Pasaron muchas cosas en este 2019. Algunas muy buenas, otras pasables y también de las malas. Pero, como siempre, intentamos salir adelante ante las adversidades y, creo, lo hemos logrado.
Esta fue una tarea de todos los que hacemos ASCENSO CON ESTILO y de la gente de RDA365.COM. Nuestra esperanza es que todo lo que hacemos detrás de un micrófono y en las notas de nuestro humilde blog sean de su agrado y lo informen sobre esa pasión que tenemos que se llama "Fútbol de Ascenso".
Es por eso, y por la compañía que nos brindan desde hace 31 años, que no podemos terminar el presente sin desearles muchas felicidades.
Todos los que hacemos el programa en radio: Alfredo N. Armiento, Nicolás Abbiati, Adriana Bonomo y Jorge Scaravaglio, junto a Emilia Miranda en los controles, como así también todos los colegas que nos dan una mano en la producción y con la cobertura y notas de partidos en el blog y en la radio: José Galoppo, Darío Schonfeld, Oscar Gullotta, Diego Ludueña, Sebastián Mirás, Lucas Ariel Sotelo, Hernán Nicolini, Sandra Cicchetti, Luz Ferreyra y varios más, queremos desearles a todos UNA MUY FELIZ NAVIDAD Y EL MEJOR COMIENZO DE AÑO. QUE EL 2020 TRAIGA UNA GRAN PROSPERIDAD PARA CADA UNO DE USTEDES Y PARA TODOS LOS ARGENTINOS.
Mil gracias por estar junto a nosotros, por compartir esta pasión y ayudarnos a mejorar día a día, programa tras programa, nota tras nota.
Ustedes, señores oyentes y lectores, son los verdaderos artífices de nuestro trabajo, porque sin ustedes escuchando la radio o leyendo este blog, todo lo que nosotros podamos hacer detrás del micrófono o con una lapicera, carece de sentido alguno. Por eso muchas gracias.
Nos volveremos a encontrar ya en 2020, después de un descanso merecido para todos, cuando una pelota comience a rodar nuevamente en alguna cancha del ascenso.
Muchas felicidades y hasta entonces.
todos los integrantes de
ASCENSO CON ESTILO
ASÍ SOMOS....
- Ascenso con Estilo
- Tres de Febrero, Prov. Buenos Aires, Argentina
- Nacimos hace 32 años por la pasión que nos unió con el fútbol de ascenso. Fue un largo camino recorrido donde no todas fueron buenas, pero le hicimos frente a las adversidades y seguimos en el aire. En nuestro espacio vas a encontar a todos los que comparten esta extraña pasión pero no verás jamás a aquellos "personajes" que se creen dueños de instituciones y utilizan métodos antisociales para creerse importantes ni a sus "padrinos", que los usan para determinados fines y luego no saben como manejarlos. Para aquellos que lejos están del "glamour" de la primera división y del dinero de "fútbol para todos"; para aquellos clubes pobres de corazón grande; para los que semana tras semana dejan cosas suyas para seguir sanamente los colores de su alma y para todos los que se identifican con el "viejo fútbol de los sábados"......Sí, para ellos, va dedicado nuestro programa radial y, ahora, nuestro blog. Gracias.
domingo, 22 de diciembre de 2019
DEL ASCENSO A LA COPA ARGENTINA
Ya terminó la
primera mitad de los torneos de AFA. En algunos, como la Superliga, la Primera
Nacional y el Federal A son solo la primera parte de los mismos. En el caso de
la Primera B metropolitana, la Primera C y la Primera D ya se consagraron los
campeones del Apertura. Además, los campeonatos de ascenso en nuestro país ya
tienen sus clasificados a la Copa Argentina 2020. En el caso del Federal A, con
13 plazas para el cuadro principal, los que participarán saldrán de una serie
clasificatoria en partidos de ida y vuelta (al menos es lo que se comentó)
entre los primeros 13 de cada zona.
Vamos a
repasar a los clasificados para los 32° de final de la Copa:
De la
Superliga, todos están clasificados. Es, tal vez, una injusticia para con el
resto de los equipos del país, pero la Copa Argentina es un negocio en sí, y
los organizadores prefieren que los 24 equipos de Primera estén en la misma. El
resto de las plazas se reparten y, como siempre, los de las categorías más
chicas son los que se perjudican.
Primera Nacional Zona 1:
ATLANTA,
ESTUDIANTES (Río Cuarto), PLATENSE, TEMPERLEY, SAN MARTÍN(San Juan), ESTUDIANTES
(BsAs) y ALVARADO (Mar del Plata).
Primera Nacional Zona 2:
SAN
MARTÍN (Tucumán), SARMIENTO (Junín), DEFENSORES DE BELGRANO, TIGRE, DEPORTIVA
RIESTRA, ATLÉTICO RAFAELA e INSTITUTO (Córdoba).
