ASÍ SOMOS....

Mi foto
Tres de Febrero, Prov. Buenos Aires, Argentina
Nacimos hace 32 años por la pasión que nos unió con el fútbol de ascenso. Fue un largo camino recorrido donde no todas fueron buenas, pero le hicimos frente a las adversidades y seguimos en el aire. En nuestro espacio vas a encontar a todos los que comparten esta extraña pasión pero no verás jamás a aquellos "personajes" que se creen dueños de instituciones y utilizan métodos antisociales para creerse importantes ni a sus "padrinos", que los usan para determinados fines y luego no saben como manejarlos. Para aquellos que lejos están del "glamour" de la primera división y del dinero de "fútbol para todos"; para aquellos clubes pobres de corazón grande; para los que semana tras semana dejan cosas suyas para seguir sanamente los colores de su alma y para todos los que se identifican con el "viejo fútbol de los sábados"......Sí, para ellos, va dedicado nuestro programa radial y, ahora, nuestro blog. Gracias.

lunes, 5 de marzo de 2018

ACASSUSO AGUDIZÓ EL MAL MOMENTO DE UAI URQUIZA

 UAI URQUIZA  1 – ACASSUSO  3

El equipo “Quemero” le ganó a UAI Urquiza en Villa Lynch siendo inteligente y oportunista. UAI no jugó mal, pero no termina bien las ocasiones de gol y se desespera con el resultado adverso. Los de “Fito” se afirman dentro del reducido.
 Para UAI era necesario ganar, y más de local, para quebrar esta mala racha y volver a meterse en carrera en esta etapa final del campeonato. Se topó con un equipo de Acassuso que no brilla en su juego pero es uno de los más goleadores del torneo (28 goles) y junto a Estudianes es el menos vencido (14 goles en contra). Además es inteligente, sabe esperar y aprovecha sus ocasiones. No nos olvidemos que de esta manera también le ganó ampliamente a Platense.
 El partido comenzó con el equipo de Aldirico volcado en ataque y a los 2 minutos ya tuvo la primera con el remate de Joaquín Rodriguez que el ángulo del arco devolvió. “Suso” no se quedó quieto y respondió poco después con un remate que cruzó el área chica local. Pintaba lindo el encuentro con dos equipos que respetan su estilo; UAI con salida por abajo y paciencia para crear los espacios y Acassuso con orden, buscando a sus delanteros y tratando de abrir la cancha. Pero de a poco el partido fue declinando.
 Fueron pocas las ocasiones que crearon ambos hasta que a los 30 minutos y desde un tiro de esquina, Ferreyra no puede despejar, roza en Cozzoni y el manotazo de Pietrobono fue estéril para sacar esa pelota de adentro. Acassuso ganaba 1-0 y poco había hecho para merecerlo. Fue un golpe duro para el “Furgón” que declinó en su andar y se animó más el “Quemero”. Pese a esto, Noriega tuvo su oportunidad con un envío al área chica que pudo conectar el 9 de cabeza y poner la casa en orden. Terminaban la etapa empatados y a comenzar otra vez.
 El complemento empezó similar a la primera etapa: UAI salió decidido y Dobboletta le sacó el remate a Suarez. Acto seguido, un tiro libre cerca del área de UAI, Pietrobono que no estaba bien ubicado y, cuando da el paso al costado, el remate de Becker desde lejos se le mete contra el palo. Un golpe que no asimiló UAI Urquiza, siguió intentando pero ya con más desesperación que buen juego. Della Picca leyó muy bien el partido y su equipo trabajó con la necesidad del local, esperó, fue inteligente y tuvo su oportunidad sobre el final para que Gimenez pusiera el 3-1 definitivo.
 Que Américo Monsalvo no tuvo una buena tarde, que no es de los mejores árbitros y que sus fallos no siempre se entienden, ya lo sabemos desde hace tiempo. Pero más allá de sus errores, los jugadores de UAI que fueron expulsados se lo buscaron: Mbombaj le entró muy fuerte a Gimenez y Prieto, que ya estaba amonestado, también fue fuerte contra un rival y siguió protestando. Acassuso ganó bien porque UAI no mostró un plan B para dar vuelta un partido que fue parejo y en el que no tuvo las ideas claras en ataque. Bastante trabajo, sobre todo en lo anímico, lo espera a Cristian Aldirico.

Síntesis:

UAI URQUIZA   1
1-Ignacio Pietrobono, 4-Maximiliano Ferreira, 2-Leandro Caballero, 6-Mathías Buongiorno, 3-Sebastián Prieto, 7-Juan Manuel Fernández, 5-Gonzalo Cozzoni, 8-Lucas Pérez Godoy, 10-Joaquín Rodríguez, 11-Isaac Suárez, 9-Alejandro Noriega. Suplentes: 12-Pablo Campodónico, 13-Christian Cepeda, 14-Federico Mazur, 15-Federico Barrionuevo, 16-Gerardo Maciel, 17-Rodrigo Faust, 18-Gustavo Mbombaj. DT: Cristian Aldirico.

