ASÍ SOMOS....

Mi foto
Tres de Febrero, Prov. Buenos Aires, Argentina
Nacimos hace 32 años por la pasión que nos unió con el fútbol de ascenso. Fue un largo camino recorrido donde no todas fueron buenas, pero le hicimos frente a las adversidades y seguimos en el aire. En nuestro espacio vas a encontar a todos los que comparten esta extraña pasión pero no verás jamás a aquellos "personajes" que se creen dueños de instituciones y utilizan métodos antisociales para creerse importantes ni a sus "padrinos", que los usan para determinados fines y luego no saben como manejarlos. Para aquellos que lejos están del "glamour" de la primera división y del dinero de "fútbol para todos"; para aquellos clubes pobres de corazón grande; para los que semana tras semana dejan cosas suyas para seguir sanamente los colores de su alma y para todos los que se identifican con el "viejo fútbol de los sábados"......Sí, para ellos, va dedicado nuestro programa radial y, ahora, nuestro blog. Gracias.

domingo, 29 de octubre de 2023

PRIMERA C: SE BUSCA EL CUARTO ASCENSO

 Luego del campeonato ganado en desempate por Excursionistas, y del ascenso de San Martín de Burzaco y de Laferrere, se busca el cuarto equipo para acompañar al anterior trío mencionado a la Primera B del 2024.

Así fueron los partidos de la primera fase del reducido:

LINIERS              1 – 1     REAL PILAR      -ida 2-1-

MIDLAND            5 – 1    ATLAS                -ida 1-1-

SP.ITALIANO  2(5) – 2(4) G.LAMADRID   -ida 1-1-

J.J.URQUIZA      4 – 0      CLAYPOLE       -ida 3-1-

Las semifinales serán de la siguiente manera:

J.J. URQUIZA   vs  LINIERS

SP. ITALIANO   vs MIDLAND

                Oscar Ariel Gullotta 

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

PRIMERA B: TALLERES VOLVIÓ AL NACIONAL

 SAN MIGUEL  0 – 1  TALLERES (RE)

Gran golpe a la emoción dio Talleres al ganarle en Los Polvorines a San Miguel. Ese gol de Villegas valió el ascenso y después de 28 años el de Escalada retorna a la B Nacional.

El partido tuvo altos y bajos, por momentos bastante peleado y en otros de ida y vuelta y con emociones. Hubo de todo para las 15.000 almas que colmaron el estadio de San Miguel. Y cuando todo estaba parejo fue Talleres el que aprovechó para ponerse en ventaja, con el gol de Villegas, a falta de 10 minutos y luego supo aguantar la diferencia. Así Talleres retorna al Nacional y todo Remedios de Escalada lo festeja.

Así fue el reducido en su primera fase:

LOS ANDES                        1 – 0      ARGENTINO (Merlo)     -ida 2-2-

COMUNICACIONES            0 – 3      DEP. ARMENIO             -ida 0-0-

ARGENTINO (Quilmes)  1(4) – 1(3) ACASSUSO                    -ida 1-1-

 De esta manera los partidos de ida en semifinales serán:

DEPORTIVO ARMENIO  vs  SAN MIGUEL

LOS ANDES  vs  ARGENTINO (Quilmes) 

                Gustavo Negredo

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

B NACIONAL: “LA LEPRA” MENDOCINA ES DE PRIMERA

 INDEPENDIENTE RIVADAVIA  2 – 0 ALMIRANTE BROWN

En un partido que fue al alargue y cuando parecía que los penales serían la manera de definir al campeón de la Primera Nacional llegaron los goles de Sanchez y Ramis para poner al equipo de Alfredo Berti en Primera. Antes había jugado los viejos nacionales pero será la primera vez que participará del torneo de primera división de nuestro fútbol como uno de los 28 equipos de la elite de nuestro fútbol.

Almirante Brown hizo lo suyo pero no le alcanzó y claramente fue superado en la última parte por el conjunto mendocino. 

Así está el reducido:

Chacarita Juniors  1 – 2 Temperley

Estudiantes (RC)  1 – 0 Mitre (Sgo del Estero)

Agropecuario         0 – 2 Ferrocarril Oeste

Quilmes   vs  Gim y Esgrima (Mza) –suspendido por incidentes-

San Martín (Tuc)    0 – 1 Deportivo Riestra

Atl. Rafaela   vs Def. de Belgrano – lunes 30/10-  

Deportivo Maipú    1 – 0 San Martín (San Juan)

 

 Hasta que se resuelva lo que ocurrió en Quilmes vs Gimnasia y Esgrima de Mendoza, y se juegue esta noche Atlético Rafaela y Defensores de Belgrano, los únicos encuentros asegurados para los cuartos de final son:

Ferrocarril Oeste vs Almirante Brown y Deportivo Maipú vs Temperley. 