Primera B Metropolitana:
ALMIRANTE
BROWN, VILLA SAN CARLOS, COMUNICACIONES, TALLERES (RE), JUSTO JOSÉ DE URQUIZA y
SAN TELMO.
Primera C:
CAÑUELAS
F.C., LAFERRERE, SPORTIVO DOCK SUD Y REAL PILAR F.C.
Primera D:
LINIERS,
SPORTIVO BARRACAS Y CLAYPOLE.
Federal A:
Los partidos
eliminatorios se jugarán los días 15 de enero y 15 de febrero de 2020 y serán
los siguientes:
CHACO FOR EVER (Resistencia) vs. SARMIENTO (Resistencia)
SP. PEÑAROL (San
Juan) vs. SP. DESAMPARADOS (San
Juan)
DEP. MAIPÚ (Maipú-Mza) vs. HURACÁN LAS HERAS (Las Heras-Mza)
VILLA MITRE (Bahía Blanca) vs. SANSINENA (General Cerri)
DEP. MADRYN (Puerto Madryn) vs. SOL DE MAYO (Viedma)
FERRO CARRIL OESTE (General Pico) vs. CIPOLLETTI (Cipolletti)
CAMIONEROS (Prov.BsAs) vs. CÍRCULO
DEPORTIVO (Cte.Nicanor Otamendi)
DOUGLAS HAIG (Pergamino) vs. DEF. DE BELGRANO (Villa Ramallo)
ATL. GÜEMES (Santiago del
Estero) vs. CENTRAL NORTE (Salta)
BOCA UNIDOS (Corrientes) vs. SAN MARTÍN (Formosa)
DEFENSORES (Pronunciamiento-ER) vs. CRUCERO DEL NORTE (Posadas)
UNIÓN (Sunchales-SF) vs. SP. BELGRANO (San Francisco-Cba)
SP. ATLÉTICO CLUB (Las Parejas-SF) vs. SP. ESTUDIANTES (San Luis)
Alfredo
Nicolás Armiento
Nota: Las
fotos fueron obtenidas de Google para ilustrar la nota.
domingo, 8 de diciembre de 2019
LA FRAGATA NO SE HUNDIÓ Y ALMIRANTE GRITÓ CAMPEÓN
UAI
URQUIZA 0 - ALMIRANTE BROWN 0
En
un partido que no dejó mucho en el plano futbolístico, el empate hizo que
Almirante Brown se consagrara campeón del Torneo Apertura de la Primera B. Para
destacar la concurrencia de la gente de Isidro Casanova que llevaron casi
15.000 personas al estadio de Platense.
Era una muy linda tarde; como dirían
relatores de antaño: “especial para la
práctica del deporte al aire libre”, pero más especial era para la gran
multitud que copó con caravanas de autos y micros la Avenida General Paz hasta
el estadio Ciudad de Vicente Lopez donde UAI Urquiza hizo de local ante este
Almirante que, con un punto, era el campeón.
También tenemos que destacar el buen
operativo organizado por la APreViDe, tal vez la última de Juan Manuel Lugones
al frente de la misma, y el comportamiento de la gran masa de hinchas de
Almirante Brown. No hubo desmanes en los ingresos, todo fue ordenado, las
distintas facciones ubicadas en diferentes sectores, pero todo era porque se
quería festejar un campeonato después de muchas malas que pasó la gente de
Isidro Casanova.
La particularidad era que este Apertura
2019 era un mano a mano entre dos equipos que hace dos temporadas tenían
también un mano a mano pero por mantenerse en la B. Almirante Brown y Villa San
Carlos. Aquella vez fue Almirante el que prevaleció y eso mismo quería hacer
este sábado. La única diferencia es que en aquel torneo jugaban entre ellos,
esta vez en canchas diferentes.
Usted se preguntará, amigo lector, el
por qué de tanta introducción. Es que en el partido pasó poco y nada; más bien
nada. Ambos equipos salieron al campo con la intención de no complicarse la
existencia. UAI no quería perder luego del bajón de las últimas fechas y
Almirante tenía una lapicera por si le hacían firmar el empate con el que se
consagraba. Y así se desarrolló el primer tiempo: con pocas llegadas, muchas
imprecisiones; con un Almirante que después de los 25 minutos mostró algo más y
un “Furgón” al que le costaba mucho progresar. Apenas tres o cuatro de riesgo
repartidas entre ambos y nada más pasó en la primera mitad.
El complemento fue más de lo mismo. El
compromiso de ambos era no perder y así fue. Tal vez los dirigidos por el
“morrón” Benitez mostraron algo más en los pies de “los García”, Diego y José
Luis, y lo punzante de Lago, que tuvo la más clara y su definición cruzada se
fue cerca del palo de Pietrobono. Sobre el último cuarto de hora se vio algo de
UAI Urquiza pero Brown se acomodó bien para no pasar sobresaltos.