ACASSUSO   3
1-Juan Dobboletta, 4-Matías Etchegoyen, 2-Manuel Capasso, 6-Cristian Godoy, 3-Luis Monge, 8-Alan Sánchez, 5-Matías Rojas, 11-Iván Becker, 10-Esteban Pipino, 7-Maximiliano Brito, 9-Franco Caballero. Suplentes: 12-Mariano Monllor, 13-Tomás Fonseca, 14-Rodrigo Castillo 15-Julián Giménez, 16-Agustín Benítez, 17-Gustavo Fernández, 18-Sergio Sosa. DT: Rodolfo Della Picca.

Goles: PT30’ Cozzoni –en contra- (ACA), PT 42’ Noriega (UAI), ST 7’ Becker (ACA) y ST 45’ Gimenez (ACA)

Cambios: Faust por Perez Godoy, Barrionuevo por J. Fernandez y Mbombaj por J. Rodriguez (UAI); G. Fernandez por Sanchez, Gimenez por Caballero y Sosa por Brito (ACA).

Amonestados: Caballero, Buongiorno y Prieto  (UAI)
Expulsados: ST 42' Cristian Aldirico (DT-UAI), ST 45’ Mbombaj (UAI) y ST 46’ Prieto (UAI)

Árbitro: Américo Monsalvo
Asistente 1: Ángel Rebuscini
Asistente 2: Sebastián Reineri
Cancha: Monumental de Villa Lynch –UAI Urquiza-

             
                         Alfredo Nicolás Armiento

Nota: Las fotos son de Ascenso con Estilo.

EQUIPOS INOLVIDABLES

 Equipos inolvidables: LOS ANDES 1976-77-78


Aunque no logró el ascenso, ese equipo milrayita quedó en el corazón y la memoria del pueblo de Lomas por la calidad de sus jugadores: la firmeza de Giorgi, el fútbol del Nene Diaz y la potencia del Pato Aimetta, el Loro Rojas y el Matador Cuellos.

 En 1976 fue quinto, en 1977 subcampeón y en 1978 tercero. Lo que marca la calidad de estos muchachos. Aquí van sus nombres que aún son recordados con afecto en las barriadas del sur:



1.Carlos López

2. Oscar Giorgi
3. Ricardo Volk
4. Carlos Fernández
5. Norberto Fuentes
6. Eduardo Lospice
7.Hugo Aimetta
8. Roberto Stawkowy
9. Rubén Rojas
10. Juan Carlos Diaz
11. Nicolás Cuellos 

                     José Galoppo

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

A PONER LOS BILLETES

El plantel de Unión Aconquija reclamó con una bandera antes del partido que jugó contra San Lorenzo de Alem por el Federal A. Les deben varios sueldos y el plantel es muy reducido, a punto tal que varios entrenamientos solo lo hicieron con juveniles.
Con plantel reducido, como lo tuvo durante todo este tramo del campeonato, el equipo dirigido por Ricardo González sigue luchando por no descender pese a la buena remontada de los últimos encuentros. 
En el saludo previo al partido contra el otrro catamarqueño, San Lorenzo de Alem, en el momento de la foto, el plantel completo del "Estanciero" posó con una bandera en la que se veía el reclamo por la deuda salarial que la dirigencia tiene con ellos. 
Un tema que cada vez es más recurrente en varias instituciones del interior del país que ya no pueden mantener sus equipos competitivos por falta de recursos económicos.
Unión Aconquija, de Las Estancias, Catamarca, que se formó a fines de los 80, tomó impulso de la mano del ex intendente, ex Secretario de Vivienda y vicegobernador de Lucía Corpacci, Octavio Gutierrez, cuando recibió la Liga de Andalgalá una invitación para participar de los torneos Federales.
Gutierrez, además de nombrar a toda su familia en cargos públicos, destinó muchos fondos públicos, según trascendidos, al equipo de Unión Aconquija. Mal no le fue porque tuvo un ascenso importante hasta el Federal A.
Como todo lo que brilla no es oro, los recursos se agotan y las dádivas se acabaron, Unión Aconquija lucha con lo que tiene a mano para mantenerse en el Federal A. 
“Para seguir y jugar necesitamos cobrar”, dice la bandera. Y es así, si se promete algo que está firmado debe ser así. Sin embargo, el presente no es el mejor y casi nulo de esperanzas. 
Fuerza jugadores y empleados del "Estanciero".

                       Juan Ramón Carrizo
                     Corresponsal en Catamarca
                           para Ascenso con Estilo

Nota: Las fotos son de Google y Solo Ascenso. Gracias.