                Darío Schonfeld

 Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

EL BATACAZO CELESTE

 CHACARITA  1 – 2  TEMPERLEY

Chacarita hizo el gasto, pero Temperley supo manejar los tiempos y pegar en los momentos justos. Goles de Beltramone para el local, Arregui y Nieto para el Gasolero.

Se podría decir que fue un triste final para un ciclo brillante, y ni el más pesimista funebrero, ni el más optimista gasolero soñaron con este resultado. Lo cierto es que en un partido intenso, y con un Nieto inspirado, Temperley dio el golpe y le ganó al que era el favorito. 

En los primeros minutos, Temperley era el urgido en ganar porque la ventaja deportiva le favoreció a Chacarita. Biggeri plantó bien el equipo y el fútbol de Coquito Rodríguez, las proyecciones de Gonzalez y el trabajo infatigable de Giménez permitían soñar. Pero hubo un detalle: Nieto quedó sin marcaje, y ese sería el punto decisivo. 

Chacarita fue al ataque, y tras varios intentos Beltramone puso el 1-0 en una gran jugada colectiva. Pero ese gol, en lugar de dar tranquilidad, le puso más tensión que Temperley aprovechó en un partido que también se puso picante. Y a los 24, cuando Chacarita dominaba. Arregui remató un centro de Nieto poniendo el 1-1. Y de a poco el gasolero se fue animando a más sobre el final del primer tiempo. 

 En el inicio del segundo tiempo se invirtieron los roles del comienzo, Chacarita atacaba y Temperley esperaba. Y a los 4 minutos Nieto aplicó la ley del ex con un soberbio tiro libre poniendo el 2-1. A partir de allí los de Orfila decidieron abroquelarse en defensa, mientras Biggeri quemaba las naves poniendo a Pulicastro, Rasic y Giménez arriba, y el árbitro Ejarque no cobró dos penales para Chacarita. 

Chacarita siguió yendo al frente, y esta vez fue Pourtau la figura que sostuvo el resultado en su arco. Pero el esfuerzo no fue suficiente. Se podría decir que si Temperley aplicó la ley del ex, a Chacarita le cabe la ley de Murphy, a tenor de los últimos partidos: "todo lo que pueda salir mal, sale mal". Un final triste para un equipo que fue protagonista del torneo y había hecho de San Martín una fortaleza inexpugnable... hasta ahora.  

                    José Galoppo

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google y de Prensa de Chacarita.

domingo, 8 de octubre de 2023

EL PARADIGMA DE LA DIASPORA

 Si acaso hubo un paradigma o símbolo de la diáspora armenia, ése fue Vahram Citcioglu (1934 - 2011), un hombre que como todo inmigrante llegó con una mano atrás y otra adelante, y fue fundador, presidente y mucho más de Deportivo Armenio.  Para recordarlo, vamos a pedirle a nuestro amigo Daniel Console que con su pluma exquisita lo describe:

"Si hay algo que no podrá discutirse en la Argentina, es que Vahram Citcioglu, es lo mucho que hizo por Deportivo Armenio y también la Colectividad. Dio la vida, dinero, tiempo, todo por el club. Lo vio nacer y lo llevó a Primera A. Se entregó a una causa y no la abandonó hasta que lo consiguió. Estaba en todos los detalles, en los grandes, y también en los chicos. A los jugadores de su tiempo nunca les faltó nada, desde un buen consejo, regalarle un departamento o enseñarles un oficio para que después que dejaran el fútbol, se encaminaran en la vida con un buen pasar económico, en un oficio que él conocía mucho y bien. Los ayudó a todos y no fueron simples jugadores de fútbol, para él eran seres humanos y como tal los trató".

". A Vahram siempre le gustó ser el dirigente responsable del manejo del fútbol del club. Si un jugador ganaba mensualmente 100 pesos, 80 los pagaba Vahram. La tesorería de Deportivo Armenio funcionaba más o menos así: hay que contratar a Rabbito. ¿Cuánto hay que pagarle por mes?. Listo, lo pago yo y que venga cuatro horas por día a trabajar al negocio para justificar que es empleado. Vahram no era un simple dirigente, era un trabajador, un colaborador a la hora de aportar dinero cuando el club necesitaba ayuda".