José Carreras, de mal abritraje como es
su costumbre, marcó el final y el 0-0 fue justo por lo que mostraron en materia
de fútbol. Allí se desató el festejo contenido de la gente de Isidro Casanova que
se quedaron festejando un largo rato y en orden, con los jugadores fundidos en
un abrazo en el campo y unos pocos que ingresaron para sumarse al festejo.
Realmente fue una fiesta en la cancha de
Platense, con público visitante, con la presencia de Juan Manuel Lugones y la
larga caravana de regreso a La Matanza fue una verdadera fiesta después de
sufrir mucho en los últimos tiempos.
UAI
URQUIZA 0
Ignacio Pietrobono; Miguel Rojas, Juan
Manuel Bouvier, Ramiro Ríos y Rodrigo Chao; Juan Manuel Fernandez, Carlos
Battigelli, Joan Gaona e Isaac Suarez; Daniel Vega y Ezequiel Vidal. Suplentes:
Gonzalo Yordán, Giuliano Cerato, Gonzalo Cozzoni, Santiago Prim, Claudio
Salto, Iván Paredes y Patricio Rodriguez. DT: Christian Bassedas.
ALMIRANTE
BROWN 0
Ramiro Martinez; Leandro Guzman, Agustín
Dattola, Alan Barionuevo y Milton Ramos; Diego García, Rodrigo Velez, José Luis
García e Ignacio Lago; Jonathan Goya y Alvaro López. Suplentes: Facundo
Andujar, Leonel Gigli, Cristian Varela, Patricio Martelli, Joaquín Ibañez, J.
Acosta y Javier Velázquez. DT: Jorge Benitez.
Goles: No hubo
Cambios: Santigo Prim por Daniel Vega,
Patricio Rodriguez por Juan M. Fernandez y Gonzalo Cozzoni por Rodrigo Chao
(UAI). J.Acosta por Ignacio Lagos, Cristian Varela por Jonathan Goya y Joaquín
Ibañez por Diego García (AB)
Amonestados: ST 15’ Ezequiel Vidal (UAI)
Árbitro: José Carreras
Cancha: Estadio Ciudad de Vicente López
–local UAI Urquiza-
Alfredo Nicolás
Armiento
Nota: Las fotos pertenecen a Ascenso con Estilo.
EN “EL FORTÍN” NO LE GANAN
VILLA
MITRE (Bahía Blanca) 2 -
SPORTIVO PEÑAROL (San Juan) 0
Gran
triunfo el que consiguió Villa Mitre en El Fortín ante Sportivo Peñarol de San
Juan. Con dos goles de gran factura de Maxi Tunessi el “tricolor” ganó por
oportunista y se ubica tercero en las posiciones de la Zona B del Federal A.
Es verdad que este partido fue bastante parejo y hasta hubo buenos pasajes del Bohemio sanjuanino que, me parece, pecó de conservador y pensar que podía empatar y llevarse un buen punto desde Bahía Blanca. Pero si hay un jugador iluminado en ese partido que con dos zapatazos te cambia la historia de lo que pensaste en la previa y a poco de comenzar ya te vacunó con un golazo, mucho no vas a poder hacer. Eso pasó en El Fortín y Villa Mitre tuvo a ese jugador y se llevó el partido.
A poco de comenzar el partido, apareció
Maxi Tunessi y sacó un remate que pegó en la cara interna del travesaño, picó
adentro sorprendiendo a propios y extraños, y el Tricolor empezaba ganando casi
desde el vestuario. El primer tiempo se hizo parejo y hasta la visita complicó
por los propios errores defensivos de Villa Mitre, pero en la tarde bahiense
estaba Maxi Tunessi y otra vez se hizo de una pelota en la puerta del área después
de una serie de desacoples entre los hombres de Peñarol y sacó otro remate cruzado,
soberbio, que dejó al arquero Biasoti sin nada por hacer. Iban 23 minutos y
parecía que todo quedaba liquidado. Así terminaron la etapa con un Sportivo
Peñarol desanimado y un Villa Mitre que comenzaba a agrandarse.
En el complemento se esperaba algo más
delos visitantes, pero el 2-0 del primer tiempo fue mucho para ellos. Para mejor,
en el sur de nuestra provincia, siempre aparece alguien que puede jugar a favor
o en contra de alguien: el viento fuerte. Apareció por Bahía Blanca, hizo que
por momentos no se pudiera dominar el balón y, sumado al desánimo de los
sanjuaninos, el partido terminó con un 2-0 para Villa Mitre que lo deja
tercero, con confianza y listo para la eliminatoria de Copa Argentina.
Hernán Nicolini
para Ascenso con Estilo
Nota: Las fotos son de Prensa del Club
Villa Mitre. Muchas gracias.
