
POR AHORA, SOLO GIMNASIA 
PASÓ LA PRIMER PRUEBA
De los equipos que, en la 
previa, son los candidatos a subir a la Primera División , los conducidos por 
Pedro Troglio fueron los únicos que pudieron ganar, ante Boca Unidos. Rosario 
Central, Patronato, los mismos correntinos y Huracán perdieron; Instituto de 
Córdoba empató y Olimpo y Banfield aún no jugaron.
La temporada 2012/13 de la 
Primera B Nacional vio la luz el viernes pasado, con el tibio partido que 
Instituto y Deportivo Merlo jugaron en el estadio “Mario Alberto Kempes”. Aunque 
los dirigidos por Darío Franco tuvieron las chances más claras, sobre todo en la 
cabeza de Javier Velásquez, nunca pudieron vulnerar el arco de Matías Giordano y 
el encuentro se quedó sin goles. Es obvio que en el inicio de un torneo es 
difícil que los refuerzos funcionen a la perfección, pero la realidad es que se 
esperaba más de Instituto, por lo hecho en el certamen anterior y por la 
circunstancia de ser local.
La acción siguió el sábado, 
con el interesante cotejo que Defensa y Justicia (4) y Nueva Chicago (2) 
disputaron en Florencio Varela. El mismo tuvo muchos goles y pasajes de buen 
juego. Arrancaron mejor los dirigidos por Ricardo Villa (Reemplazó a Ricardo 
Rodríguez en el banco del halcón) y a los 16 minutos de la primera parte 
se pusieron en ventaja, con el gol de Martín Guarino. A los 32 minutos empató 
Cristian Gómez, de penal; mientras que Cristian Milla estiró de nuevo la 
diferencia para Defensa, a los 43 minutos, tras un rebote de Daniel 
Monllor.
El complemento encontró 
mejor parado al local, que a través de Emiliano Romero (buen remate desde lejos) 
y Milla se escapó aún más en el marcador, a los 14 y 23 minutos respectivamente. 
Por último, Chicago volvió a descontar desde los 12 pasos, esta vez gracias al 
remate de Julio Serrano. Sin bien no hubo una inmensa superioridad por parte del 
halcón, la verdad es que aprovechó los errores del rival y demostró que 
está para animar el torneo, como ya lo hizo hasta hace unos 
meses.
 Más tarde, Sarmiento (1) se 
dio el gran gusto de ganarle a Central (0) en Rosario. Sin dudas, fue una de las 
grandes sorpresas de la fecha y un balde de agua fría para los dirigidos por 
Miguel Ángel Russo. La historia se definió a los dos minutos de la etapa 
inicial, cuando Héctor Cuevas conectó de cabeza un centro que Ezequiel Cerutti 
envió desde la derecha. El arquero Mauricio Caranta poco pudo hacer y, a partir 
de ahí, el conjunto de Sergio Lippi se dedicó a defenderse, cosa que realizó de 
la mejor manera. Es evidente que el canalla no esperaba empezar así el 
campeonato, pero es claro que la competencia cada vez está más pareja. Tendrá 
que dejar atrás este tropiezo y empezar a demostrar que está para pelear 
arriba.
 Pasando al domingo, 
Gimnasia y Esgrima (2) superó a un duro rival como Boca Unidos (0), en La Plata 
, y se anotó entre los ganadores de la 1º fecha. El equipo de Troglio tuvo más 
la pelota y se puso en ventaja a los 24 minutos del primer tiempo, gracias al 
gol de Luis Peralta. Tras eso, Raúl Chalabe dejó a los correntinos con diez, 
pero el tripero no encontró la forma de aprovechar el hombre de más en 
cancha, ya que Gastón Sessa parecía haber cerrado el arco. Encima, Matías García 
también vio la roja, antes de que llegara el descanso, y eso le dio alguna 
esperanza al conjunto del indio Ortiz.
Sin embargo, Facundo 
Pereyra puso cifras definitivas a los 39 minutos (había ingresado diez minutos 
antes) y así decretó el triunfo de Gimnasia, que lo mereció porque lo buscó. Por 
ende, el lobo fue el único de los principales candidatos que pudo 
ganar.
Por su parte, Almirante 
Brown e Independiente Rivadavia de Mendoza se vieron las caras en Isidro 
Casanova y no pudieron sacarse ventajas. El empate sin goles le sirvió más al 
equipo de Claudio Del Bosco que al de Blas Armando Giunta. La posibilidad más 
clara de la tarde, si se quiere, fue para el local, cuando Sergio Meza Sánchez 
probó desde lejos y el portero Josué Ayala mandó el balón al córner. Ambos 
clubes tendrán que mejorar bastante, pensando ya en la 2º 
jornada.
 La otra sorpresa de la 
fecha la dio otro ascendido: Crucero del Norte. Los misioneros se impusieron por 
1- 0 a Atlético de Tucumán, como locales, y demostraron que pese a no tener 
experiencia en la B Nacional (Nota del R: El club nació el 19 de julio de 1989 y 
es una de las instituciones más jóvenes del fútbol argentino) pueden darle pelea 
a cualquiera. El único tanto lo marcó Dardo Romero, de tiro 
libre.
Sí bien es cierto que 
recién es el primer partido, los conducidos por Pedro Dechat están en 
condiciones de ser una de las revelaciones del 
certamen.
 Mientras tanto, Douglas 
Haig no quiso ser menos que Sarmiento y Crucero del Norte y superó por 2- 1 a 
Patronato de Paraná, como local. Leandro Gioda abrió el marcador para los de 
Pergamino, cuando el primer tiempo se moría; Patricio Pérez igualó las cosas a 
los ocho del complemento y Rodrigo Cabalucci hizo lo propio a los 17 minutos. De 
esta forma, el equipo de Omar Jorge volvió con todo a la máxima categoría del 
ascenso argentino.
 Cerrando los cotejos del 
domingo, Aldosivi (3) aprovechó su localía y venció a un Huracán (1) que tendrá 
que mejorar mucho sí quiere volver a ser el que alguna vez fue. Aunque fue el 
globo el que tuvo la pelota en los primeros minutos, el tiburón se puso 
arriba con un penal de Matías Gigli (que muchos consideraron algo dudoso), a los 
21 minutos. Tres después, Walter Zunino estiró la diferencia, que a partir de 
ahí nunca estuvo en duda.
El segundo tiempo permitió 
ver el descuento de Nahuel Oviedo, a los 40 minutos, y el tanto de Enrique 
Seccafien, a los 44 minutos. En consecuencia, los de Mar del Plata volvieron a 
ganarle a los dirigidos por Héctor Rivoira y le sumaron más dudas a su 
presente.
 Para finalizar, Ferro recibió a Olimpo, otro con pretensiones de ascenso, y, en un partido donde brindaron muy poco y solamente se destacaron los arqueros, como no podía ser de otra manera, igualaron en cero con un pobre arbitraje de Carlos Maglio. Mientras que el duelo entre Gimnasia de Jujuy y Banfield recién 
se realizaría el 24 de octubre. Esto marca una nueva incoherencia de la A.F.A., 
ya que hay muchas semanas por delante y, tranquilamente, se podría jugar 
antes.
                             Nicolás Souto

No hay comentarios:
Publicar un comentario