDA365 no comemos clavos y tenemos todo en regla, como debeb ser, el trabajo de nuestros directores ha dado sus frutos y se presenta ahora el ingreso directo y más sencillo para escuchar radio y, en un futuro, tener nuevamentte toda la información. Además usted podrá ver por nuestro canal de youtube, RDA365, todas las visitas y videos que generamos.
Este es el logo oficial que desde hace unos meses nos representa:
Ya no nos va a encontrar con esta visión en su PC; es el antiguo dominio que fue hackeado. No visite rda365.com.ar o rda365.net. Recuerde que desde ahora, solamente nos seguirá por www.rda365.com
Todas las maneras anteriores de seguir nuestra programación ya no son manejadas ni administradas por la gente que realmente hace que nuestra emisora siga creciendo, informando, formando y entreteniendo. Ahora, y soy reiterativo, es solamente www.rda365.com y allí podremos compartir todo con nuestros oyentes.
Por ahora solo podrá seguirnos en Radio RDA365 on line y por el canal RDA365 de youtube.
Y recuerde que el acceso, más sencillo y práctico, desde su PC, notebook, tablet o celular, es
www.rda365.com
También, para ingresar, puede hacer "click" en la foto de nuestro programa o en el logo de la emisora y accede automáticamente a la verdadera página de RDA365 on line.
Muchas gracias y los esperamos.
Ascenso con Estilo
Se decidió que el único dominio por el cual se puede escuchar y seguir la emisión de nuestros programas es por www.rda365.com y no por los otros de .com.ar y .net como era posible hasta diciembre del 2016.
Gente inescrupulosa que no soporta que Red Digital Argentina 365 siga creciendo, de a poco pero a paso firme como siempre fue nuestra premisa, han hackeado la página general y, por un tiempo, la han sacado de internet.
Como en RDA365 no comemos clavos y tenemos todo en regla, como debeb ser, el trabajo de nuestros directores ha dado sus frutos y se presenta ahora el ingreso directo y más sencillo para escuchar radio y, en un futuro, tener nuevamentte toda la información. Además usted podrá ver por nuestro canal de youtube, RDA365, todas las visitas y videos que generamos.
Este es el logo oficial que desde hace unos meses nos representa:
Ya no nos va a encontrar con esta visión en su PC; es el antiguo dominio que fue hackeado. No visite rda365.com.ar o rda365.net. Recuerde que desde ahora, solamente nos seguirá por www.rda365.com
Todas las maneras anteriores de seguir nuestra programación ya no son manejadas ni administradas por la gente que realmente hace que nuestra emisora siga creciendo, informando, formando y entreteniendo. Ahora, y soy reiterativo, es solamente www.rda365.com y allí podremos compartir todo con nuestros oyentes.
Por ahora solo podrá seguirnos en Radio RDA365 on line y por el canal RDA365 de youtube.
Y recuerde que el acceso, más sencillo y práctico, desde su PC, notebook, tablet o celular, es
www.rda365.com
También, para ingresar, puede hacer "click" en la foto de nuestro programa o en el logo de la emisora y accede automáticamente a la verdadera página de RDA365 on line.
Muchas gracias y los esperamos.
Ascenso con Estilo
2017: NUESTRA NUEVA TEMPORADA
Hola a todos. Buen año 2017.
Como es habitual, durante el mes de enero de cada año que pasa, la mayoría de nuestros colaboradores y amigos han tomado sus merecidas vacaciones. Es cierto que durante el descanso se han recibido informaciones, hemos seguido todo lo que fue ocurriendo en nuestro fútbol, y mucho más teniendo en cuenta los acontecimientos que hacen que todavía no sepamos cuándo se reinician los torneos. Pero estamos en Argentina, donde el personalismo de algunos superan el interés común y el bienestar de todos, entonces no nos sorprendió todo lo ocurrido.
Ya lo habíamos anticipado en varios de nuestros programas. Estas "soluciones" eran parches y solo era cuestión de tiempo que hubiesen nuevas medidas de fuerza y luchas internas por una porción de poder, ese que Don Julio Grondona dejó tras su fallecimiento y ninguno de los dirigentes supo como manejar por el bien de la AFA y de sus afiliados.
Pese a las idas y vueltas, a la falta de definiciones sobre temas importantes y a la falta de partidos de fútbol del ascenso, aunque sí tenemos la fase eliminatoria de la Copa Argentina 2017 y el comienzo del Federal C que también son parte de nuestro ascenso, decidimos que ya descansamos bastante y regresamos no solo a reflejar todo en nuestro blog sino al programa radial de los días lunes de 19 a 21 por Radio RDA365 ON LINE, en su nuevo y único dominio de www.rda365.com (ya explicaremos los cambios en nuestra emisora).
ASCENSO CON ESTILO está de vuelta. Con los mismos de siempre, aunque no todos estarán frente al micrófono programa tras programa porque los tiempos que corren hacen que tengamos que realizar otras tareas, pero sumando nuevas voluntades para informarles correctamente, con la verdad y brindar nuestra opinión y, tal vez, esclarecer la suya.
ASCENSO CON ESTILO está en www.rda365.com, usted nos podrá seguir en su PC o en su teléfono móvil, y nosotros contamos con eso para seguir adelante en esta tarea que va camino a sus 29 años en el aire.
Gracias por estar con nosotros y esperamos, como siempre, sus opiniones para seguir creciendo.
Ascenso con Estilo
Como es habitual, durante el mes de enero de cada año que pasa, la mayoría de nuestros colaboradores y amigos han tomado sus merecidas vacaciones. Es cierto que durante el descanso se han recibido informaciones, hemos seguido todo lo que fue ocurriendo en nuestro fútbol, y mucho más teniendo en cuenta los acontecimientos que hacen que todavía no sepamos cuándo se reinician los torneos. Pero estamos en Argentina, donde el personalismo de algunos superan el interés común y el bienestar de todos, entonces no nos sorprendió todo lo ocurrido.
Ya lo habíamos anticipado en varios de nuestros programas. Estas "soluciones" eran parches y solo era cuestión de tiempo que hubiesen nuevas medidas de fuerza y luchas internas por una porción de poder, ese que Don Julio Grondona dejó tras su fallecimiento y ninguno de los dirigentes supo como manejar por el bien de la AFA y de sus afiliados.
Pese a las idas y vueltas, a la falta de definiciones sobre temas importantes y a la falta de partidos de fútbol del ascenso, aunque sí tenemos la fase eliminatoria de la Copa Argentina 2017 y el comienzo del Federal C que también son parte de nuestro ascenso, decidimos que ya descansamos bastante y regresamos no solo a reflejar todo en nuestro blog sino al programa radial de los días lunes de 19 a 21 por Radio RDA365 ON LINE, en su nuevo y único dominio de www.rda365.com (ya explicaremos los cambios en nuestra emisora).
ASCENSO CON ESTILO está de vuelta. Con los mismos de siempre, aunque no todos estarán frente al micrófono programa tras programa porque los tiempos que corren hacen que tengamos que realizar otras tareas, pero sumando nuevas voluntades para informarles correctamente, con la verdad y brindar nuestra opinión y, tal vez, esclarecer la suya.
ASCENSO CON ESTILO está en www.rda365.com, usted nos podrá seguir en su PC o en su teléfono móvil, y nosotros contamos con eso para seguir adelante en esta tarea que va camino a sus 29 años en el aire.
Gracias por estar con nosotros y esperamos, como siempre, sus opiniones para seguir creciendo.
Ascenso con Estilo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)