TRES AL HILO Y DE COPAS
CIRCULO
DEPORTIVO (N. Otamendi) 2 – DEPORTIVO
MADRYN 1
Síntesis
El
“papero” logró su tercera victoria al hilo en este Federal A y logró meterse en
la Copa Argentina del próximo año. Los goles los convirtieron Francisco
Leonardo y el ingresado Enzo Astiz, descontando Maldonado para los de Puerto
Madryn.
Después de una primera parte sin
triunfos pero que sirvió para adaptarse a este Federal A nada fácil por cierto,
Círculo Deportivo comenzó a ganar, y de estar en los últimos puestos pensando
solo en la permanencia, se acomodó, se clasificó a la Copa Argentina 2020 y
después de lograr su tercer triunfo consecutivo, esta vez ante Deportivo
Madryn, mira con otros ojos lo que viene en 2020.
El primer tiempo jugado en el “Guillermo
Trama” no fue nada bueno ni vistoso; es más, fue medio para olvidar porque fue
demasiado cortado, friccionado, discutido y con lesionados. Hubo poco frente a
los arcos y poco y nada había pasado hasta el minuto agregado cuando un centro
de Vedda al área fue capitalizado por Francisco Leonardo para hacer que el
“Papero” pase a ganar y se fuera al vestuario con la mínima diferencia a su
favor.
En el segundo tiempo los del sur se
adelantaron más por necesidad que por convencimiento pero no lograban
inquietar. Los de Alexis Matteo intentaban manejar los tiempos y la ventaja
pero a los 5 minutos Presentado se equivocó en la salida, el rebote en su
compañero que encontró a Astiz, que había reemplazado a Atlante, y éste puso el
2-0 para el local. Deportivo Madryn se metió en partido una vez más por el
descuento de Maldonado minutos después. Desde ahí se pudo ver lo mejor del
encuentro porque Círculo manejó la pelota, puso nervioso a su rival que se
quedó con uno menos por la expulsión de Elgorriaga y las cosas se le
simplificaron al “Papero”.
CIRCULO
DEPORTIVO 2
Sergio Del Curto; Bruno Vedda, Nicolás
Ayr, Bruno Cabrera y Sebastián Corti; Mariano Buzzini; Enzo Vértiz, Nahuel
Pájaro, Francisco Leonardo y Ever Ullúa; Matías Atlante. DT: Alexis
Matteo.
DEPORTIVO
MADRYN 1
Pablo Lencina; Matías Llanquetrú, Matías
Presentado, Cristian González y Fabricio Elgorriaga; Marcos Pérez, Fabio
Giménez y Leandro Becerra; Alejo Distaulo, José Michelena y Osvaldo Maldonado. DT:
Jorge Izquierdo.
Goles: PT 47' Leonardo (CD); 5' Astiz
(CD), 10' Maldonado (DM)
Cambios: En Círculo Deportivo: PT
21' Enzo Astiz por Atlante y 41' Joaquín Solaberrieta por Cabrera; ST 42'
Martín Prado por Ullúa. En Deportivo Madryn: PT 25' Mauricio Nievas por
Lencina; ST 11' Jorge Piñero Da Silva por Giménez y 32' Nicolás Capellino por
Maldonado.
Amonestados: Fabio Giménez (DM), Nahuel
Pájaro (CD) y Matías Presentado (DM).
Expulsados : ST 16' expulsado Elgorriaga
(DM)
Árbitro: Andrés Gariano
Cancha: Estadio “Guillermo Trama” –Círculo Deportivo-
Cancha: Estadio “Guillermo Trama” –Círculo Deportivo-
Lucas Ariel
Sotelo
para Ascenso con Estilo
Nota: Las fotos son de Prensa de Círculo
Deportivo. Gracias.
CAÑUELAS SE ESCRIBE CON “C” DE CAMEPÓN
CENTRAL
CÓRDOBA 0 – CAÑUELAS 1
Cañuelas
Fútbol Club, el “Tambero”, se consagró campeón del Apertura de Primera C al
derrotar en Rosario a Central Córdoba. Facundo Kruger fue el autor del gol que
le dio el título a los dirigidos por la dupla Iñiguez-Márquez.
El partido empezó entretenido porque
Cañuelas salió decidido a buscar el gol que le diera la tranquilidad y el
campeonato, para mejor, desde Laferrere llegaba la noticia del tempranero gol
de Deportivo Español y ya todo comenzaba con una fiesta. Si bien el trámite del
primer tiempo fue parejo, el “Tambero” buscó más y jugó con el nerviosismo de
los locales que se defendía bien y se mantenía ordenado aunque no lograba
inquietar el arco del visitante.
En el segundo tiempo los papeles se
invirtieron. Central Córdoba era un poco más dentro de la paridad que se veía
en el Gabino Sosa y comenzaba a inquietar el arco de Cañuelas. También llegaban
los informes desde La Matanza donde Laferrere daba vuelta el partido y
comprometía a Cañuelas. Los nervios se apoderaron del puntero y ya no era el
mismo equipo de la primera parte.