"Hoy muchos están tristes y saben que El Tío, como cariñosamente lo llamaban, no atenderá el teléfono, pero sí quedará en sus memorias, los consejos y ayudas que recibieron cuando todavía no estaban formados para el futuro. Podría escribir muchas más vivencias del querido Vahram, a quien, lamentablemente, conocí muy tarde. Hubiese querido disfrutarlo y aprender muchísimo de su sabiduría. Me quedo con una frase de una de las últimas charlas que tuve con él, cuando se irguió se su silla, con los puños crispados apoyados sobre la mesa y una mirada encendida de fuerza inmensa, diciéndome: “¡ Armenio de mierda sí, turco no !”.

(Líneas escritas por Daniel Console) 

            José Galoppo

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

SENSACIÓN AGRIDULCE

 CHACARITA  1 – 1  ESTUDIANTES

El equipo de Biggeri podría haberse asegurado el liderazgo, pero apenas pudo empatar en un partido muy peleado. Goles de Blanco para el Funebrero y Parisi para el Pincha.

La tarde de hoy pintaba para ser una fiesta en San Martín, con un tiempo soleado de 28 grados y un lleno total en las tribunas, pero en el final quedó en el aire una sensación de derrota e incertidumbre, más allá de que hoy Chacarita lo dio todo.

El primer tiempo arranco con 15 minutos de retraso respecto a la hora estipulada. Y desde los primeros minutos el funebrero asumió el papel de protagonista yendo siempre al ataque con Blanco y Rodriguez buscando al solitario Pulicastro que lucho constantemente contra un sistema defensivo pincha bien estructurado con Bottino a la cabeza. 

A medida que avanzaba el tiempo, Chacarita volvió a entrar en un cono de sombras y Estudiantes aprovecho los huecos con el fútbol de Acosta y los avances de Garnerone y Parisi, que hicieron trabajar a Correa quien supo conjurar el peligro. Minutos después, sería Chacarita quien llego varias veces con dos remates consecutivos bien tapados por Amade. Posteriormente el partido se tornó duro y peleado y las faltas estuvieron a la orden del día. 

En los primeros minutos de la segunda parte, fue Estudiantes que sacó provecho del desconcierto tricolor y llegó nuevamente al arco de Correa que supo responder. Fue en este lapso en que el lance se tornó más duro todavía y donde las bajas más sensibles las tuvo Chacarita: Caro Torres fue expulsado por doble amarilla y Cuello y Perdomo tuvieron su quinto cartón amarillo y no podrán jugar en Rafaela. Respecto a esto hay que resaltar el cuestionado trabajo de Merlos, que no estuvo a la altura de las circunstancias y no juzgo con el mismo rigor las faltas de unos y de otros. 

Cuando Chacarita parecía hundirse una vez más, el público fue una vez más el combustible espiritual del equipo y lo animo a ir al ataque y su premio fue el Centro que Ricky Blanco conectó a los 79 minutos y puso el 1 a 0. Y parecía que sería una fiesta. Pero así como se había hundido antes en el desconcierto, la desesperación le jugó una mala pasada que Estudiantes aprovecho de contra, forzando un penal de Zannini a Parisi (bien cobrado, hay que aclarar) que el mismo Parisi facturó poniendo el empate en tiempo de recuperación. Empate que fue definitivo y que en San Martín dejó una sensación de derrota e incertidumbre de cara a la última fecha.

Vestuarios 

Anibal Biggeri: "Terminamos invictos de local. Tengo un equipo de hombres que dejaron todo y dependemos de nosotros mismos. La gente ve un Chacarita que salio a ganar y dejó todo. Lo mejor que tiene Chacarita es su gente". 

            José Galoppo

Nota: Las fotos son de José Galoppo para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.

TAMBIÉN LAFERRERE VUELVE A LA B


Lafe” hizo su trabajo que era ganar en la fecha, lo hizo y tuvo su recompensa. El equipo del “búfalo” Szeszurak venció a Central Córdoba con un gol de Alan Espeche a los 4’ de la segunda etapa. Así los 15.000 hinchas que se hicieron presentes en el estadio cuando supieron que Midland no pudo ganar (ya había pasado lo mismo con Liniers) desataron un gran festejo y volverán a ver a su equipo en la Primera B tras 17 años. La última vez que el “Verde” jugó en la Primera B fue en la temporada 2005/06.

Párrafo aparte fue la notable campaña del Búfalo, ya que desde su llegada al club, en 14 partidos dirigidos: ganó ocho, empató cinco y tan solo perdió uno. Felicitaciones a Laferrere por este ascenso. 