NO SE SALVA NI EL PRESIDENTE

No nos referimos a los ya corrientes cantitos, algunos espontáneos y otros digitados políticamente, contra el Presidente de la Nación que, tal vez, lo podamos catalogar como una descarga social. El otro presidente que no la pasó bien es Francisco Argento, de Almirante Brown.
El momento que atraviesa la institución de Isidro Casanova sabemos que no es bueno: marcha último en la B Metropolitana y trata de esquivar el descenso a la Primera C. Lamentablemente los acontecimientos fueron más allá de lo futbolístico una vez más y Argento lo sufrió en carne propia.
Luego de la derrota del equipo de Eduardo Pizzo en el encuentro frente a San Miguel, los inadaptados que nunca abandonan mostraron su descontento de la peor manera: durante la madrugada del domingo fue baleado el domicilio de Francisco Antonio Argento, presidente de Almirante Brown. Todo en la cuadra de Floria al 3300,San Justo, donde vive Argento. 
Además de los disparos que se efectuaron contra la casa del dirigente, también incendiaron un automóvil que pertenece a un vecino, y lo habrían confundido como propio de Francisco Argento. 
Por el momento, y como no podía ser de otra manera, la Policía no pudo encontrar ni sabe quiénes son los responsables del hecho. ¿Por qué no se fijan por el lado de algunos barras a los que tienen bien identificados y visitan seguido?
Otro hecho violento, y van.......

                      Oscar Ariel Gullotta
                      para Ascenso con Estilo

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

FÚTBOL CON PERFUME DE MUJER


Mariana Dure, Laura Studera y Sabrina Cristaldo fueron las encargadas de impartir justicia en el duelo entre Pabellón Argentino de Las Palmas y Recreativo Toba de General José de San Martín por la Zona Litoral Norte del Federal C. En Chaco hay perfume de mujer.

Pabellón Argentino, de Las Palmas, Chaco, recibía a Recreativo Toba en su cancha. Finalizó con el triunfo local por 4-2, pero lo destacado de la jornada fue la terna arbitral compuesta por tres damas que impartieron justicia en este encuentro.
Mariana Dure era la árbitro principal, mientras que Laura Studera era la asistente 1 y Sabrina Cristaldo la asistente 2. Todas las árbitros pertenecen a la Liga de Resistencia (Chaco).
Esto es un gran avance del arbitraje femenino en el fútbol de ascensoascenso. Vamos a recordar que en mayo de 2016 una terna femenina dirigió el partido que jugaron Unión de Sunchales y Gimnasia de Concepción del Uruguay por el Federal A, En esa ocasión Gisela Trucco fue el árbitro principal y sus asistentes fueron Gisela Bosso y Nadya Chiarotti.
También destacamos la designación de la terna María Soledad Ríos como árbitro principal del partido que jugaron Fábrica Ocampo de Villa Ocampo y Atlético Adelante de Reconquista, en septiembre de 2015 por el Federal B, aunque en ese caso estuvo secundada por dos árbitros asistentes hombres.


El arbitraje femenino toma cada vez más protagonismo y seguirá expandiéndose más en el contexto de AFA. Desde la tucumana Florencia Romano y Andrea Loto, la árbitro santiagueña que fue una de las primeras en dirigir en los partidos de los torneos argentinos, hasta Mariana Dure que dirigió este encuentro, la damas van tomando protagonismo en el fútbol argentino. Algo bueno y que demuestra una apertura en el mismo. 

                               Gerardo Da Fonseca
                               para Ascenso con Estilo

Nota: La foto pertenece a Valeria Morinigo. Muchas gracias.

domingo, 4 de marzo de 2018

LLEGÓ A LA PUNTA DEL GRUPO

 SANSINENA   3 – CIPOLLETTI  1

El conjunto de General Cerri sacó pecho en su cancha y derrotó a Cipolletti por 3-1 para subirse a lo más alto de las posiciones en su grupo de reválida. Nasta, Schefer de penal y Curuchet fueron los goleadores en la tarde de sábado. Cipolletti se aleja de la cima.
 Por lo ocurrido en el primer tiempo nada hacía pensar una diferencia marcada a favor de Sansinena porque Cipolletti empezó mejor y creó algunas situaciones pero no tuvo la misma atención en defensa porque en una de las pocas que tuvo el local en la primera media hor del juego, Nasta terminó facturando para poner el 1-0. Coen el gol a su favor, Sansinena se hizo dueño de lo que quedaba del primer tiempo porque el de Río Negro sintió, y mucho, ese golpe.
 El comienzo del complemento mostró a Cipolletti decidido a buscar el partido y acortar diferencias con la punta. Estuvo a punto de lograrlo porque empató a los 14 minutos con el gol de Morán (que había entrado por Weiner) y junto a Jara (el otro ingresado) le cambiaron la cara a Cipolletti. Lo que vino después fue el temor a perder de ambos; casi no vimos situaciones de gol.
 Hasta que llegó un nuevo error y otro cachetazo para la visita: Medina saca el balón con su mano, Nasier pita panal y Schefer pone a Sansinena nuevamente arriba en el marcador. Faltaban 10 minutos y el “Rojiblanco” volvió a la carga para no dejar reaccionar a un equipo que sintió ese golpe. Si bien “Cipo” intentó buscar el empate, sobre el final otro desencuentro en el fondo, Alasia la pierde y Curuchet, que recién había entrado, puso el 3-1 definitivo. Solo quedó tiempo para que Alasia se fuera expulsado por un golpe fuerte a Curuchet y nada más.
Sansinena ganó bien, sin sobrarle nada, pero le alcanza para pelear la punta del grupo y quedarse, por ahora, en la misma.