Hasta que llegó el desahogo para todos
los de Cañuelas que llegaron hasta Rosario: A los 28 minutos el ingresado
Facundo Kruger derrotó la resistencia de Giroldi para poner el 1-0. Desde allí,
el partido entró en una meseta y los visitantes hicieron todo lo posible para
jugar lejos del arco defendido por Brambatti. Central Córdoba ya no era el
mismo y así pasaron los minutos hasta que Cañuelas gritó “Campeón”.
Síntesis
CENTRAL
CÓRDOBA 0
Matías Girlodi; Emilio Pignani, Juan
Casini, Leandro Esquivel y Cristian Sgotti; Lucas Lazo, Alfredo Trejo, Lucas
Bracco y Federico Ferrari; Gastón Tedesco y Cristian Yassogna. Suplentes:
Lucas Rodriguez, Agustín Biñale, Maximiliano Saucedo, Fernando Balmaceda, Lucio
Ceresto, Alexis Martines y Alejandro Raimondo. DT: Eduardo Bustos
Montoya.
CAÑUELAS 1
Gastón Brambatti; Julián Cano, Matías
Maidana, Carlos Madeo e Ivan Fassione; Mauro Frattini, Emanuel Trejo, Franco
Quinteros y Walter Silva; Santiago Sosa y Nathael Guzmán. Suplentes: Branko
De Tellería, Gabriel Gilé, Carlos Aguirre, Lucas Quiroz, Alan Visco, Miguel
Cecotti y Facundo Kruger. DT: Nicolás Iñiguez – Gonzalo Márquez.
Goles: ST 28’ Facundo
Kruger (CAN)
Árbitro: Franco Acita
Cancha: Estadio “Gabino Sosa” –Central
Córdoba-
Sandra
Cicchetti
para Ascenso con Estilo
Nota: Las fotos son de Prensa de
Cañuelas F.C. y de Google. Gracias.
TRAPEROS Y GUARANÍES ABURRIERON
YUPANQUI 0 – DEPORTIVO PARAGUAYO 0
Yupanqui recibió
a Deportivo Paraguayo, abriendo la última fecha del año del Torneo de Primera
D. El partido se jugó en cancha de Argentino de Merlo. Resultó un partido
demasiado chato, aburrido y con pocas ideas. En el equipo visitante, Matías
Verdún se retiró expulsado por doble amarilla.
Se enfrentaron dos equipos que navegan
por la mitad de la tabla, que durante el año mostraron falencias y con idéntico
andar. Cambiantes. Sin poder afianzar una idea de juego. Ayer no fue la
excepción y salió un encuentro demasiado aburrido. Yupanqui dejó en claro que
quería los tres puntos lo más rápido posible. Siempre saliendo prolijo desde el
fondo, con delanteros rivales que lo esperaban casi en la mitad de la cancha.
Pero hasta ahí llegaban. La conexión con los de adelante era totalmente nula.
Por más que bajaran a pedir la pelota, la redonda nunca llegaba. Deportivo
Paraguayo era un mar de dudas. Con un arquero no tan sólido cómo otros
partidos, con una defensa errática, el resto del equipo no desentonaba. Todos jugando
Los minutos pasaban, los técnicos
intentaban cambiar la manera de juego con gritos, pero el famoso cambio no
llegaba. Yupanqui se acordó que tenía un buen delantero por la derecha,
Pastrana. Por allí vinieron dos desbordes y los centros al área de Ratalín que
trajeron algo de peligro. Paraguayo tuvo una única llegada a través de un
córner y un cabezazo perfecto de Víctor López que Aleman sacó al corner.
Minutos antes de terminar la primera etapa, Matías Verdún vió la tarjeta roja y
se fue antes a las duchas.
La segunda parte no se diferenció tanto
de la primera. Los cambios realizados por los técnicos no surgieron efecto ya
que se mezclaron en la pobre actuación de sus compañeros. Yupanqui no lograba
la superioridad al tener un jugador más en la cancha. Paraguayo se alineó bien
en el medio y con un solo delantero, nada podía hacer. Promediando la segunda
parte, De Benedetti amagó varias veces antes de patear y el rebote quedó para
Muñoz que tiró esquinado y el remate pasó muy cerca del palo izquierdo del arco
de Ratalín.
Y llegó el pitazo final de Nicolás
Mastroieni, de aceptable labor. Yupanqui se fue con la bronca de no haber
podido torcer la historia al haber tenido un jugador más todo el segundo
tiempo. Sumó puntos para la segunda parte del Torneo. Deportivo Paraguayo sumó
otro partido sin perder y nada más. Lo espera un próximo Torneo demasiado duro
si no ajusta algunas piezas.
Síntesis
YUPANQUI 0
1. Dario Aleman ©; 2. Alejandro
Alvarez; 3. Lautaro González; 4. Rodrigo Baratti; 5. Lionel Castillón; 6.