             Gustavo Negredo 

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

EXCURSIONISTAS OTRA VEZ EN LA B

Tenía que ganar y esperar los resultados para saber si en esa fecha ascendía nuevamente a Primera B. Hizo lo suyo al ganarle a JJ Urquiza y debía esperar lo que pasara con Liniers y con Midland. Ninguno de ellos ganó y Excursionistas se aseguró su lugar en la Primera B para el próximo año.

El comienzo no había sido el mejor, pero poco a poco, en un torneo largo, fue creciendo y metiéndose entre los que querían pelear el ascenso. Fue de menos a más, ganó los partidos importantes y se metió entre los tres del ascenso directo que terminó de conseguir a falta de una fecha. Felicitaciones a Excursionistas por esta gran campaña y el ascenso. 

              Darío Schonfeld 

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

SAN MARTÍN DE BURZACO ASCENDIÓ A LA B

                             

San Martín de Burzaco logró un histórico ascenso a Primera B. En sus 87 años de vida, el club del partido de Almirante Brown jugará por primera vez en dicha categoría del fútbol argentino. Con su triunfo frente a General Lamadrid por 1-0, con un golazo agónico en la última jugada, el equipo conducido por Mauricio Benegas coronó una gran temporada.

Las bengalas, los petardos, los fuegos artificiales, iluminaron la noche de Burzaco, la noche de un barrio futbolero que se abrazó a un ascenso construido desde los cimientos, impensado cuando en la temporada pasada el descenso apretó hasta el final, pero la revancha fue divina. 

             Oscar Ariel Gullotta

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

domingo, 1 de octubre de 2023

CAMPANA VS. GERLI: EL DUELO DE 1975

Dos equipos que representan a dos ciudades situadas a 90 kms. (casi dos horas de viaje), pero que en la época de oro de nuestro ascenso, hicieron duelos memorables. En efecto, en el torneo de Primera C de 1975 fueron los animadores del torneo y lucharon hasta el final por el campeonato.

Por un lado, el Holanda de Campana, que ganaba, gustaba y goleaba. Con la batuta del Beto Martinez y Miguel Benitez y con un chico de 23 años en el arco: Pedro Catalano. Por el otro, el compacto Porve dirigido por un sabio del ascenso: José Morales. 

Sin tantas estrellas pero con gran nivel colectivo sostenido en la seguridad de Durich, el despliegue de Martinez y los goles de Parchomczuk. 

Ambos ascendieron, el viola fue un campeón brillante con 113 goles en 38 partidos, pero los porverianos fueron su piedra en el zapato ganándole de local y empatando de visitante (el partido cuyo resumen se ve en la foto y cuyo aniversario fue en estos dias). Mi homenaje, es recordarlos. 

                 José Galoppo 

Nota: Las imágenes fueron obtenidas de Google. 

EXCURSIONISTAS CON UN PIE EN LA “B”

EXCURSIONISTAS   2 – 0  JUSTO JOSÉ DE URQUIZA

El villero del bajo le ganó a JJ y quedó con un pié en la Primera B a la espera de los resultados del domingo. Ganó 2-0 con los goles de Leonel Barrios y Matías Fernandez.

Excursionistas quería cerrar su ascenso a la B. Para eso debía batallar contra el muy buen equipo de J.J. Urquiza que también tenía posibilidades de ascenso directo. El partido salió bastante entretenido y el Villero terminó con la sonrisa de oreja a oreja y un pie en la Primera B. Ahora deberá esperar los resultados de Liniers y de Midland y, si ninguno gana, podrá festejar su retorno a la B.

Primer tiempo entretenido el que nos brindaron los dos equipos protagonistas. Es cierto que se tenían que jugar enteros y lo hicieron. JJ hizo muy bien las cosas, tenía su plan bien trabajado y complicó bastante a Excursionistas que no se sentía cómodo. Para peor del local, las mejores jugadas y llegadas eran para el Celeste de Caseros.

Pero apenas pasada la media hora de juego todo cambió porque, en una ráfaga de un par de minutos y aprovechando algún desentendimiento del equipo de Caseros, la dupla de ataque del verde hizo de las suyas para cambiar el partido. Primero una buena jugada que termina en un centro de Fernandez que lo encuentra bien ubicado a Leonel Barrios y éste pone el 1-0. Segundo, un par de minutos después las cosas se invirtieron y Barrios mandó el centro para que Matías Fernandez conectara a la red. 2-0, mucho premio para Excursio pero goles son amores.