Síntesis:

SANSINENA      3
1- Franco Aguero; 2- Patricio Berardo, 3- Nicolás Ihitz, 4- Martín Poncetta, 5- Gonzalo Barez, 6- José Villegas, 7- Maximiliano Bowen, 8- Nicolás Palacio, 9- Bruno Nasta, 10- Leandro Filippini, 11- Juan Pablo Schefer. DT: Carlos Mungo.
Suplentes: 12- Emiliano Larrouy; 13- Fabio Lucanera, 14- Santiago Bohigues, 15- Emanuel Dambolena, 16- Maximiliano Gandolfo, 17- Cristian Curuchet, 18- Ignacio Pierce.

CIPOLLETTI       1
1- Matías Alasia; 2- César Medina, 3- Jonatan Morales, 4- Héctor Jara, 5- Juan Manuel Strak, 6- Federico Velázquez, 7- Matías Cabrera, 8- Gastón Valente, 9- Jorge Piñero Da Silva, 10- Maximiliano Carrasco, 11- Germán Weiner. DT: Duilio Botella. Suplentes: 12- Facundo Crespo; 13- Federico Azcarate, 14- Nelson Seguel, 15- Gustavo Del Prette, 16- Matías Sosa, 17- Jesús Molina, 18- Jonathan Morán.

Goles: PT 33´Bruno Nasta (SAN), ST 14’ Jonathan Morán (CIP), ST 35’ Juan Pablo Schefer -p- (SAN), ST 42’ Cristian Curuchet (SAN).

Cambios: Emanuel Dambolena por Leandro Filippini (SAN), Gustavo Del Prette por Héctor Jara (CIP) y Jonathan Morán por Germán Weiner (CIP), Fabio Lucanera por Patricio Berardo (SAN), Jesús Molina por Maximiliano Carrasco (CIP), Cristian Curuchet por Maximiliano Bowen (SAN).

Amonestados: PT 2’ Patricio Berardo (SAN), PT 12’ Federico Velázquez (CIP), ST 10’ Gustavo Del Prette (CIP).
Expulsado: ST 48’ Matías Alasia (CIP).

Árbitro: Esteban Javier Nasier
Asistente 1: Juan Carlos Del Fueyo
Asistente 2: Cristian Ramonda
Cancha: Estadio "Luis Molina" –de Gral. Cerri-

                     Hernán Nicolini
                    para Ascenso con Estilo

Nota: Las fotos pertenecen a Prensa de Sansinena. Gracias.

EL FÚTBOL ESTUVO AUSENTE

 BALOMPIÉ (Bolívar) 0 – ESTUDIANTES (Olavarría) 0

En cancha de Independiente de Bolívar, Balonpié y Estudiantes de Olavarría finalizaron 0 a 0 por la sexta y última fecha de la etapa clasificatoria  del Torneo Federal C en la Zona 5 Sur Pampeana. El “Bataraz” de Olavarría es el primer clasificado a los play off.
 A decir verdad lo que menos vimos en la cancha de Independiente fue fútbol. Y tiene su explicación porque Estudiantes ya estaba clasificado y su DT aprovechó para “guardar” a algunos titulares para el inicio de los play off la próxima semana. No estuvieron desde el arranque Penna, Gorgerino, Mujica y Rojas; y también les dio su chance a algunos suplentes como Candia, Emilio Peralta y Baliño. Con estos cambios y un Balompié que no mostró ser un gran equipo en este grupo, era normal que la primera etapa pasase desapercibida en la noche bolivarense.
 No cambió mucho la situación en el segundo tiempo y todo transcurrió lejos de los arcos, con pocas situaciones de peligro ante Aranas y Masson, y con un equipo local que se conformaba y un “Bataraz” al que no le sentaba mal el empate porque o clasificaba primero para los cuartos de final. Un empate con el marcador en blanco que demuestra con creces lo que fue el partido.

Síntesis:

Balonpié Bolívar  0
Jonathan Aranas; Kunz, Erreca, Enzo Sardón, Bazar; Molina, Ruiz (ST 10m N. Sardón), Miramón, Stampone; Cuello (ST 10m Iriarte) y Pierguidi (ST 32m Defilippi). DT: Guillermo Panaro

Estudiantes   0
Masson; Lautaro Basterrica, Facundo Onraita, Leandro Castares, Ayrton Palmieri; Jerónimo Candia (ST 29m Jonathan Penna), Gonzalo Trepichio (ST, inicio Fidel Díaz), Emilio Peralta; Axel Baliño, Juan Ignacio Barbieri y Luciano Rojas (ST 19m Gorgerino). DT: Daniel Torrisi

Goles: no hubo

Árbitro: Guillermo Bonello, de 25 de Mayo
Cancha:  Club Independiente –Bolívar-

                           Mariano A. Bogado
                          para Ascenso con Estilo

Nota: Las fotos son de archivo y fueron obtenidas de Google.