Diego Garbero; 7. Daniel Pastrana; 8. Nahuel Fernández; 9. Nicolás De
Benedetti; 10. Nicolás Quintana; 11. Cristian Villafañe. Suplentes:
12. Gabriel Ochoa; 13. Lucas Basso; 14. Facundo Ledesma; 15. Mariano
Muñoz; 16. Arian Castaño; 17. Lautaro Sequeira; 18. Nahuel La Sala. DT:
Juan Palermo.
DEPORTIVO
PARAGUAYO 0
1. Gabriel Ratalin; 2. Gonzalo
Molina; 3. Ismael Rodríguez ©; 4. Luis Blanco; 5. Matías Aquino;
6. Víctor López; 7. Matías Verdún; 8. Luis Jurchesen;
9. Sergio Giménez; 10. Sebastián Ferrario; 11. Gonzalo Rojas. Suplentes:
12. Ignacio Cravero; 13. Favio Polo; 14. Manuel Bastos;
15. Matías Gal; 16. Joel del Puerto; 17. Rodrigo Zalazar;
18. Camilo Rosado. DT: Fabián Cabello.
Goles: No Hubo
Cambios: En Yupanqui:
13´ST Ariel Castaño por Lautaro González; 28´ST Mariano Muñoz por Crtistian
Villafañe; 44´ST Nahuel La Sala por Nicolás De Benedetti. En
Deportivo Paraguayo: 10' ST Joel del Puerto por Ismael
Rodríguez; 19` ST Rodrigo Salazar por Sergio Giménez;
28`ST Favio Polo por Gonzalo Molina.
Amonestados: 25' PT Matías
Verdún (DP); 43´ PT Luis Blanco (DP); 44´ PT Diego Garbero (YU); 4´ST
Lionel Castillón (YU); 13´ST Joel del Puerto (DP).
Expulsados: 42´ST Matías
Verdún (DP).
Árbitro: Nicolás Mastroieni.
Cancha: Argentino de Merlo –local Yupanqui-
Cancha: Argentino de Merlo –local Yupanqui-
Jorge
Scaravaglio
Nota: Las fotos son de Jorge Scaravaglio. Muchas gracias.
martes, 3 de diciembre de 2019
HÉROES DEL ASCENSO: JUAN SOTELO
JUAN
SOTELO: PINTA DE OFICINISTA, JUEGO DE LUCHADOR
Juan Manuel Sotelo Lorenzo, más conocido como "Juanma" o "Pelado", nació el 28 de marzo de 1956 en Buenos Aires de padres españoles.
Su calvicie prematura fue su seña particular, y le daba un aire de oficinista o, si se prefiere, un parecido al Indio Solari o Luca Prodan, y su juego era de un wing que luego pasó a ser enganche y luchador en el ataque.
Juan Manuel Sotelo Lorenzo, más conocido como "Juanma" o "Pelado", nació el 28 de marzo de 1956 en Buenos Aires de padres españoles.
Empezó a jugar al fútbol como wing en
Ferrocarril Oeste, y debutó en primera el 20 de julio de 1975 contra Banfield.
Tras sufrir el descenso de 1977, permaneció en Caballito y fue fundamental en
el ascenso de 1978.
Paso luego al Murcia de España, donde no
ocupó plaza de extranjero por su situación familiar, y siguió su carrera en
Loma Negra, Boca, Español, Quilmes, Chaco For Ever y Colon, donde terminó en
1990 su carrera tras casi 200 partidos y más de 20 goles. Su calvicie prematura fue su seña particular, y le daba un aire de oficinista o, si se prefiere, un parecido al Indio Solari o Luca Prodan, y su juego era de un wing que luego pasó a ser enganche y luchador en el ataque.
Su carrera tuvo varios hitos:
* En Ferro se lo recuerda por ser el
autor del gol decisivo ante Almirante Brown, el 7 de octubre de 1978 y que
inició el camino del ascenso.
* Llevado por Carmelo Faraone a Boca, le
tocó estar en la etapa más dura del club de la Ribera, pero dejó su huella
cuando en 1982, jugando contra Wilstermann, marcó el gol 100 de los xeneizes en
Copa Libertadores.
* En Quilmes fue capitán y líder del
equipo campeón de 1987, teniendo de compañeros a Orengo, Ribicchini,
Kalujerovich, Escalante, Leani, Pascutti y el Indio Gómez.
* Y jugó, de manera no oficial, en la
selección argentina en el Mundial de la Emigración de La Coruña en 1982. Ese
torneo sólo podían jugar descendientes de españoles y Argentina salió campeón.
José Galoppo
Nota: Las fuentes son Laferropedia y la
página Historiadeboca. Las fotos son de archivo para ilustrar la nota.