En la segunda parte los dos bajaron el ritmo porque el desgaste de la primera parte les pasó factura. Así y todo JJ intentó por varios caminos pero Excursionistas supo como manejar los tiempos, aprovechar la ventaja de dos goles y se paró para golpear de contra. Las cosas terminaron 2-0 para Excursionistas y a esperar los otros resultados. Justo José de Urquiza jugó bien, hizo lo suyo y no le alcanzó; ahora tiene que pensar en el reducido 

               Darío Schonfeld

Nota: Las fotos son de Darío Schonfeld para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.

QUÉ BIEN SE TE “B” SAN MARTÍN

SAN MARTÍN   1 – 0  GENERAL LAMADRID

San Martín de Burzaco le ganó en el Francisco Boga a Lamadrid por la mínima con un golazo en el final del partido de Renfigue. El triunfo puso por primera vez en su historia al equipo azul en la B Metropolitana. La próxima fecha irá por el campeonato.

Mucho en juego porque San Martín dejó muchos puntos en las últimas fechas y se le acercaban mucho sus seguidores. Y por el lado del carcelero se jugaba el poder sellar su participación en el reducido. El partido no fue demasiado bueno pero fue ganando en emotividad y terminó como todos los presentes que llenaron el estadio querían: con el ascenso a la primera B.

El primer tiempo fue flojo en general. Hubo pocas llegadas por parte de ambos. San Martín quería el triunfo y comenzó siendo protagonista e intentando llevarse por delante a Lamadrid. Los de Devoto se veían superados y decidieron plantarse bien, defenderse correctamente y esperar la posibilidad de meter una contra. Ni el local pudo hacer valer su predisposición en ataque ni la visita tuvo una contra.

La segunda parte pareció un calco de la primera. El azul intensificó su ataque y casi que no permitía que el rival pasara la mitad de cancha. Apena tuvo algún arrebato personal para inquietar a San Martín. Lama se conformaba con el punto, aguantaba, y en el tiempo agregado llegó lo inesperado: un zapatazo casi desde mitad de cancha de Nicolás Renfigue que se le coló contra el palo al arquero y le dio el triunfo y el ascenso a San Martín de Burzaco.

Así, con el triunfo por la mínima y casi agónico, todo Burzaco festejó su primer ascenso a la Primera B. merecido porque a los largo de este muy buen torneo de Primera C demostró ser de los mejores ( sino el mejor) equipos que estuvieron peleando. Misión cumplida aunque todos en Burzaco dicen que ahora van por el campeonato en la última fecha. Felicitaciones San Martín de Burzaco. 

               Oscar Ariel Gullotta 

Nota: Las fotos son de Oscar Gullotta para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.

LA PELEA ES HASTA EL FINAL

FLANDRIA   2 – 1  GUILLERMO BROWN (Pto. Madryn)

Flandria no se rinde y se quedó con un triunfo más que importante ante un rival directo. En el Carlos V superò por 2-1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn con los goles de Murillo y Gagliardi. Olivera descontó para la banda.

El duelo era clave para ambos. El canario en el último puesto aferrándose a la posibilidad de sumar de a tres en lo que queda para abandonar esa situación. Los otros resultados le dieron una mano pero también debe hacer lo suyo. Y lo hizo ante el equipo de Puerto Madryn que también se juega la permanencia. El partido salió peleado por lo que estaba en juego y el canario voló alto.

En el primer tiempo el que tomó las riendas fue Flandria, obligado por cierto, y La Banda lo tuvo que aguantar y lo hizo hasta los 10 minutos cuando llegó la apertura del marcador por medio de Murillo. Desde ese momento el partido se abrió y si bien no hubo muchas situaciones de gol se hizo más entretenido. Pero el 1-0 al final del primer tiempo estaba bien.

El segundo tiempo también fue disputado y cada cual con sus ideas y sus posibilidades se las arreglaron para llevar riesgo al arco contrario y hacer trabajar a los arqueros. Estuvo cerca Brown y también Flandria para ampliar la diferencia. Y lo logró a los 36 minutos con un muy buen remate de Gagliardi que fue un golpe de knock out para los del sur. Apenas pudo descontar en el tiempo agregado por medio de Olivera aunque no alcanzó.

Flandria se quedó con un triunfo necesario y más que importante en su lucha por mantenerse en la B Nacional. A Guillermo Brown le cuesta mucho fuera de su casa, pero la pelea y los otros complicados tampoco muestran mucho. Todo abierto en la permanencia y con Flandria que busca salir del fondo. Quedan 6 puntos y mucho puede pasar. 

               Gustavo Negredo 

Nota: Las fotos son de Gustavo Negredo para Ascenso con Estilo. Muchas gracias.