ARRIBA TODO SIGUE IGUAL


ALDOSIVI   2  -  ATLÉTICO RAFAELA  2

Aldosivi empató 2 a 2 con Atlético Rafaela y no pudo bajarlo de la punta del campeonato.  El partido fue bueno, muy disputado y con polémicas varias. Pero el empate le cayó justo y todo sigue igual en la cima del Nacional B.
 Aldosivi necesitaba ganar para sacarle el primer puesto en la tabla a su rival de ayer. Cometió algunos errores en el comienzo del partido que supo aprovechar bien la gente de la “Crema” para convertir un gol tempranero por medio de Velázquez. Ahí estuvo la primera gran polémica porque otro jugador de Rafaela estaba adelantado y participaba de la jugada, pero el árbitro convalidó el gol. En ese primer tiempo el “Tiburón” careció de ideas en ofensiva y tuvo problemas en defensa.


 El equipo de Gustavo Álvarez cambió su actitud en el complemento. Salió a buscar el partido desde el inicio, se plantó mejor en la cancha y tuvo su merecido premio, a los 12 minutos, con un gran cabezazo de Villar luego de una jugada de pelota parada. Con ese empujón anímico Aldosivi siguió buscando y una muy buena definición de Telechea,  eludiendo al arquero, lo puso arriba en el marcador para la alegría de los presentes en el Minella.

Con el resultado a su favor y un visitante al borde del knock out, el de Mar del Plata hizo lo que no debía: se retrasó, decidió aguantar, resignó ataque y le regaló la pelota y el campo a Rafaela. Un gran error.

 Con ese esquema planteado, los de Bovaglio manejaron todo, les costaba vencer la resistencia de Aldosivi y ambos sufrían el pésimo arbitraje de Pablo Echavarría. Pero de tanto ir Rafaela no se iba a quedar con las manos vacías: a diez minutos del final un córner desde la izquierda, cabezazo de Franco Lazzaroni y el empate que decepcionó a medio Mar del Plata. Se quedó el “Tiburón” con la bronca y el visitante pudo haberlo ganado con un remate de Klussener que dio en el palo. Y hubo muchas más polémicas con el árbitro además del primer gol de Rafaela en off side: un claro penal para Rafaela luego de una mano de Velázquez adentro del área, la sanción con amarilla de algunas faltas que eran para expulsión y el no aplicar el mismo criterio para jugadas similares en distintos sectores de la cancha.


 Pese a todo, el partido fue muy bueno, vibrante y creo que con un resultado justo. Todo sigue igual arriba; Rafaela con mucho oficio y experiencia y Aldosivi que tendrá que ser más calmo y no pensar en el protagonismo de estar tan arriba en este torneo. Ambos son candidatos al ascenso directo.


Síntesis:


ALDOSIVI    2
Sebastián Moyano, Nahuel Yeri, Ezequiel Parnisari, Maximiliano Velázquez, Franco Canever, Diego Villar, Leandro Somoza, Arnaldo González, Antonio Medina, Fernando Telechea, Cristian Chávez. Suplentes:, Matías Vega, Alan Alegre, Ismael Quílez, Roberto Brum, Emiliano Ellacopulos, Iván Pérez, Nicolás Franco. DT: Gustavo Alvarez

ATLÉTICO RAFAELA  2
Ramiro Macagno, Lucas Blondel, Stefano Brundo, Franco Lazzaroni, Nicolás Dematei, Lucas Pittinari, Jorge Velázquez, Emiliano Romero, Enzo Gaggi, Mauro Albertengo, Gonzalo Klusener. Suplentes: Nahuel Pezzini, Oscar Carniello, Facundo Soloa, Angelo Martino, Nicolás Castro, Rodrigo Depetris, Maximiliano Casa. DT: Lucas Bovaglio.

Goles: PT  7' Jorge Velázquez (AR), ST 12’' Diego Villar (ALD), ST 17' Fernando Telechea (ALD), ST 34' Franco Lazzaroni (AR)

Cambios: Maximiliano Casa x Mauro Albertengo (AR), Rodrigo Depetris x Enzo Gaggi (AR), Roberto Brum x Diego Villar (ALD), Emiliano Ellacopulos x Antonio Medina (ALD), Nicolás Castro x Lucas Pittinari (AR), Iván Pérez x Leandro Somoza (ALD).

Amonestados: Sebastián Moyano (ALD), Stefano Brundo (AR), Ezequiel Parnisari (ALD), Fernando Telechea (ALD), Franco Lazzaroni (AR), Mauro Albertengo (AR), Emiliano Romero (AR)

Árbitro: Pablo Echavarría
Cancha: Estadio José María Minella –Mar del Plata-

                      Lucas Ariel Sotelo
                      para Ascenso con Estilo

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google.