PARA TREPARSE A LO MÁS ALTO
PLATENSE 2 -
ATLANTA 1
El cierre de la primera parte de este
campeonato de la Primera Nacional no puede ser más emotivo, al menos en la Zona
A. Termina con tres punteros y se puede sumar uno más si Temperley gana su
partido ante Ferro. Y a lo largo de estas 15 fechas, Platense justifica su
posición por su campaña en franco ascenso y Atlanta también más allá de su
bajón futbolístico en estos momentos. Fue un buen partido ante más de 10.000
espectadores y por las ambiciones de ambos.
El partido comenzó lindo, con ambos
mostrando sus intenciones de llevarse los tres puntos y sin especular. Por momentos hubo ida y vuelta y en otros fue “aguantar”
para luego progresar. Platense explotaba las subidas de Curuchet y lo punzante
de Rossi y Susvielles en el área rival. Poco a poco fue maniatando al Bohemio
que dejaba algunos espacios libres, sobre todo cuando atacaba Ochoa que no
regresaba rápidamente a defender. Pese a esto, la apertura del marcador llegó
con una contra de Platense que comenzó Bazán, la siguió el “bicho” Rossi y la
culminó Susvielles. Iban 34 minutos de partido y se ponía más lindo. Así
terminó la etapa con el Calamar arriba por la mínima.
En el comienzo del segundo tiempo
también fue bueno. Platense empezó con todo y logró estirar las ventajas a los
6 minutos con el gol de Rossi. Pero no se quedó Atlanta, dos minutos después logró
un tiro libre que el travesaño le devolvió a Mazzantti y el rebote dio en De
Olivera para meterse en el arco. Así fue el descuento y aún había un partido cerrado
en Vicente López.
El descuento le dio una inyección de
ganas a Atlanta que intentó ir por el empate. Platense se aferró a la mínima
diferencia e intentaba cortar los circuitos de juego del Bohemio que se fue
quedando sin ideas y fue más voluntad y ganas que fútbol. Los dirigidos por
Fernando Ruiz hicieron casi todo bien, supieron mantenerse ordenados en
defensa, romper el juego de Atlanta y terminar festejando un triunfo
importantísimo que lo pone en la cima de las posiciones junto a sus vencidos de
ayer.
PLATENSE 2
Jorge De Olivera; Nicolás Morgantini,
Manuel Capasso, Gastón Suso y Juan Infante; Facundo Curuchet, Hernán Lamberti,
Roberto Bochi y Gonzalo Bazán; Joaquín Susvielles y Javier Rossi. DT:
Fernando Ruiz.
ATLANTA 1
Facundo Ferrero; Leonardo Flores, Alan
Pérez, Nicolás Caro Torres y Axel Ochoa; Nicolás Talpone, Nicolás Previtali,
Enzo Trinidad y Walter Mazzantti; Luis López y Fabricio Pedrozo. DT:
Alejandro Orfila.
Goles: PT 34’ Joaquín
Susvielles (P), ST 6’ Javier Rossi (P), ST 8’ Jorge De
Olivera (P)-en contra-.
Cambios: ST inicio, Cristian Marcial por
Juan Infante (P), 10’ Joaquín Ochoa Giménez por Enzo Trinidad (A) y Braian Oyola
por Fabricio Pedrozo (A), 28’ Franco Baldassarra por Facundo Curuchet (P), 35’
Tomás Luján por Joaquín Susvielles (P) y 40’ Leonardo Marinucci por Nicolás
Caro Torres (A)
Amonestados: Juan Infante (P), Manuel
Capasso (P), Leonardo Bazán (P), Leonardo Flores (A) y Franco Baldassarra (P),
Walter Mazzantti (A) y Axel Ochoa (A).
Árbitro: Hernán Mastrángelo
Cancha: Estadio “Ciudad de Vicente López” –Platense-
Cancha: Estadio “Ciudad de Vicente López” –Platense-
Darío Schonfeld
para Ascenso con Estilo
Nota: Las imágenes fueron obtenidas de
Google.
CON EL ÚLTIMO ATAQUE DEL CUERVO
FENIX 1 – UAI URQUIZA
0
Fénix recibió a UAI Urquiza en un partido por la décimo sexta fecha del Torneo de Primera B Metropolitana. Se jugó en cancha de Deportivo Merlo. Ambos equipos atraviesan situaciones similares. Buscan posicionarse mejor en la tabla en un Torneo para el olvido. Fue victoria para el local con un gol agónico y en contra por parte de Ramiro Rios.
Amonestados: 29' PT Ramiro Ríos (UA); 37´PT Juan Manuel Fernández (UA); 10´ ST Emanuel Gianunnzio (FE).
Fénix recibió a UAI Urquiza en un partido por la décimo sexta fecha del Torneo de Primera B Metropolitana. Se jugó en cancha de Deportivo Merlo. Ambos equipos atraviesan situaciones similares. Buscan posicionarse mejor en la tabla en un Torneo para el olvido. Fue victoria para el local con un gol agónico y en contra por parte de Ramiro Rios.
Fénix salió con todo en los primeros
minutos. La defensa jugando muy cerca del mediocampo como empujándolos para
adelante. Armaron una figura similar a un rombo con Gianunzzio en el medio
distribuyendo a los costados. Pansardi, Camacho y Gentile eran los puntas. Los
que rotaban para desacomodar a la férrea defensa de la UAI. Los de Villa Lynch
mostraron un juego con marcación zonal, defensores con buen despeje y poco
traslado de pelota. Isaac Suárez era la carta de juego por la izquierda, de sus
pies llegaron los centros y habilitaciones para Vega y Gaona.
Planteado así el partido, se vió mucho
manejo y pocas emociones. Promediando el primer tiempollegó la primera emoción
para UAI. Gaona escaló posiciones y despachó un zurdazo que Kletnicki sacó con
mucho esfuerzo. Minutos más tarde, Vega aprovechó una desinteligencia de Fénix
en la salida de un lateral y su disparo fue desviado por el arquero local.
La UAI llegaba con algunos centros. En
uno de ellos Ríos alcanzó a conectarlo al centro del área pero la reacción de
Ezequiel Vidal fue demasiado tardía. Ya casi al final de la primera etapa,
Camacho pudo sacarse de encima a su marca y pateó desde afuera del área
sorprendiendo a Pietrobono. La pelota pegó en el parante de afuera del ángulo.
La segunda parte se jugó a menos
velocidad y con pases más cortos. El cansancio se notaba en ambos equipos. Los
cambios empezaron a aparecer en la cancha. Suárez seguía dejando un surco por
la izquierda. Dos veces le sirvió un pase a Vega que fueron mal definidas por
el experimentado delantero. Fénix casi marca el gol con una corajeda del
defensor Leguiza. Jugó una pared en velocidad con un compañero y la devolución
perfecta terminó en un disparo defectuoso cuando sólo quedaba Pietrobono por
delante.
Y cuando el empate llegaba al último
minuto del partido, una corrida de Ferraz Vila dejó atrás a su marcador y
alcanzó a despachar un tiro rasante para la entrada de Vega, pero llegó antes
Ramiro Ríos que con intención de despejar la metió en su arco. Y llegó el
pitazo final de Lucas Di Bastiano, de buena labor. Fénix festejó la victoria agónica y se
prepara para visitar a Colegiales. UAI Urquiza se fue con las manos vacías en
un partido en el que tuvo posibilidades de marcar. Recibirá a almirante Brown
en un partido decisivo partido decisivo.
Síntesis
FÉNIX 1
1. Carlos Kletnicki;
2. Sebastián Silguero; 3. Brian Ruiz; 4. Darío Leguiza; 5.
Emiliano Giannunzio ©; 6. Kevin Cardozo; 7. Lautaro Arellano;
8. Nahuel Pansardi; 9. Emiliano Bonfigli; 10. Santiago
Camacho; 11. Cristian Gentile. Suplentes: 12. Mariano Mittelman; 13.
Matías Alanis; 14. Saul Abecasis; 15. Lucas Ferraz Vila; 16. Axel Graneros;
17. Michael López; 18. Agustín Gallo. DT: Fabian Castro.
UAI
URQUIZA 0
1. Ignacio Pietrobono; 2. Martín
Bouvier; 3. Rodrigo Chao; 4. Miguel Rojas; 5. Carlos Battigelli; 6. Ramiro
Ríos; 7. Ezequiel Vidal; 8. Juan Manuel Fernández; 9. Daniel Vega; 10. Joan
Gaona; 11. Isaac Suárez. Suplentes: 12. Gonzalo Yordan; 13. Gonzalo
Cozzoni; 14. Iván Paredes; 15. Santiago Prim; 16. Claudio Salto; 17.
Joaquín Rodríguez; 18. Patricio Rodríguez. DT: Christian Bassedas.
Gol: 45´ST Ramiro Ríos (e/c) (FE).
Cambios: En Fénix: 22' ST Saul
Abecasis por Santiago Camacho; 31´ ST Matías Alanis por Lautaro
Arellano; 40´ST Lucas Ferraz Vila por Cristian Gentile. En UAI: 26'
ST Joaquín Rodríguez por Ezequiel Vidal; 30' ST Santiago
Prim por Juan Manuel Fernández; 39´ST Claudio Salto por Isaac
Suárez.
Amonestados: 29' PT Ramiro Ríos (UA); 37´PT Juan Manuel Fernández (UA); 10´ ST Emanuel Gianunnzio (FE).
Árbitro: Lucas Di Bastiano.
Cancha: Deportivo Merlo/
local Fénix.
Jorge Scaravaglio
Jorge Scaravaglio
Nota: Las fotos son de Jorge Scaravaglio
para Ascenso con Estilo. Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)