EL “ALBO” NO PUDO CON EL “GALLO” INSACIABLE

 ALL BOYS  0  -    DEPORTIVO MORÓN  1

Deportivo Morón obtuvo un gran triunfo en Floresta que lo afirma en el reducido para pelear por uno de los ascensos. El único gol lo convirtió Paredes. All Boys cada vez se complica más en la zona roja del descenso.
 Ambos equipos llegaban entonados a este partido: Morón viene en racha y quiere afirmarse en la pelea por un ascenso y All Boys obtuvo una buena victoria en Santiago del Estero para intentar escaparle a la zona de descenso. Hacía casi 10 años que no se enfrentaban oficialmente y el público acompañó. Mucha expectativa colmada a medias porque el local no pudo ante un “Gallo” que cada vez entona mejor su canto.
 Desde el inicio Morón fue mejor. Se fue adueñando de las acciones y anulaba todo lo que el “Albo” intenaba en ataque. Dominaba el mediocampo con Lillo como estandarte, Román Díaz manejaba la pelota y Pumpido se relamía en el ataque. Pero le ventaja llegaría por medio de Maxi Paredes con un zapatazo a los 24 minutos y era el premio a la perseverancia. Los de Floresta no mostraban ideas y se hundieron en la impotencia el resto de la primera etapa.
 En el complemento Mariano Ferrero, técnico del Albo, movió el banco. Los cambios dieron resultado porque All Boys tuvo más presencia en ofensiva, intentó llevarse por delante a Morón e insistió en forma constante para lograr la igualdad. Claro que los dirigidos por Walter Otta mostraron oficio, se agruparon bien y lograron que corran los minutos sin que All Boys pudiera vencer a Milton Álvarez. Así ganó Deportivo Morón: con un buen primer tiempo e inteligencia para esperar la arremetida de All Boys. Fue solo 1-0, pero igual suma de a tres puntos.

Síntesis:

ALL BOYS   0
1.- Hernán Losada; 2.- Sebastián Ibars; 3.- Gastón García; 4.- Emilio Porro; 5.- Darío Stefanatto; 6.- Emir Faccioli; 7.- Cristian Canuhé; 8.- Hugo Soria; 9.- Maximiliano Salas; 10.- Federico Gino; 11.- Leandro Barrera. Suplentes: 12.- Matías Vaccaneo; 13.- Lautaro Lusnig; 14.- Ignacio Vázquez; 15.- Gabriel Romero; 16.- Brian Guerra; 17.- Martín Giménez; 18.- Facundo Castro. DT: Mariano Ferrero.

DEPORTIVO MORÓN  1
1.- Milton Álvarez; 2.- Sebastián Martínez; 3.- Nicolás Martínez; 4.- Maximiliano Paredes; 5.- Damián Toledo; 6.- Emiliano Mayola; 7.- Rodrigo Díaz; 8.- Emanuel Giménez; 9.- Facundo Pumpido; 10.- Nicolás Ramírez; 11.- Cristian Lillo. Suplentes: 12.- Julio Salvá; 13.- Valentín Perales; 14.- Juan Ferreira; 15.- Lautaro Formica; 16.- Nissin Vergara; 17.- Lucas Poletto; 18.- Damián Akerman. DT: Walter Otta.

Goles: 24’PT Maximiliano Paredes (DM).

Cambios: Brian Guerra por Darío Stefanatto, Facundo Castro por Hugo Soria y Gabriel Romero por Leandro Barrera (AB).
Juan Ferreira por Maximiliano Paredes, Lucas Poletto por Rodrigo Díaz y Valentín Perales por Nicolás Ramírez (DM).

Amonestados: 46’PT Milton Álvarez (DM); 2’ST Federico Gino (AB).

Árbitro: Pablo Dóvalo.
Asistente 1: Mariano Rúas
Asistente 2: Mariano Ciccheto
4° árbitro: Estela Álvarez de Olivera
Cancha: Estadio “Islas Malvinas” –All Boys-

                  
                             Darío Schonfeld
                                   para Ascenso con Estilo

Nota: Las fotos fueron obtenidas de Google y capturas de TV.

sábado, 3 de marzo de 2018

UN “MOMARCA” DE CAPA CAÍDA

 REAL PILAR  2 – GENERAL LAMADRID  3

Tras la demora en el comienzo del partido Lamadrid derrotó a Real Pilar 3-2 en el Carlos Barraza. El conjunto de Devoto sigue escalando en la tabla y pretende pelear el campeonato mientras que Pilar no logra sumar de a tres para salir de su situación de desafiliación.
 El “Monarca” llegaba entonado porque venía de ganar ante Argentino de Rosario después de varios sinsabores; el “Carcelero” sigue prendido arriba y buscaba revancha del empate que le sacó Puerto Nuevo en Devoto. El partido se planteaba interesante y no nos defraudó. Cada cual con su libreto y sus necesidades a cuestas hicieron un encuentro interesante.
 Dentro de ese marco, Real Pilar empezó con mucho empeño y obtuvo su premio a los 15 minutos con el gol de Martinez, pero la visita no se quedó quieta y respondió rápidamente para igualar las cosas por medio de Billordo. El empate le estaba quedando bien al partido por lo que ambos hacían aunque sobre el final de la etapa apareció Viggiano para felicidad de Lamadrid y poner el 2-1 con el que se irían al descanso.
 El complemento encontró a un equipo local que buscaba volcarse todo en ataque. Lamadrid fiel al “estilo Fabregat” esperaba y golpeaba; y en uno de esos golpes, desde afuera del área, Leandro Fleita dijo presente una vez más y le dio la tranquilidad que buscaban los de Devoto y le rompió los planes a los de De Paoli. El 3-1 ya era mucho para la gente de Pilar. Pese a todo, el “Monarca” siguió buscando, se brindó el 100% en ataque y solo pudo lograr el premio consuelo de descontar con el gol de Iturralde a los 25 del segundo tiempo. Real Pilar fue entrega y desesperación, General Lamadrid inteligencia y tranquilidad para este triunfo de visitante por 3-2.

Síntesis:

REAL PILAR      2
Franco Castrogiovanni, Dylan Glaby, Axel Bordón, Thiago Grandis, Leonardo López, Maximiliano Becerra, Damián Achucarro, Iñaki Milanesi, Rodrigo Díaz, Javier Martínez, Sebastián Iturralde. Suplentes: Joaquín Rodríguez, Facundo Klas, Miguel Almada, Leonel Rodríguez, Kevin González, Alejandro Acuña, Daniel Pastrana. DT: Rodolfo De Paoli.

GENERAL LAMADRID   3
Federico Ricciardelli, Iván Regules, Nicolás De Vito, Ezequiel Reyna, Sebastián Guerrero, Fabián Billordo, Julián Quinteros, Martín Sarandeses, Nicolás Frascone, Facundo Viggiano, Leandro Fleita. Suplentes:, Martín García, Facundo Ledesma, Nicolás Morro, Federico De Lorenzo, Iván González, Manuel Pérez Grassi, Sergio Liparoti. DT: Horacio Fabregat

Goles: 15' Javier Martínez (RP), 19' Fabián Billordo (GL), 43' Facundo Viggiano (GL), 50' Leandro Fleita (GL), 70' Sebastián Iturralde (RP)

Cambios: Alejandro Acuña x Maximiliano Becerra (RP), Kevin González x Javier Martínez (RP), Federico De Lorenzo x Leandro Fleita (GL), Leonel Rodríguez x Iñaki Milanesi (RP), Manuel Pérez Grassi x Fabián Billordo (GL) y Nicolás Morro x Facundo Viggiano (GL)

Amonestados: Damián Achucarro (RP), Federico Ricciardelli (GL), Nicolás Morro (GL)

Árbitro: Javier Delbarba
Cancha: Estadio Carlo Barraza – Real Pilar FC-

                             Gustavo Negredo
                                   para Ascenso con Estilo

Nota: Las fotos son de Marcela Luna y Prensa de Lamadrid. Muchas Gracias.


jueves, 1 de marzo de 2018

UN "LUGONES" SUELTO EN MOSCÚ


La APreViDe mantuvo en Rusia reuniones vinculadas a la organización y  la seguridad del mundial de fútbol. Su titular, Juan Manuel Lugones, se encuentra en Moscú invitado por la AFA.

El titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe), dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Lugones, se reunió en Moscú, tras una invitación de la AFA, con los responsables de la Seguridad de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018 para comenzar un trabajo en conjunto con el fin de evitar el ingreso de los barras bravas argentinos a la máxima competencia de fútbol prevista para este año en ese país.
  En el marco del “Team Workshop Russia 2018”, Lugones fue recibido por Aleksey Lowistchev, Jefe de personal del Centro de Coordinación Operativo Interdepartamental para la Seguridad, y por Regina Kolieva, jefa de Seguridad y Control del Mundial.

“Es importante esta coordinación de trabajo con las máximas autoridades responsables de la seguridad del mundial de fútbol en Rusia para garantizar el buen desarrollo del evento futbolístico más esperado por los aficionados de este deporte“, dijo Lugones.

“Entre varias cuestiones se habló de la coordinación de la seguridad de los planteles además de los posibles ingresos de barras, donde nosotros colaboraremos con todas nuestras herramientas para que estos grupos delictivos no tengan posibilidades de viajar”, explicó el titular de APreViDe, organismo que tiene la responsabilidad en la provincia de Buenos Aires, donde se desarrolla el 70 por ciento de los encuentros futbolísticos del país.

“Durante este año seguiremos poniendo el cuerpo en esta lucha, que damos día a día contra las barras, para terminar con las mafias en el fútbol y que las familias vuelvan a los estadios”, finalizó Lugones.

                       Prensa APreViDe
                          para Ascenso con Estilo

Nota: Las fotos son del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Gracias.





GRAN TRIUNFO DE SAN MARTIN EN MERLO


DEPORTIVO MERLO  1 – SAN MARTÍN (Burzaco)  3

El equipo de Burzaco dio vuelta el partido con autoridad y jugando bien en momentos claves del partido. Gran partido el jugado por Ezequiel Barabas que fue la figura de este San Martin que sueña con el Reducido.

 El primer tiempo comenzó con el equipo local tratando de llevarse por delante a San Martin con Cristian Seltzer y Leandro Rodríguez al ataque más el siempre peligroso Javier Molina. La presión del “Charro” tuvo su fruto ante error de Matías Carballo saliendo hasta el lateral izquierdo para hacer un despeje, viveza de L. Rodríguez que hizo el saque lateral rápido para Seltzer, envió un centro al área para que Guillermo Ojeda pueda definir al arco vacio abriendo el marcador. Merlo con la ventaja a su favor pudo tener la pelota y no se desesperó manejando el partido. San Martin por su parte con el empuje de Leonardo Céliz y Maximiliano Ortigoza intentaban sacar a su equipo del fondo y mientras corrían los minutos la visita comenzó a mejorar en su juego. Un centro pasado desde la izquierda de Oscar Alegre encontró el cabezazo de David Ledesma que se estrelló en el palo. Minutos más tarde sobre los 26 gran jugada colectiva entre Sebastián Contreras, Maxi Ortigoza y Oscar Alegre le permitió a este último quedar solo ante el arquero para puntear y definir ante su salida decretando el transitorio empate.
El primer tiempo terminó con Merlo jugando un poco mejor que el visitante pero sin generar grandes jugadas de riesgo para el arco de San Martin. Por su parte el equipo de Diego Galeano fue paciente para esperar y poder tener alguna contra con la velocidad de Oscar Alegre y la gravitación de Sebastián Contreras para manejar el balón.
 En el complemento el técnico de Merlo, Rodrigo Bilbao, modificó sus líneas dejando la defensa con tres defensores con la intención de buscar la victoria con más atacantes. Pero fue un error, lo dejó a San Martin con su arma letal: el contragolpe. A los 10 minutos jugada colectiva entre Seba Conteras y David Ledesma para habilitarlo a Ezequiel Barabas que en carrera le ganó a Emmanuel Francés y quedó solo ante el arquero, cuando enfrentó a Federico Tursi la colocó por sobre su cuerpo, la pelota entró en el arco mansamente decretando el 2 a 1 parcial.
Deportivo Merlo a partir de ese momento entró en un desconcierto total, a tal punto que sobre los 15 se quedó con uno menos. Ema Francés lo bajó desmedidamente a Seba Contreras y vio la roja.
Con un hombre de mas San Martin fue todo un monólogo manejando otra vez (cuando no) el “Mágico” Contreras los tiempos y la pelota para el equipo visitante. Ezequiel Barabas tuvo un despliegue fenomenal que le permitió a Contreras apoyarse en él para descargar paredes y llegar con claridad al arco rival. Un centro pasado del mismo Barabas, a los 20 minutos, le permitió a David Ledesma cabecear al palo derecho de Tursi y liquidar el partido.

 Los 25 minutos restantes del partido fue de regalo. Merlo nunca le encontró la vuelta al partido, buscó descontar por varios medios pero nunca fue concreto. Centros al área sin sentido, pelotazos largos y sin rumbo. San Martin por su parte todas sus líneas fueron una muralla sobre todo en defensa. Párrafo aparte para Jorge Coria que fue un reloj y siempre estuvo seguro para el constante intento de las subidas por su sector de Cristian Seltzer. En este encuentro cumplió su partido N° 100 con la camiseta Azul y vaya que cumplió en el día de hoy.
San Martin se puso a tiro del Reducido con esta victoria pero no debe perder pisada con la Tabla del Promedio. Ahora le toca en la próxima fecha a Deportivo Armenio. Por su parte, Deportivo Merlo sigue sin ganar de local, parece que en Parque San Martin le cuesta bastante, pero sigue en zona de Reducido. En la siguiente jornada visita al siempre difícil Lafrerre.   

Sintesis:

DEPORTIVO MERLO   1
1-Federico Tursi; 4-Eduardo Talarico, 6-Emmanuel Francés, 2-Víctor Soto, 3-Armando Panceri (ST 12’ 15-Nicolás Straccia); 8-Cristian Seltzer, 5-Franco Benítez, 7-Guillermo Ojeda, 11-Gabriel Alderete (ST 29’ 16-Mauro Frattini); 10-Leandro Rodríguez (ST 12’ 18-Federico Maraschi) y 9-Javier Molina-cap-. Suplentes: 12-Agustín Baclini, 13-Rodrigo Benítez, 14-Lucas Rancic, 17-Leonel Parraguez. DT: Rodrigo Bilbao

SAN MARTÍN    3
1-Matías Carballo; 4-Gastón David, 2-Leandro Fernández, 6-Nahuel Benavente, 3-Jorge Coria; 8-Maximiliano Ortigoza, 5-Leonardo Céliz, 10-Sebastián Contreras (ST 38’ 18-Lucas Sergi), 11-Ezequiel Barabas; 7-Oscar Alegre (ST 22’ 17-Leonel Llodra) y 9-David Ledesma (ST 29’ 15-Ivan Regner). Suplentes: 12-Franco Díaz, 13-Lucas Angeelini, 14-Marcelo Marzoratti, 16-Cristian Tello. DT: Diego Galeano.

Goles: PT 3’ Ojeda (DM), 26’ Alegre (SM). ST 10’ Barabas (SM), 20’ D. Ledesma (SM)

Amonestados: PT 10’ Coria (SM). ST 11’ F. Benítez (DM).
Incidencias: ST 15’ expulsado Francés (DM) por juego brusco.

Árbitro: Rodrigo Sabini
Asistentes: Alan González y Cristian Amarilla
Cancha: Deportivo Merlo

                      Sebastián Miras

Nota: Las fotos son de Sanma.com. Muchas gracias.